cuadro de zafarrancho unidad tamacuyano

Post on 17-Aug-2015

222 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

zafa

TRANSCRIPT

CUADRO DE ZAFARRANCHOUNIDAD: M/E EL TAMACUYANOSEALES DE EMERGENCIA:SEALSONIDOALARMA GENERAL:SONARSIETETOQUESCORTOSYUNTOQUELARGO. SOLAS74/78CAPITULOIII(REGLA 7!INCENDIO: SONAR CONTINUAMENTE LA ALARMA GENERAL DURANTE "# SEGUNDOS$ SONAR LASIRENA DEL %UQUE.A%ANDONO:SONARUNTOQUECORTOUNOLARGOYOTROCORTO&ARIAS&ECESCONLASIRENA DEL %UQUE E IGUALMENTE CON LA ALARMA GENERAL.HOM%RE AL AGUA: SONAR TRES PITAZOS LARGOS Y PROLONGADOS$ INFORMAR AL PUENTE O POR ELPARLANTE$ COSTADO POR DONDE CAY' HOM%RE AL AGUA.FIN DE EMERGENCIA: FIN DE EMERGENCIA: TRES TOQUES CORTOS CON LA SIRENA DEL %UQUE Y CON LAALARMA GENERAL. INSTRUCCIONES".(CADA TRIPULANTE DE%ER) CONOCER LA U%ICACI'N$ EQUIPOS$ &*AS DE E&ACUACI'N Y RESPONSA%ILIDADES$ PARA ATENDER SUS ESTACIONESDE EMERGENCIA.+.( CADA TRIPULANTE Y PASA,ERO DE%E ACUDIR A SU ESTACI'N DE A%ANDONO CON EL CHALECO SAL&A&IDAS RESPECTI&O..( QUIEN O%SER&E UN INCENDIO DE%E ACTI&AR LA ALARMA CONTRA INCENDIOS E INFORMAR INMEDIATAMENTE AL PUENTE Y COMENZAR A COM%ATIR EL FUEGO CON EL MATERIAL / EQUIPO DISPONI%LE PARA ELLO.4.( INMEDIATAMENTE CON LA ALARMA DE INCENDIO O DE EMERGENCIA PONER EN OPERACI'N %OM%AS CONTRA INCENDIO$ CERRAR PUERTAS ESTANCAS Y ESCOTILLAS$ APAGAR &ENTILACI'N Y E-TRACCI'N$ CONECTAR Y OPERAR LAS MANGUERAS$ MONITORES Y APUNTAR EL CHORRO DE AGUA HACIA EL INCENDIO CUANDO SE ORDENE...( AL O%SER&AR QUE UNA PERSONAL CAE AL AGUA$INMEDIATAMENTE LANZAR EL ARO SAL&A&IDAS HACIA EL HOM%REE INFORMA AL PUENTE DE MANDO./.(DURANTE PERIODOS DE %A,A &ISI%ILIDAD (MAL TIEMPO! TODAS LAS PUERTAS ESTANCASU%ICADAS ENCU%IERTA DE%EN PERMANECERCERRADAS DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DEL CAPIT)N.7. ELPRACTICODENA&EGACIONESLAPERSONA RESPONSA%LE ANTEELCAPITANDEQUELOSDISPOSITI&OSDESAL&AMENTOYDELUCHACONTRAINCENDIO SE CONSER&EN EN %UEN ESTADO Y ESTEN LISTOS PARA SU UTILIZACION INMEDIATA.SITIO DE REUNION:CARGOINCENDIO DERRAME A%ANDONO HOM%RE AL AGUACAPITANEN EL PUENTEDE MANDO,DIRIGE YCOORDINA TODAS LAS OPERACIONESEN EL PUENTE COORDINA YDIRIGE TODAS LASOPERACIONES.BOTE AUX., EN COMANDO.VERIFICA PRESENCIA DELPERSONAL ASIGNADO.DE SER POSIBLE TIRAR EL TIMN A LABANDA DONDE CAYO EL HOMBRE (PARAR MQUINAS)PRACTICONA&EGADORCONFIRMA QUE TODO EL PERSONALESTE COMPLETO Y APOYA ALCAPITAN EN EL PUENTE CON LASCOMUNICACIONES, JEFE