cristinaceballos

Post on 07-Apr-2016

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

GUÍA TÉCNICA CO LO M BIAN A GTC 45(Prim era actualización)

Esta guía proporciona directrices para identificar los peligros y valorar los riesgos de seguridad y

salud ocupacional.Las organizaciones podrán ajustar estos lineamientos a

sus necesidades, tomando en cuenta sunaturaleza, el alcance de sus actividades y los recursos

establecidos

El procedimiento de valoración de riesgos

que se describe en esta guía está

destinado a serutilizado en:

En la GTC 45 se presentan las

Siguientes definiciones

. Accidente de trabajo, Actividad rutinaria, Actividad no rutinaria, Análisis del riesgo, Consecuencia, Competencia, Diagnóstico de condiciones de trabajo, Diagnóstico de condiciones de salud, Enfermedad, Enfermedad profesional, Evaluación Higiénica, Evaluación del riesgo, Exposición, Identificación del peligro, Incidente. Lugar de trabajoMedida(s) de control, Monitoreo biológico, Nivel de deficiencia (ND), Nivel de exposición (NE), Nivel de probabilidad (NP), Nivel de consecuencia (NC)Nivel de riesgo, Partes Interesadas. , Peligro, Personal expuesto, Probabilidad, Riesgo, Riesgo Aceptable. , Valoración de los riesgos, VLP. (Valores límite permisible)

. Situaciones en que los peligros puedan afectar la seguridad o la salud y no haya certezade que los controles existentes o planificados sean adecuados, en principio o en laPráctica.- Organizaciones que buscan la mejora continua del Sistema de Gestión del S y SO y elCumplimiento de los requisitos legales.- Situaciones previas a la implementación de cambios en sus procesos e instalaciones.

PASOS BÁSICOS A SEGUIR EN LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y

LAVALORACIÓN DE LOS RIESGOS

Clasificar las actividades laborales

Identificar los peligros

Identificar los controles de los riesgos Definir los criterios de

aceptabilidad

Decidir si el riesgo es aceptable

preparar el plan de accion para el control

de los riesgos

revisar el plan de accion propuesto.confirmar si el riesgo es aceptable o

no

asegurar que la valoracion de riesgo y

los controles son efectivos y estan

actualizados

Rut

. Tarea

.

Rutinaria (si o no )

.

Peligro

. Efectos posibles

. Controles existentes

. Evaluacion del riesgo

. Valoración del riesgo

. Criterios para controles

. Medidas de Intervención

Las organizaciones deberían contar con una herramienta para consignar de forma sistemática lainformación proveniente del proceso de la identificación de los peligros y la valoración de losriesgos, la cual debería ser actualizada periódicamente. Para efectos de esta guía se propone elsiguiente modelo

RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

. Proceso . Zona/lugar . Actividades

i

BILOGICO FISICO QUIMICO

PSICOSOCIAL BIOMECANICO

DE SEGURIDAD RENDIMIENTOS NATURALES

TABLA DE PELIGROS

top related