creación de ambientes de aprendizaje

Post on 25-Jun-2015

24.596 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Creación de Ambientes de Aprendizaje

Índice

Introducción Ambientes Análisis Conclusiones

INTRODUCCIÓN

El ambiente que se crea en el aula va implicar en la formación de los alumnos dentro de las instituciones educativas. Entendemos por ambiente; La condiciones o circunstancias físicas, sociales, económicas, etc., de un lugar, de una reunión, de una colectividad o de una época. Y se define aprendizaje; Vienen de la palabra aprender, adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia.

Para Tikunoff (1979), la enseñanza está enclavada en una compleja estructura de variables interdependientes (contextuales), situacionalmente específicas, que explican un particular suceso instructivo y que con dificultad pueden extrapolarse y utilizarse para explicar sucesos que ocurren en otro medio.Para este autor, la formación de la estructura semántica de interpretación se encuentra condicionada por el influjo de tres tipos de variables contextuales: Variables Situacionales: Que son las variables que definen el clima físico y psicosocial donde tiene lugar los intercambios.

El presente análisis contiene la descripción del contexto físico del aula dentro del nivel de educación básica y Superior.Tomando los siguientes elementos:

Espacio Mobiliario colores Tiempos Equipo-material Utensilios Fuentes de información Contenedores

Espacio: Es la extensión, capaciadad y el uso de este.

Mobiliario: Bienes tangibles Colores: Representación del color Tiempo: Horario Equipo-Material: Lo que se puede transformar Utensilios: Lo que me sirve para manipular Fuentes de información Contenedores

La estructura desarrollada:

1. Aula de clase en preescolar2. Aula de Cantos y Juegos de preescolar3. Aula de clase en primer grado de primaria4. Aula de clase en sexto grado de primaria5. Aula de clase en secundaria6. Aula de clase en nivel superior 7. Patio de recreación

“Sentirse entero es para el niño (como para el hombre una necesidad biológica y cultura: un estado vital de bienestar” Loris Malaguzzi

ESPACIOS

CENTRAL

PARA ACTIVIDAD

MUERTO

CIRCUNDANTE

El salón tiene una medida aproximada de 20 m2.

MOBILIARIO

ESCRITORIO MESA DE TRABAJOSILLAPIZARRÓN

PIZARRÒNV PARA USO MULTIPLEPERCHERO LOCKERMESA DE USO MULTIPLEESTANTE

COLOR Y TIEMPO

Se puede ver que el color de paredes y mobiliario es verde- Color frío; sedante, fresco y denota quietud.

Su horario es de 9:00 am a 12:30 pm.

EQUIPO-MATERIAL, UTENSILIOS

PAPEL,PLASTILINA

PINTURASEMILLAS

PINCELESPUNZONESMANTELES

TIJERAS

FUENTES DE INFORMACIÓN, CONTENEDORES

Un ambiente debe favorecer los intercambios personales y el desarrollo de las potencialidades del alumno.

ESPACIOS

CENTRAL

PARA ACTIVIDAD

MUERTO

CIRCUNDANTE

El aula tiene una medida aproximada de 25 m2.

MOBILIARIO

ESCRITORIO MESA DE TRABAJOSILLASPIZARRÓN

ESTANTEPIANOTECLADOTELÓN

COLOR Y TIEMPO

El color de paredes y mobiliario es verde- Color frío; sedante, fresco y denota quietud.

Su horario es de 9:00 am a 12:30 pm. Sólo martes y viernes

Contenedores

top related