DE LA BRIGADA CONTRAINCENDIOAPOYA AL CAPITAN EN ELPUENTE CON LASCOMUNICACIONESY LANAVEGACION.BOTE AUX, VERIFICA QUE ELPERSONAL SE COLOQUE LOSCHALECOS SALVAVIDAS,EMBARCA RADIOS Y EQUIPOSDE EMERGENCIA SI ESTANDOTADOS.MANTIENE CONTROL VISUAL DELHOMBRE EN EL AGUA,EFE DE MAQUINASEN LA SALA DE MAQUINAS, OPERABOMBAS, APAGA VENTILADORES YEXTRACTORES, CIERRA PUERTAS YESCOTILLAS.OFICIAL DE CONTROL DEDERRAME, DIRIJE LA CUADRILLADE CONTROL, SE ASEGURA QUELAFUENTE DEL DERRAME SEADETENIDA.BOTE AUX, MOTORISTA.ARRANQUE MOTOREN SALA DE MAQUINAS MANTIENECONTROL DE LA MAQUINARIA.MARINO"EN LA CUBIERTA ABRE VLVULASDEL SISTEMA CONTRA INCENDIO,CONECTA Y OPERA MANGUERA!, ALA ORDEN DEL PILOTO.EN CUBIERTA OPERA BARRERAS YEQUIPOS PARA CONTROL DELDERRAMES, A LA ORDEN DELJEFE DE MAQUINAS.BOTE AUX. ASISTE EN ELLAN"AMIENTO DELBOTE AL AGUAAYUDA EN LABORES DE RESCATE A LAORDEN DEL PRACT. NAV.MARINO +EN LA CUBIERTA, CONECTA Y OPERAMANGUERA!, A LA ORDEN DELPILOTO.EN CUBIERTA OPERA BARRERAS YEQUIPOS PARA CONTROL DELDERRAMES, A LA ORDEN DELJEFE DE MAQUINAS.BOTE AUX, ASISTE EN ELLAN"AMIENTO DELBOTE AL AGUA.AYUDA EN LABORES DE RESCATE A LAORDEN DEL PRACT. NAV.COCINEROAPAGA COCINA, ASISTE A LOSPASAJEROS EN EL USO DE LOSSALVAVIDAS Y EN EL SITIO DEREUNION.APAGA COCINA, ASISTE A LOSPASAJEROS EN EL USO DE LOSSALVAVIDAS Y EN EL SITIO DEREUNION, APOYA ALCONTRAMAESTRE EN LAPREPARACION DEL BOTE.BOTE AUX.EMBARCA PROVISIONESY LENCERIA.MANTIENE CONTROL VISUAL DELHOMBRE EN EL AGUASUPERNUMERARIOS/PASA,EROSASISTEN ALSITIO DE REUNION A LAORDEN DEL CAPITANASISTEN AL SITIO DE REUNION ALA ORDEN DEL CAPITANBOTE AUX.ASISTEN AL SITIO DE REUNION A LAORDEN DEL CAPITANCUADRO DE ZAFARRANCHOUNIDAD: M/E: EL TAMACUYANOSEALES DE EMERGENCIA:SEALSONIDOALARMA GENERAL:SONARSIETETOQUESCORTOSYUNTOQUELARGO. SOLAS74/78CAPITULOIII(REGLA 7!INCENDIO: SONAR CONTINUAMENTE LA ALARMA GENERAL DURANTE "# SEGUNDOS$ SONAR LASIRENA DEL %UQUE.A%ANDONO:SONARUNTOQUECORTOUNOLARGOYOTROCORTO&ARIAS&ECESCONLASIRENA DEL %UQUE E IGUALMENTE CON LA ALARMA GENERAL.HOM%RE AL AGUA: SONAR TRES PITAZOS LARGOS Y PROLONGADOS$ INFORMAR AL PUENTE O POR ELPARLANTE$ COSTADO POR DONDE CAY' HOM%RE AL AGUA.INSTRUCCIONES".(CADA TRIPULANTE DE%ER) CONOCER LA U%ICACI'N$ EQUIPOS$ &*AS DEE&ACUACI'N Y RESPONSA%ILIDADES$ PARAATENDER SUS ESTACIONESDE EMERGENCIA.+.( CADA TRIPULANTE Y PASA,ERO DE%E ACUDIR A SU ESTACI'N DE A%ANDONO CON EL CHALECO SAL&A&IDAS RESPECTI&O..