corriente galvanica expo

Post on 11-Feb-2016

62 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

corr

TRANSCRIPT

Universidad San pedro

CORRIENTE GALVANICA

INTEGRANTES:• ACOSTA GONZALES Ana Karina• ACUÑA SANCHEZ Karolin• AHUMADA MELENDEZ Melissa• FELIPA CRUZ Tatiana• VENEGAS DIAZ Yanet

LUIGI GALVANI(Bolonia, actual Italia, 1737-id., 1798)

Médico y físico italiano. En 1759 se graduó en medicina

en la Universidad de Bolonia. Paulatinamente, fue interesándose

por la fisiología y, en especial, por la interacción entre ésta

y la electricidad.En 1791 publico su ensayo Comentario

sobre el efecto de la electricidad en la movilidad muscular,

donde expuso la teoría de la existencia de una fuerza vital de naturaleza eléctrica

que regiría los sistemas nervioso y muscular.

por la interacción entre ésta y la electricidad.

CORRIENTE GALVANICASe denomina corriente continua, es una corriente de flujo constante. Su paso por el organismo humano a través de la piel, mediante el uso de electrodos provoca que la materia viva se comporte como un conductor de segundo orden.Provoca cambios químicos a nivel orgánico.

EFECTOS BIOFISICOSEFECTO ELECTROTERMAL:El movimiento de las partículas cargadas en un medio conductor produce microvibración de dichas partículas. Esta vibración y las fuerzas friccionales asociadas originan la producción de calor. A su paso por el organismo, la corriente galvánica provoca, sólo en muy pequeña proporción, la aparición de calor.

EFECTO ELECTROQUIMICO:En su estado puro el agua no conduce la corriente eléctrica. Sin embargo, cuando se disuelven sustancias ionizables éstas se disocian en iones. Las soluciones resultantes, llamadas electrólitos, son capaces de conducir una corriente eléctrica en virtud de la migración de los iones disociados.

EFECTOS ELECTROFISICOS:No ocasionan cambios en la configuración molecular de los iones. La principal consecuencia de este movimiento iónico es la excitación de nervios periféricos, donde, en presencias de una carga adecuada, el sodio y el potasio se mueven a través de la membrana celular.

FENOMENOS QUIMICOS DE LA CORRIENTE GALVANICA• Con el Ánodo:Se produce la Oxidación. Los aniones (+) reaccionan con el oxígeno con el electrodo ánodo hacen que el componente resultante pierda electrones.• Con el Cátodo: Se produce la Reducción. Los cationes (-) al reaccionar con determinados elementos o con el electrodo cátodo, sufren un aumento de electrones.

EFECTOS POLARES DE LA CORRIENTE GALVANICABAJO EL ÁNODO:• Oxidación (perdida de e-) • pH bajo • Concentración de aniones no metales • Quemadura acida-seca-coagulada • Coagulación • Vasoconstricción • Abundancia de iones negativos • Absorción de calor • Se aplica en procesos de inflamación

EFECTOS POLARES DE LA CORRIENTE GALVANICABAJO EN CÁTODO:• Irritación• Actividad metabólica alta• pH alto• Reacción alcalina• Reducción(aumento de electrones)• Quemadura alcalina-húmeda-blanda• Concentración de cationes metales• Vasodilatación• Abundancia de iones positivos• Liberación de calor

DOSIFICACIÓN DE LA CORRIENTE GALVÁNICALa dosis se establece entre un mínimo de 50 µA/cm2y un máximo de 1 µA/cm2.produce distintas sensaciones en cada paciente.Debe calcularse la dosis según los centímetros cuadrados del electrodo más pequeño.

TECNICAS UTILIZADAS PARA APLICAR LA CORRIENTE GALVANICA BAÑO GALVÁNICO: • Se practica en todo el cuerpo o grandes zonas de él. • Las sesiones suelen durar entre 10 a 20 minutos • el agua a 34°C. • el paciente refiere somnolencia, pesadez, sedación y

dificultad para realizar tareas que requieran de su total atención.

ELECTRÓLISIS: • Se emplea en la depilación eléctrica. • consiste en alterar la estructura química de la materia

que rodea al electrodo hasta el punto de destruirla por quemadura electrolítica. • Se emplean dos electrodos. • El activo que es el cátodo posee forma de aguja que se

aplica sobre la zona a quemar.

IONTOFORESIS: Mediante la corriente galvánica se introduce medicamento a través de la piel, por un efecto de electroforesis. El tratamiento es de 10 a 15 minutos.

TECNICAS PARA APLICAR LA CORRIENTE GALVANICAHIPER – HIDROSIS: Tratamiento de la sudoración exagerada y localizada en algunas zonas del organismo. Principalmente se da en las plantas de las manos y pies. Se introduce los segmentos corporales en cubetas de agua y empleando un electrodo de goma conductora en cada recipiente. La intensidad de la corriente galvánica dependerá mucho del electrodo más pequeño, tratando de que circule la dosis recomendada de 0.15 a 0.2 µA/cm2. El tratamiento dura de 10 a 15 minutos.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES• Endoprótesis y osteosíntesis• Marcapasos• Problemas cardíacos• Embarazo• Tumores malignos• Piel en mal estado o con heridas• Alteraciones de la sensibilidad del paciente• Precaución en zonas próximas a glándulas endocrinas

top related