cuadernillo de fisica

Post on 29-Jun-2015

1.334 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Manual de Experiencias de Física para niños. Docente Shirley Córdova García

TRANSCRIPT

INTEGRANTES:

Díaz Gonzales, Daymar(05) Vigo Mechan, Aracelly(26) Zapata Ríos, Katherine(39)

DOCENTE: Shirley Córdova García.

GRADO Y SECCION: 5 H

EXPERIENCIAS

Los experimentos y actividades de recreación permiten desarrollar a los niños y adolescentes su creatividad, siendo chicos con un sentido de

“Presentación”

EXPERIMENTANDO CON

LA FISICA

Al despertar, normalmente encendemos la luz.Al desayunar, calentamos la leche en el microondas y enchufamos la tostadora.En clase, también encendemos los tubos fluorescentes o lámparas para ver mejor.En las tareas de casa, también: aspirador, lavadora, plancha, etc.

EXPERIENCIAS

Aprendizaje Esperado: Comprobar como los cuerpos se cargan de electricidad a través de diferentes formas.

Hipótesis: ¿Tendrán todos los materiales la capacidad de conducir electricidad?

“Electrodinámica”

EXPERIENCIA 01: “Burbujas saltarinas”

Un peine Un pedazo de lanaMezcla jabonosa para hacer burbujasAlambre para hacer burbujas

Frota 15 veces el

peine con el pedazo de lana.Haz burbujas sobre la tela de modo que caigan en ella.Mueve el peine cerca de cada una de las burbujas.Observa lo que sucede.

¿Por qué las burbujas dan saltos al pasar por el peine?

EXPERIENCIA 02: “Destellos Luminosos”

Una bandeja de metal grandeUna barra de plastilinaUna bolsa de plástico grandeUna moneda grande

Suaviza la plastilina con tus manos.

EXPERIENCIAS “Electrodinámica”

Pega la plastilina en el centro de la bandeja.Aplástalo para que quede un cerrito bien fijo.Coloca la bandeja sobre la bolsa de plástico y, sujetando la plastilina, frota la bandeja contra la bolsa durante un minuto.Levanta la bandeja sin tocarla, sujeta solo el cerrito de plastilina.Acerca la moneda a una esquina de la bandeja. Apaga la luz al realizar este paso.Observa lo que ocurre.

¿Por qué las moneda empieza a saltar?

EXPERIENCIA 03: “Pelos de punta”

GlobosCabellos

Inflamos un globo, lo anudamos.lo frotamos contra un pulóver de lanaInmediatamente lo acercamos a nuestro cabello o al de un compañero (que debe estar limpio y seco)Movemos el globo y observamos lo que pasa.

¿Qué sucedió con el cabello? ¿Por qué crees que sucedió

eso?

EXPERIENCIAS

“Calor y Temperatura” EXPERIENCIAS

“Electrodinámica”

El calor es aquello que siente un ser vivo ante una temperatura elevada. Es la energía que se pasa de un cuerpo a otro, con un el movimiento de moléculas que la conforman.

EXPERIENCIA 01: “Atrapando los rayos del sol”

La temperatura es la medida del calor de un cuerpo. Ejem: Muchas veces utilizamos el termómetro para medir nuestra temperatura corporal, cuando nos da fiebre.

“Calor y Temperatura” EXPERIENCIAS

Aprendizaje Esperado: Demostrar el cambio de temperatura y las diversas maneras de cómo se propaga el calor.

Hipótesis: ¿Los cuerpos serán capaces de sufrir cambios térmicos y de propagarse en diferentes cuerpos?

Cuatro cuadros de cartulina de 10 cm por ladoCuatro cubitos de hielo

Coloca los cuadros en el patio en un lugar donde les lleguen los rayos del sol. (rojo, amarillo, blanco y negro)Procura que estén un poco separados, no deben sobreponerse.Toca los cuadros a medida que se calienten.Trata de identificar cual se calienta más rápido.Pon un cubito de hielo sobre cada cuadro. ¿Cuál se derritió primero? ¿Cuál al último?

¿A que se debe que los colores reaccionan de diferente manera cuando se exponen al Sol?

EXPERIENCIA 02: “Evaporación e insolación”

Dos platos iguales¼ de litro de aguaUna cuchara sopera

Vacía dos cucharadas de agua en cada plato.Expón uno de los platos al sol.Coloca el otro plato a la sombra.Espera una hora y observa los resultados.

 

¿Por qué crees que el agua expuesta al sol se evaporo rápidamente a comparación de la otra?

EXPERIENCIAS “Calor y Temperatura”

Tiempo y clima

¿Dónde va cada palabra?

Hay muchas formas de saber qué tiempo hará en los próximos días: por losperiódicos, la radio, la televisión, los servicios telefónicos, internet, etc.En las predicciones del tiempo se utilizan palabras especializadas.¿Las entiendes todas?

SequíaNieblaÁrea de altas presionesÁrea de bajas presionesHúmedoNevadaTormenta

Ráfaga de vientoÉpoca de lluviasGranizoViento del oesteCapa de hieloRiesgo de tormentas

NieveGranizadaTormentaTemperaturas veraniegasOla de calorEstacionesTropicalÁrtico

“Calor y Temperatura”JUGUEMOS Y

APRENDAMOS

TEMPERATUR

A:_________________________________________________________________

CLIMA

:_____________________________________________________________________

La materia puede pasar de un estado a otro. ¿Sorprendente no?