( QUIEN O%SER&E UN INCENDIO DE%E ACTI&AR LA ALARMA CONTRA INCENDIOS E INFORMAR INMEDIATAMENTE AL PUENTE Y COMENZAR A COM%ATIR EL FUEGO CON EL MATERIAL / EQUIPO DISPONI%LE PARA ELLO.4.( INMEDIATAMENTE CON LA ALARMA DE INCENDIO O DE EMERGENCIA PONER EN OPERACI'N %OM%AS CONTRA INCENDIO$ CERRAR PUERTAS ESTANCAS Y ESCOTILLAS$ APAGAR &ENTILACI'N Y E-TRACCI'N$ CONECTAR Y OPERAR LAS MANGUERAS$ MONITORES Y APUNTAR EL CHORRO DE AGUA HACIA EL INCENDIO CUANDO SE ORDENE...( AL O%SER&AR QUE UNA PERSONAL CAE AL AGUA$INMEDIATAMENTE LANZAR EL ARO SAL&A&IDAS HACIA EL HOM%REE INFORMA AL PUENTE DE MANDO./.(DURANTE PERIODOS DE %A,A &ISI%ILIDAD (MAL TIEMPO! TODAS LAS PUERTAS ESTANCAS U%ICADASENCU%IERTA DE%EN PERMANECERCERRADAS DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DEL CAPIT)N.7. ELPRACTICODENA&EGACIONESLAPERSONA RESPONSA%LE ANTEELCAPITANDEQUELOSDISPOSITI&OSDESAL&AMENTOYDELUCHACONTRAINCENDIO SE CONSER&EN EN %UEN ESTADO Y ESTEN LISTOS PARA SU UTILIZACION INMEDIATA.SITIO DE REUNION:CARGOINCENDIO DERRAME A%ANDONO HOM%RE AL AGUACAPITANEN EL PUENTEDE MANDO,DIRIGE YCOORDINA TODAS LAS OPERACIONESEN EL PUENTE COORDINA YDIRIGE TODAS LASOPERACIONES.BOTE!, EN COMANDO.VERIFICA PRESENCIA DELPERSONAL ASIGNADO.DE SER POSIBLE TIRAR EL TIMN A LABANDA DONDE CAYO EL HOMBRE(PARAR MQUINAS)CUADRO DE ZAFARRANCHOUNIDADM/E: EL TAMACUYANOSEALES DE EMERGENCIA:SEALSONIDOALARMA GENERAL:SONARSIETETOQUESCORTOSYUNTOQUELARGO. SOLAS74/78CAPITULOIII(REGLA 7!INCENDIO: SONAR CONTINUAMENTE LA ALARMA GENERAL DURANTE "# SEGUNDOS$ SONAR LASIRENA DEL %UQUE.A%ANDONO:SONARUNTOQUECORTOUNOLARGOYOTROCORTO&ARIAS&ECESCONLASIRENA DEL %UQUE E IGUALMENTE CON LA ALARMA GENERAL.HOM%RE AL AGUA: SONAR TRES PITAZOS LARGOS Y PROLONGADOS$ INFORMAR AL PUENTE O POR ELPARLANTE$ COSTADO POR DONDE CAY' HOM%RE AL AGUA.FIN DE EMERGENCIA: FIN DE EMERGENCIA: TRES TOQUES CORTOS CON LA SIRENA DEL %UQUE Y CON LAALARMA GENERAL. INSTRUCCIONES".(CADA TRIPULANTE DE%ER) CONOCER LA U%ICACI'N$ EQUIPOS$ &*AS DE E&ACUACI'N Y RESPONSA%ILIDADES$ PARA ATENDER SUS ESTACIONESDE EMERGENCIA.+.( CADA TRIPULANTE Y PASA,ERO DE%E ACUDIR A SU ESTACI'N DE A%ANDONO CON EL CHALECO SAL&A&IDAS RESPECTI&O..( QUIEN O%SER&E UN INCENDIO DE%E ACTI&AR LA ALARMA CONTRA INCENDIOS E INFORMAR INMEDIATAMENTE AL PUENTE Y COMENZAR A COM%ATIR EL FUEGO CON EL MATERIAL / EQUIPO DISPONI%LE PARA ELLO.4.