creada mediante decreto ejecutivo no.005-2007 del 08 de marzo de 2007, publicado en el diario...

Post on 09-Mar-2015

14 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMISIÓN HONDUREÑA DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

(CHDIH)

Creada mediante Decreto Ejecutivo No.005-2007 del 08 de marzo de 2007, publicado en el Diario Oficial La Gaceta No. 31,283 de fecha 20 de abril del 2007.

CREACIÓN DE LA COMISIÓN HONDUREÑA DE DERECHO INTERNACIONAL

HUMANITARIO

Secretaría de Relaciones Exteriores Congreso Nacional Corte Suprema de Justicia Procuraduría General de la República Colegio de Abogados de Honduras Secretaría del Interior y Población Secretaría de Defensa Nacional Ministerio de la Presidencia Secretaría de Seguridad Secretaría de Cultura Artes y Deportes Instituto Hondureño de Antropología e Historia Consejo de Educación Superior(UNAH) Cruz Roja Hondureña Secretaría de Finanzas Secretaría de Salud Secretaría de Turismo

INSTITUCIONES QUE CONFORMAN LA CHDIH

SUB COMISIONES QUE CONFORMAN LA CHDIH :

Sub Comisión Jurídica

Sub Comisión de Señalización

Sub Comisión de Difusión y Promoción

Sub Comisión Jurídica

Integrada por la Corte Suprema de Justicia, Ministerio de la Presidencia, Congreso Nacional de la República, Secretaría de Gobernación y Justicia, Secretaría de Relaciones Exteriores, Procuraduría General de la República y Colegio de Abogados de Honduras.

Sub Comisión de Difusión y Promoción

Integrada por la Secretaría de Defensa Nacional, Secretaría de Educación, Ministerio de la Presidencia, Secretaría de Seguridad, Secretaría de Cultura Artes y Deportes, Secretaría de Relaciones Exteriores, Instituto Hondureño de Antropología e Historia, Corte Suprema de Justicia, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y Cruz Roja Hondureña .

Sub Comisión de Señalización :

: Instituto Hondureño de Antropología e Historia IHAH, Secretaría de Seguridad, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Educación, Secretaría de Cultura Artes y Deportes, Procuraduría General de la República ( PGR) y Secretaría de Finanzas.

Fueron aprobados los siguientes instrumentos:

a) “Convención Sobre la Prohibición de Utilizar Técnicas de Modificación Ambiental con fines Militares u otros Fines Hostiles “ de fecha 10 de diciembre de 1976. Aprobada mediante Decreto Legislativo No. 7-2009 de fecha 08 de febrero de 2009 y publicada en el Diario Oficial La Gaceta No 32,002 del 31 de agosto del 2009.

b) “ Protocolo Sobre Restos Explosivos de Guerra “ del 28 de noviembre de 2003. Este Protocolo fue aprobado mediante Decreto Legislativo No 3-2009 de fecha 08 de febrero / 2009 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 31,886 de fecha16 de abril de 2009.

c) Convención sobre Municiones de Racimo. Mediante Decreto No. 135-2011.

.

AVANCES EN MATERIA DE COMPROMISOS INTERNACIONALES

Se concluyó la primera etapa del proceso de señalización de los bienes culturales de la nación en el Municipio de Copán Ruinas, Departamento de Copán.

Fueron señalizados con los emblemas de protección los siguientes lugares:

1.- Parque Arqueológico de Copán Ruinas

2.-Centro Regional de Investigación Arqueológica ( CRIA), lugar en el que se guardan y custodian todas las piezas originales del parque.

3.- Museo del Municipio de Copán Ruinas.

• Actividades complementarias: Ha sido conformado en el Municipio de Copán Ruinas, Departamento de Copán, un comité local integrado por diferentes instituciones que tienen la responsabilidad de velar por la protección de los bienes señalizados. El Comité está bajo la coordinación del Instituto Hondureño de Antropología e Historia.

• Se ha impartido capacitación a personal militar, guías turísticos, funcionarios municipales y educadores, con la finalidad de difundir la importancia de la protección de los bienes culturales y del Derecho Internacional Humanitario.

AVANCES DE LA SUB COMISIÓN DE SEÑALIZACIÓN

• Ha sido aprobado el proyecto de Reglamento Interno de la Comisión Hondureña del Derecho Internacional Humanitario ( CHDIH). Este documento ya fue aprobado y debe ser publicado en el “Diario Oficial La Gaceta”

• Actualmente se trabaja en un proyecto de ley especial para tipificar los delitos de guerra.

AVANCES DE LA SUB COMISIÓN JURÍDICA

• Se ha incorporado al Plan de Estudios de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

• Se continua en el proceso para la elaboración del borrador de Reglamento de la Ley de Protección del Emblema de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. La Sub Comisión tuvo su ultima reunión el 24 de Junio.

Ha sido creada la página web de la CHDIH, siendo la siguiente:

www.sre.hn/chdih

• Se conmemoró el 62 Aniversario de los Convenios de Ginebra, el 12 de agosto de 2011.

AVANCES DE LA SUB COMISIÓN DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN

• Gestionar la adhesión de Honduras a tres importantes compromisos internacionales de DIH, siendo éstos los siguientes.

a) “ Protocolo Sobre la Prohibición del Uso en la Guerra de Gases Asfixiantes, Tóxicos o Similares y de Medios Bacteriológicos “ de fecha 17 de junio de 1925.

b) “ Convención Sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Ciertas Armas Convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos Indiscriminados “ de fecha 10 de octubre de 1980 y sus respectivos Protocolos.

• Seguimiento a la etapa de señalización en el resto del país ( Comayagua, Departamento de Comayagua, Tegucigalpa , Departamento de Francisco Morazán, Trujillo, Departamento de Colón y Omoa, Departamento de Cortés)

COMPROMISOS PENDIENTES AÑO 2012

Aprobación y vigencia del Reglamento Interno de la CHDIH

Aprobación y vigencia del Reglamento para la Protección del Emblema de la Cruz Roja y Media Luna Roja.

Capacitación a miembros de la CHDIH y otros sectores del ámbito educativo sobre el DIH.

SEÑALIZACION DE BIENES CULTURALES RUINAS DE COPAN

SEÑALIZACION DE BIENES CULTURALESCOPAN RUINAS

PROMOCION Y DIFUSION DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

UNAH

UNAH

PROMOCION Y DIFUSION DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

UTH

UTH

PROMOCION Y DIFUSION DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

UTH CSJ

CSJ

PARTICIPACION ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

VISITA DE LOS DELEGADOS DEL CICR-MEXICO A HONDURAS

III REUNION UNIVERSAL DE COMISIONES NACIONALES DE DIH

GINEBRA, SUIZA, 2010

Nuestro Trabajo…..Difundir y Promover el Derecho Internacional Humanitario

Bienes Culturales

directorasuntosespeciales@gmail.com 2234-5890

Direccion de Asuntos Especiales Secretaria de Relaciones Exteriores

CONTACTO

G RA C I A S

top related