corrientes de pensamiento acerca de la nat del hombre 2

Post on 21-Jun-2015

189 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VITALISMO – FORMALISMO - PERFECCIONISMO

QUÉ ES LO VITA

L

QUÉ ES LO FO

RMAL

QUÉ ES LO PERFE

CTO

El vitalismo es la posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin la que la vida no podría ser explicada

El vitalismo en la filosofía: en la segunda mitad del siglo XIX y primera del XX encontramos importantes filósofos que desarrollan toda su filosofía a partir de la reflexión relativa a la vida. Dentro de esta línea del vitalismo se suelen distinguir también diversas corrientes en función de su concepto de vida.

FORMALISMO

Formalismo ético es un tipo de teoría que define los juicios morales en términos de su forma lógica

PERFECCIONISMO

Aspectos positivosEl perfeccionismo puede llevar al éxito y proporcionar la motivación para perseverar ante el desaliento y los obstáculos. Se sostiene que "en una forma positiva, el perfeccionismo puede proporcionar la energía motriz que conduce a grandes logros. La atención meticulosa a los detalles necesaria para la investigación científica, el compromiso que empuja a los compositores a continuar trabajando hasta que la música refleja los sonidos gloriosos que suenan en la imaginación, y la persistencia que mantiene a los grandes artistas ante sus caballetes hasta que su creación encaja con su concepción, todo resulta del perfeccionismo".

Aspectos negativosEn su forma patológica, el perfeccionismo puede ser muy dañino. Puede tomar la forma de procrastinación cuando se emplea para posponer tareas ("No puedo empezar el trabajo hasta que no sepa la manera 'correcta' de hacerlo"), y el desprecio de uno mismo cuando se usa para excusar un mal rendimiento o para buscar la comprensión y refuerzo de otras personas ("No puedo creer que no sepa alcanzar mis objetivos. Debo de ser idiota; si no, ¿cómo puedo ser incapaz de hacer esto?").

En el ámbito laboral, el perfeccionismo a menudo viene acompañado de baja productividad, dado que se pierde tiempo y energía en los detalles irrelevantes de las tareas o actividades diarias, lo que puede llevar a la depresión, la antipatía de los compañeros y un mayor riesgo de accidentes.

top related