( INMEDIATAMENTE CON LA ALARMA DE INCENDIO O DE EMERGENCIA PONER EN OPERACI'N %OM%AS CONTRA INCENDIO$ CERRAR PUERTAS ESTANCAS Y ESCOTILLAS$ APAGAR &ENTILACI'N Y E-TRACCI'N$ CONECTAR Y OPERAR LAS MANGUERAS$ MONITORES Y APUNTAR EL CHORRO DE AGUA HACIA EL INCENDIO CUANDO SE ORDENE...( AL O%SER&AR QUE UNA PERSONAL CAE AL AGUA$INMEDIATAMENTE LANZAR EL ARO SAL&A&IDAS HACIA EL HOM%REE INFORMA AL PUENTE DE MANDO./.(DURANTE PERIODOS DE %A,A &ISI%ILIDAD (MAL TIEMPO! TODAS LAS PUERTAS ESTANCASU%ICADAS ENCU%IERTA DE%EN PERMANECERCERRADAS DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DEL CAPIT)N.7. ELPRACTICODENA&EGACIONESLAPERSONA RESPONSA%LE ANTEELCAPITANDEQUELOSDISPOSITI&OSDESAL&AMENTOYDELUCHACONTRAINCENDIO SECONSER&EN EN %UEN ESTADO Y ESTEN LISTOS PARA SU UTILIZACION INMEDIATA.SITIO DE REUNION:CARGOINCENDIO DERRAME A%ANDONO HOM%RE AL AGUAPRACTICONA&EGADORCONFIRMA QUE TODO EL PERSONALESTE COMPLETO Y APOYA ALCAPITAN EN EL PUENTE CON LASCOMUNICACIONES,JEFE DE LA BRIGADA CONTRAINCENDIOAPOYA AL CAPITAN EN ELPUENTE CON LASCOMUNICACIONESY LANAVEGACION.BOTE AUX, VERIFICA QUE ELPERSONAL SE COLOQUE LOSCHALECOS SALVAVIDAS,EMBARCA RADIOS Y EQUIPOSDE EMERGENCIA SI ESTANDOTADOS.MANTIENE CONTROL VISUAL DELHOMBRE EN EL AGUACUADRO DE ZAFARRANCHOUNIDAD: M/E : EL TAMACUYANOSEALES DE EMERGENCIA:SEALSONIDOALARMA GENERAL:SONARSIETETOQUESCORTOSYUNTOQUELARGO. SOLAS74/78CAPITULOIII(REGLA 7!INCENDIO: SONAR CONTINUAMENTE LA ALARMA GENERAL DURANTE "# SEGUNDOS$ SONAR LASIRENA DEL %UQUE.A%ANDONO:SONARUNTOQUECORTOUNOLARGOYOTROCORTO&ARIAS&ECESCONLASIRENA DEL %UQUE E IGUALMENTE CON LA ALARMA GENERAL.HOM%RE AL AGUA: SONAR TRES PITAZOS LARGOS Y PROLONGADOS$ INFORMAR AL PUENTE O POR ELPARLANTE$ COSTADO POR DONDE CAY' HOM%RE AL AGUA.FIN DE EMERGENCIA: FIN DE EMERGENCIA: TRES TOQUES CORTOS CON LA SIRENA DEL %UQUE Y CON LAALARMA GENERAL. INSTRUCCIONES".(CADA TRIPULANTE DE%ER) CONOCER LA U%ICACI'N$ EQUIPOS$ &*AS DE E&ACUACI'N Y RESPONSA%ILIDADES$ PARA ATENDER SUS ESTACIONESDE EMERGENCIA.+.( CADA TRIPULANTE Y PASA,ERO DE%E ACUDIR A SU ESTACI'N DE A%ANDONO CON EL CHALECO SAL&A&IDAS RESPECTI&O..( QUIEN O%SER&E UN INCENDIO DE%E ACTI&AR LA ALARMA CONTRA INCENDIOS E INFORMAR INMEDIATAMENTE AL PUENTE Y COMENZAR A COM%ATIR EL FUEGO CON EL MATERIAL / EQUIPO DISPONI%LE PARA ELLO.4.( INMEDIATAMENTE CON LA ALARMA DE INCENDIO O DE EMERGENCIA PONER EN OPERACI'N %OM%AS CONTRA INCENDIO$ CERRAR PUERTAS ESTANCAS Y ESCOTILLAS$ APAGAR &ENTILACI'N Y E-TRACCI'N$ CONECTAR Y OPERAR LAS MANGUERAS$ MONITORES Y APUNTAR EL CHORRO DE AGUA HACIA EL INCENDIO CUANDO SE ORDENE...