INTERACTUEMOS

Estos cambios son:

COLOCA DENTRO DE LA FLECHA EL ESTADO QUE CORRESPONDE

SOLIDO LIQUIDO

LIQUIDO SOLIDO

FUSION SOLIDIFICACION VAPORACION O

EBULICCION

CONDENSACION

LIQUIDO GASEOSO

GASEOSO LIQUIDO

Varillas de diferentes materiales frotadas con tela se acercan a trozos de algún material liviano tal como corcho, papel . Se observa como dichos materiales son atraídos por las varillas debido a la carga eléctrica presente.

“Electrostática” DOS MANERAS:

Se frota con un paño un globo inflado y se puede observar que atrae pequeños trozos de un material liviano. También se puede observar que se adhiere a una superficie, como por ejemplo el pizarrón.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=oaZADiH_gRY

Una lata de refrescoTrozo de Lana

Globo Frotar el globo con la lanaAcercar el globo frotado a la lata

“Electrostática”

Aprendizaje Esperado: Identificar los fenómenos de electricidad que ocurren a tu alrededor, como la atracción o no atracción entre objetos que se encuentran cargados de energía.

Hipótesis: Todos los cuerpos pueden cargarse eléctricamente.

Flotar el globo en el cabello de la personaAcercar el globo al caño de agua

GloboCabello de una personaCaño de agua

“Hidrostatica”

La hidrostática estudia a los fluidos que están en estado equilibrado y ejercen una

presión

EXPERIENCIAS

Aprenderemos dos principios:

Principio de Pascal: Este principio establece que la presión que se da en el punto de un fluido se

transmite con la misma intensidad hacia el otro lado.

Principio de Arquímedes: se tiene una tina y en ella se sumerge un cuerpo total o parcialmente en un líquido, éste experimenta un empuje hacia arriba

igual al peso del líquido que se va a salir de la tina

EXPERIENCIA 01: “Presión hidrostática”

Botella platica Plastilina

Agua

Se hacen dos agujeros a diferente altura en una botella grande de refresco y se tapan con plastilina. Se llena la botella de agua. Al quitar la plastilina se producen dos chorros. El alcance del que está a mayor profundidad es mayor debido a la mayor presión hidrostática que hay a la salida.

“Hidrostatica”

Aprendizaje Esperado: Identificar los tipos de presiones que ejercen los líquidos.

Hipótesis: Todos los líquidos y gases se caracterizan por tener densidad y presión.

EXPERIENCIA 02: Un huevo dentro de una botella

Huevo duroFosforoRecipiente de vidrio

Cuece un huevo duro y pélalo. Echa un cerillo encendida en un recipiente de cristal de cuello ancho. Pon el huevo en el cuello de la botella. El huevo será absorbido y se introducirá en la botella. Para sacar el huevo sopla vigorosamente en la botella y aparta los labios de la botella. El huevo resulta estar abajo.

¿Por qué crees que el huevo bajo al fondo de la botella?

“Termodinámica” Experiencias

Aprendizaje Esperado: Conocer atreves de experiencias el significado de Termodinámica

Hipótesis: Todos los cuerpos poseen energía térmica.

Focalización: ¿Que entiendes por termodinámica?

Vaso con VinagreHuevo

Colocar el Huevo en el vaso de vinagre

Esperar 48 horas y observar el Huevo

Dos globosUna velaAgua

¿Por qué crees que el huevo rebota?

Llenar un globo con aire y el otro con agua Acercar el Globo con aire a la vela con fuegoAcercar el otro globo pero con agua a la vela con fuego

Un vasoUna velaUn globo inflado Un plato con agua

Colocar el Vaso sobre la velaApretar el vaso con el globoColocar la base del vaso en el plato con agua

E l e c t r i c i d a d a d g y g f D es d f a f f g e g f s g d j u a g d f Va s d l f g c e h v g s v y T g f j k ag h y o d s d f r h j d v i e f h j J pd d g r h h j f g d a w w w r j f g h os o l i d i f i c a c i o n m d s d S ra s d t e r t y u f c f g j o Y j f d aG h H e D d a s d f g h j k d a s d F cg h g m s d f g h j k e d f i y H g f ia s D p q w e r t y u i o p n a s d f Og d f e n e r g i a g h j t a q w e r ny D g r y h g d V f g s d f m a s d f gS g r a g h u n g h j f s c i a s d f bd f G t g h u h u i j k o h c b n m m zF q a u e l e c t r o d i n a m i c a zu a S r a s d f g h j k l q w e r t y As F d a a s d f g h t s e r t s z c b ai f g d d d f g h s s t d f g h y j k yo a w r s c a m b i o s d e e s t a d on q w e r s d g h j s r t f c x z v x z

Electricidad Cambios de estado

Calor Evaporación

Energía Temperatura

Termodinámica fusión

Electrodinámica Solidificación

Simón dice:

¿Quién consigue más?

http://juegosnova.com/jugar/6939/Electric_Box/

http://www.ute.com.uy/pags/juegos/web/casaeficiente.html

http://www.ute.com.uy/nino/

top related