( AL O%SER&AR QUE UNA PERSONAL CAE AL AGUA$INMEDIATAMENTE LANZAR EL ARO SAL&A&IDAS HACIA EL HOM%REE INFORMA AL PUENTE DE MANDO./.(DURANTE PERIODOS DE %A,A &ISI%ILIDAD (MAL TIEMPO! TODAS LAS PUERTAS ESTANCASU%ICADAS ENCU%IERTA DE%EN PERMANECERCERRADAS DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DEL CAPIT)N.7. ELPRACTICODENA&EGACIONESLAPERSONA RESPONSA%LE ANTEELCAPITANDEQUELOSDISPOSITI&OSDESAL&AMENTOYDELUCHACONTRAINCENDIO SECONSER&EN EN %UEN ESTADO Y ESTEN LISTOS PARA SU UTILIZACION INMEDIATA.SITIO DE REUNION:CARGOINCENDIO DERRAME A%ANDONO HOM%RE AL AGUA,EFE DE MAQUINASEN LA SALA DE MAQUINAS, OPERABOMBAS, APAGA VENTILADORES YEXTRACTORES, CIERRA PUERTAS YESCOTILLAS.OFICIAL DE CONTROL DEDERRAME, DIRIJE LA CUADRILLADE CONTROL, SE ASEGURA QUELAFUENTE DEL DERRAME SEADETENIDA.BOTE AUXARRANQUE EL MOTOR.EN SALA DE MAQUINAS MANTIENECONTROL DE LA MAQUINARIA.CUADRO DE ZAFARRANCHOUNIDAD: M/E : EL TAMACUYANOSEALES DE EMERGENCIA:SEALSONIDOALARMA GENERAL:SONARSIETETOQUESCORTOSYUNTOQUELARGO. SOLAS74/78CAPITULOIII(REGLA 7!INCENDIO: SONAR CONTINUAMENTE LA ALARMA GENERAL DURANTE "# SEGUNDOS$ SONAR LASIRENA DEL %UQUE.A%ANDONO:SONARUNTOQUECORTOUNOLARGOYOTROCORTO&ARIAS&ECESCONLASIRENA DEL %UQUE E IGUALMENTE CON LA ALARMA GENERAL.HOM%RE AL AGUA: SONAR TRES PITAZOS LARGOS Y PROLONGADOS$ INFORMAR AL PUENTE O POR ELPARLANTE$ COSTADO POR DONDE CAY' HOM%RE AL AGUA.FIN DE EMERGENCIA: FIN DE EMERGENCIA: TRES TOQUES CORTOS CON LA SIRENA DEL %UQUE Y CON LAALARMA GENERAL. INSTRUCCIONES".(CADA TRIPULANTE DE%ER) CONOCER LA U%ICACI'N$ EQUIPOS$ &*AS DE E&ACUACI'N Y RESPONSA%ILIDADES$ PARA ATENDER SUS ESTACIONESDE EMERGENCIA.+.( CADA TRIPULANTE Y PASA,ERO DE%E ACUDIR A SU ESTACI'N DE A%ANDONO CON EL CHALECO SAL&A&IDAS RESPECTI&O..( QUIEN O%SER&E UN INCENDIO DE%E ACTI&AR LA ALARMA CONTRA INCENDIOS E INFORMAR INMEDIATAMENTE AL PUENTE Y COMENZAR A COM%ATIR EL FUEGO CON EL MATERIAL / EQUIPO DISPONI%LE PARA ELLO.4.( INMEDIATAMENTE CON LA ALARMA DE INCENDIO O DE EMERGENCIA PONER EN OPERACI'N %OM%AS CONTRA INCENDIO$ CERRAR PUERTAS ESTANCAS Y ESCOTILLAS$ APAGAR &ENTILACI'N Y E-TRACCI'N$ CONECTAR Y OPERAR LAS MANGUERAS$ MONITORES Y APUNTAR EL CHORRO DE AGUA HACIA EL INCENDIO CUANDO SE ORDENE...( AL O%SER&AR QUE UNA PERSONAL CAE AL AGUA$INMEDIATAMENTE LANZAR EL ARO SAL&A&IDAS HACIA EL HOM%REE INFORMA AL PUENTE DE MANDO./.(DURANTE PERIODOS DE %A,A &ISI%ILIDAD (MAL TIEMPO! TODAS LAS PUERTAS ESTANCASU%ICADAS ENCU%IERTA DE%EN PERMANECERCERRADAS DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DEL CAPIT)N.7. ELPRACTICODENA&EGACIONESLAPERSONA RESPONSA%LE ANTEELCAPITANDEQUELOSDISPOSITI&OSDESAL&AMENTOYDELUCHACONTRAINCENDIO SECONSER&EN EN %UEN ESTADO Y ESTEN LISTOS PARA SU UTILIZACION INMEDIATA.SITIO DE REUNION:CARGOINCENDIO DERRAME A%ANDONO HOM%RE AL AGUAMARINO"EN LA CUBIERTA ABRE VLVULASDEL SISTEMA CONTRA INCENDIO,CONECTA Y OPERA MANGUERA!, ALA ORDEN DEL PILOTO NAV.EN CUBIERTA OPERA BARRERAS YEQUIPOS PARA CONTROL DELDERRAMES, A LA ORDEN DELJEFE DE MAQUINAS.BOTE AUX, ASISTE EN ELLAN"AMIENTO DELBOTE AL AGUAAYUDA EN LABORES DE RESCATE A LAORDEN DEL CONTRAMAESTRECUADRO DE ZAFARRANCHOUNIDAD: M/E : EL TAMACUYANOSEALES DE EMERGENCIA:SEALSONIDOALARMA GENERAL:SONARSIETETOQUESCORTOSYUNTOQUELARGO. SOLAS74/78CAPITULOIII(REGLA 7!INCENDIO: SONAR CONTINUAMENTE LA ALARMA GENERAL DURANTE "# SEGUNDOS$ SONAR LASIRENA DEL %UQUE.A%ANDONO:SONARUNTOQUECORTOUNOLARGOYOTROCORTO&ARIAS&ECESCONLASIRENA DEL %UQUE E IGUALMENTE CON LA ALARMA GENERAL.HOM%RE AL AGUA: SONAR TRES PITAZOS LARGOS Y PROLONGADOS$ INFORMAR AL PUENTE O POR ELPARLANTE$ COSTADO POR DONDE CAY' HOM%RE AL AGUA.FIN DE EMERGENCIA: FIN DE EMERGENCIA: TRES TOQUES CORTOS CON LA SIRENA DEL %UQUE Y CON LAALARMA GENERAL. INSTRUCCIONES".(CADA TRIPULANTE DE%ER) CONOCER LA U%ICACI'N$ EQUIPOS$ &*AS DE E&ACUACI'N Y RESPONSA%ILIDADES$ PARA ATENDER SUS ESTACIONESDE EMERGENCIA.+.( CADA TRIPULANTE Y PASA,ERO DE%E ACUDIR A SU ESTACI'N DE A%ANDONO CON EL CHALECO SAL&A&IDAS RESPECTI&O..( QUIEN O%SER&E UN INCENDIO DE%E ACTI&AR LA ALARMA CONTRA INCENDIOS E INFORMAR INMEDIATAMENTE AL PUENTE Y COMENZAR A COM%ATIR EL FUEGO CON EL MATERIAL / EQUIPO DISPONI%LE PARA ELLO.4.( INMEDIATAMENTE CON LA ALARMA DE INCENDIO O DE EMERGENCIA PONER EN OPERACI'N %OM%AS CONTRA INCENDIO$ CERRAR PUERTAS ESTANCAS Y ESCOTILLAS$ APAGAR &ENTILACI'N Y E-TRACCI'N$ CONECTAR Y OPERAR LAS MANGUERAS$ MONITORES Y APUNTAR EL CHORRO DE AGUA HACIA EL INCENDIO CUANDO SE ORDENE...( AL O%SER&AR QUE UNA PERSONAL CAE AL AGUA$INMEDIATAMENTE LANZAR EL ARO SAL&A&IDAS HACIA EL HOM%REE INFORMA AL PUENTE DE MANDO./.(DURANTE PERIODOS DE %A,A &ISI%ILIDAD (MAL TIEMPO! TODAS LAS PUERTAS ESTANCASU%ICADAS ENCU%IERTA DE%EN PERMANECERCERRADAS DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DEL CAPIT)N.7. ELPRACTICODENA&EGACIONESLAPERSONA RESPONSA%LE ANTEELCAPITANDEQUELOSDISPOSITI&OSDESAL&AMENTOYDELUCHACONTRAINCENDIO SE CONSER&EN EN %UEN ESTADO Y ESTEN LISTOS PARA SU UTILIZACION INMEDIATA.SITIO DE REUNION:CARGOINCENDIO DERRAME A%ANDONO HOM%RE AL AGUAMARINO +EN LA CUBIERTA, CONECTA Y OPERAMANGUERA!, A LA ORDEN DELPILTO NAV.EN CUBIERTA OPERA BARRERAS YEQUIPOS PARA CONTROL DELDERRAMES, A LA ORDEN DELJEFE DE MAQUINAS.BOTE AUX, ASISTE EN ELLAN"AMIENTO DELBOTE AL AGUA.AYUDA EN LABORES DE RESCATE A LAORDEN DEL CONTRAMAESTRECUADRO DE ZAFARRANCHOUNIDAD: M/E : EL TAMACUYANOSEALES DE EMERGENCIA:SEALSONIDOALARMA GENERAL:SONARSIETETOQUESCORTOSYUNTOQUELARGO. SOLAS74/78CAPITULOIII(REGLA 7!INCENDIO: SONAR CONTINUAMENTE LA ALARMA GENERAL DURANTE "# SEGUNDOS$ SONAR LASIRENA DEL %UQUE.A%ANDONO:SONARUNTOQUECORTOUNOLARGOYOTROCORTO&ARIAS&ECESCONLASIRENA DEL %UQUE E IGUALMENTE CON LA ALARMA GENERAL.HOM%RE AL AGUA: SONAR TRES PITAZOS LARGOS Y PROLONGADOS$ INFORMAR AL PUENTE O POR ELPARLANTE$ COSTADO POR DONDE CAY' HOM%RE AL AGUA.FIN DE EMERGENCIA: FIN DE EMERGENCIA: TRES TOQUES CORTOS CON LA SIRENA DEL %UQUE Y CON LAALARMA GENERAL. INSTRUCCIONES".(CADA TRIPULANTE DE%ER) CONOCER LA U%ICACI'N$ EQUIPOS$ &*AS DE E&ACUACI'N Y RESPONSA%ILIDADES$ PARA ATENDER SUS ESTACIONESDE EMERGENCIA.+.( CADA TRIPULANTE Y PASA,ERO DE%E ACUDIR A SU ESTACI'N DE A%ANDONO CON EL CHALECO SAL&A&IDAS RESPECTI&O..( QUIEN O%SER&E UN INCENDIO DE%E ACTI&AR LA ALARMA CONTRA INCENDIOS E INFORMAR INMEDIATAMENTE AL PUENTE Y COMENZAR A COM%ATIR EL FUEGO CON EL MATERIAL / EQUIPO DISPONI%LE PARA ELLO.4.( INMEDIATAMENTE CON LA ALARMA DE INCENDIO O DE EMERGENCIA PONER EN OPERACI'N %OM%AS CONTRA INCENDIO$ CERRAR PUERTAS ESTANCAS Y ESCOTILLAS$ APAGAR &ENTILACI'N Y E-TRACCI'N$ CONECTAR Y OPERAR LAS MANGUERAS$ MONITORES Y APUNTAR EL CHORRO DE AGUA HACIA EL INCENDIO CUANDO SE ORDENE...( AL O%SER&AR QUE UNA PERSONAL CAE AL AGUA$INMEDIATAMENTE LANZAR EL ARO SAL&A&IDAS HACIA EL HOM%REE INFORMA AL PUENTE DE MANDO./.(DURANTE PERIODOS DE %A,A &ISI%ILIDAD (MAL TIEMPO! TODAS LAS PUERTAS ESTANCASU%ICADAS ENCU%IERTA DE%EN PERMANECERCERRADAS DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DEL CAPIT)N.7. ELPRACTICODENA&EGACIONESLAPERSONA RESPONSA%LE ANTEELCAPITANDEQUELOSDISPOSITI&OSDESAL&AMENTOYDELUCHACONTRAINCENDIO SECONSER&EN EN %UEN ESTADO Y ESTEN LISTOS PARA SU UTILIZACION INMEDIATA.SITIO DE REUNION:CARGOINCENDIO DERRAME A%ANDONO HOM%RE AL AGUACOCINEROAPAGA COCINA, ASISTE A LOSPASAJEROS EN EL USO DE LOSSALVAVIDAS Y EN EL SITIO DEREUNION.APAGA COCINA, ASISTE A LOSPASAJEROS EN EL USO DE LOSSALVAVIDAS Y EN EL SITIO DEREUNION, APOYA ALCONTRAMAESTRE EN LAPREPARACION DEL BOTE.BOTE AUX.EMBARCA PROVISIONESY LENCERIA.MANTIENE CONTROL VISUAL DELHOMBRE EN EL AGUACUADRO DE ZAFARRANCHOUNIDAD: M/E : EL TAMACUYANOSEALES DE EMERGENCIA:SEALSONIDOALARMA GENERAL:SONARSIETETOQUESCORTOSYUNTOQUELARGO. SOLAS74/78CAPITULOIII(REGLA 7!INCENDIO: SONAR CONTINUAMENTE LA ALARMA GENERAL DURANTE "# SEGUNDOS$ SONAR LASIRENA DEL %UQUE.A%ANDONO:SONARUNTOQUECORTOUNOLARGOYOTROCORTO&ARIAS&ECESCONLASIRENA DEL %UQUE E IGUALMENTE CON LA ALARMA GENERAL.HOM%RE AL AGUA: SONAR TRES PITAZOS LARGOS Y PROLONGADOS$ INFORMAR AL PUENTE O POR ELPARLANTE$ COSTADO POR DONDE CAY' HOM%RE AL AGUA.FIN DE EMERGENCIA: FIN DE EMERGENCIA: TRES TOQUES CORTOS CON LA SIRENA DEL %UQUE Y CON LAALARMA GENERAL. INSTRUCCIONES".(CADA TRIPULANTE DE%ER) CONOCER LA U%ICACI'N$ EQUIPOS$ &*AS DE E&ACUACI'N Y RESPONSA%ILIDADES$ PARA ATENDER SUS ESTACIONESDE EMERGENCIA.+.( CADA TRIPULANTE Y PASA,ERO DE%E ACUDIR A SU ESTACI'N DE A%ANDONO CON EL CHALECO SAL&A&IDAS RESPECTI&O..( QUIEN O%SER&E UN INCENDIO DE%E ACTI&AR LA ALARMA CONTRA INCENDIOS E INFORMAR INMEDIATAMENTE AL PUENTE Y COMENZAR A COM%ATIR EL FUEGO CON EL MATERIAL / EQUIPO DISPONI%LE PARA ELLO.4.( INMEDIATAMENTE CON LA ALARMA DE INCENDIO O DE EMERGENCIA PONER EN OPERACI'N %OM%AS CONTRA INCENDIO$ CERRAR PUERTAS ESTANCAS Y ESCOTILLAS$ APAGAR &ENTILACI'N Y E-TRACCI'N$ CONECTAR Y OPERAR LAS MANGUERAS$ MONITORES Y APUNTAR EL CHORRO DE AGUA HACIA EL INCENDIO CUANDO SE ORDENE...( AL O%SER&AR QUE UNA PERSONAL CAE AL AGUA$INMEDIATAMENTE LANZAR EL ARO SAL&A&IDAS HACIA EL HOM%REE INFORMA AL PUENTE DE MANDO./.(DURANTE PERIODOS DE %A,A &ISI%ILIDAD (MAL TIEMPO! TODAS LAS PUERTAS ESTANCASU%ICADAS ENCU%IERTA DE%EN PERMANECERCERRADAS DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DEL CAPIT)N.7. ELPRACTICODENA&EGACIONESLAPERSONA RESPONSA%LE ANTEELCAPITANDEQUELOSDISPOSITI&OSDESAL&AMENTOYDELUCHACONTRAINCENDIO SE CONSER&EN EN %UEN ESTADO Y ESTEN LISTOS PARA SU UTILIZACION INMEDIATA.SITIO DE REUNION:CARGOINCENDIO DERRAME A%ANDONO HOM%RE AL AGUASUPERNUMERARIOS/PASA,EROSASISTEN ALSITIO DE REUNION A LAORDEN DEL CAPITANASISTEN AL SITIO DE REUNION ALA ORDEN DEL CAPITANBOTE AUX.ASISTEN AL SITIO DE REUNION A LAORDEN DEL CAPITAN

top related