corazón 2

Post on 05-Aug-2015

2.928 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CorazónCorazón

Universidad del Zulia Facultad de MedicinaFacultad de MedicinaEscuela de MedicinaDepartamento de Ciencias MorfológicasCátedra de Anatomía Humana

Dr. Noren Villalobos

CorazónCorazón

Definición.Localización Topográfica.Características Anatómicas.Sistema de Cardioregulación.Irrigación.Inervación.Conclusiones.

GeneralidadesGeneralidades

Bomba con 2 funciones básicas:

Producir Presión. Distribuir la sangre

entre el organismo y los pulmones.

Bomba con 2 funciones básicas:

Producir Presión. Distribuir la sangre

entre el organismo y los pulmones.

CorazónCorazón

Derecho: Sangre venosa pobre en oxígeno.

Izquierdo: Sangre artrial rica en oxígeno.

CorazónCorazón

Aurículas: Cavidades encargadas de recibir la sangre.

Ventrículos: Cámaras eyectoras de sangre

SituaciónSituación

Cavidad Torácica. A la izquierda del

esternón. Encima del Diafragma. Delante: D4-D8. Esófago. Aorta. Detrás: Esternón Cartílagos Costales.

Medios de FijaciónMedios de FijaciónMedios de FijaciónMedios de Fijación

Continuidad con los grandes vasos.

Pericardio.

GeneralidadesGeneralidades

Coloración: Rojo claro al oscuro.

Consistencia variable según sus cavidades.

Volumen variable de acuerdo a la edad.

Peso: 250 grs.

Forma de cono aplanado hacia delante o pirámide triangular.

Base superior. Vértice inferior.

GeneralidadesGeneralidades

GeneralidadesGeneralidades

Configuración ExternaConfiguración Externa

Configuración ExternaConfiguración ExternaCara Anterior o EsternocostalCara Anterior o Esternocostal

Convexo. Ventrículo

Derecho.

Configuración ExternaConfiguración ExternaCara Anterior o EsternocostalCara Anterior o Esternocostal

Seno Coronario. Surco

Auriculoventricular. Tabique AV.

Configuración ExternaConfiguración ExternaCara Anterior o EsternocostalCara Anterior o Esternocostal Encima del Seno

Coronario Aorta. Tronco de la

Pulmonar.

Configuración ExternaConfiguración ExternaCara Anterior o EsternocostalCara Anterior o Esternocostal Debajo del Seno

Coronario: Surco

interventricular. Tabique. Art Coronaria Vasos Venosos. Linfáticos. Nervios.

Configuración ExternaConfiguración ExternaCara Anterior o EsternocostalCara Anterior o Esternocostal Parte Posterior: Cara Anterior de

las Aurículas. Orejuelas.

Configuración ExternaConfiguración ExternaCara Posteroinferior o DiafragmáticaCara Posteroinferior o Diafragmática

Cara inferior ventriculos izquierdos.

Aurículas.Aurícula Derecha

Aurícula Derecha

Ventrículo Izquierdo

Ventrículo Derecho

Ventr

ículo

Der

echo

Aurícula Izquierda

Aurícula Izquierda

Configuración ExternaConfiguración ExternaCara Izquierda o PulmonarCara Izquierda o Pulmonar Convexa. Ventrículo

Izquierdo.

Configuración ExternaConfiguración ExternaBaseBase Cara posterior de

las aurículas.

Configuración ExternaConfiguración ExternaVérticeVértice Ventrículo

Izquierdo. Escotadura

Cardíaca.

Auricula DerechaAuricula DerechaConfiguracion Configuracion ExternaExternaForma de Saco alargado.

Sentido Vertical.

Orificio Vena Cava Superior.

Orificio Vena cava Inferior.

Orejuela Derecha.

Configuración InternaConfiguración InternaAurículasAurículas Características

Comunes:1. Encima de los

ventrículos.2. Separados por

tabique interauricular.

3. Músculo pectíneo.

1

223

Configuración InternaConfiguración InternaAurícula DerechaAurícula Derecha Forma de saco. Porción Lisa:

Sinusal. Porción Irregular:

Trabecular.

Configuración InternaConfiguración InternaAurícula DerechaAurícula Derecha P. Externa: Porción

Trabecular (Músculos Pectíneos).

P. Posterior: Lisa.

Cresta terminalis (Nodo sinusal o de Keith y Flack).

Configuración InternaConfiguración InternaAurícula DerechaAurícula Derecha

Pared Inferior: Orificios. Vena Cava Inferior. Válvula de Eustaquio. Vena Coronaria. Válvula de Tebesio. Nodo de Aschoff-

Tawara.

Configuración InternaConfiguración InternaAurícula DerechaAurícula Derecha Pared Superior: Orificio Vena Cava

Superior. Pared Anterior:

Orificio auriculoventricular (Tricúspide).

Pared Interna o Septal (agujero de Botal u Oval).

Auricula IzquierdaAuricula IzquierdaConfiguracion Configuracion ExternaExternaForma de Saco alargado

Transverso .

Lateral: Orificios de las Venas Pulmonares.

Orejuela Izquiuerda.

Configuración InternaConfiguración InternaAurícula IzquierdaAurícula Izquierda

Menor tamaño. Plano Posterior a

la derecha.

Configuración InternaConfiguración InternaAurícula IzquierdaAurícula Izquierda1. P. Posterior: Convexa : Impresión

Esofágica. Orificios Venas

Pulmonares.2. P. Inferior: Cóncava.3. P. Anterior: Orificio

Auticuloventricular Mitral.

Tabique

interauricular

Tabique intervent

ricular

Sistemas

valvulares

Configuración InternaConfiguración InternaAurícula IzquierdaAurícula Izquierda1. P. Superior: Lisa.

2. P. Inferior: Trabecular: Músculos pectíneos.

3. P. Interna: Tabique interauricular.

Configuración InternaConfiguración InternaVentrículosVentrículos

Configuración InternaConfiguración InternaVentrículosVentrículos

Características Comunes:

Orificio Auriculoventricular.

Orificio Arterial.

Configuración InternaConfiguración InternaVentrículosVentrículos Paredes musculares

gruesas. Trabéculas:

1. 1er Orden: Extremo Interior pared.

2. Extremo Superior: Músculos Papilares o Pilares del Corazón.

Configuración InternaConfiguración InternaVentrículosVentrículos Cuerdas

Tendinosas

Configuración InternaConfiguración InternaVentrículosVentrículos 2do Orden:

Extremos fijos.

Parte media libre. 3er Orden: Unidas

totalmente al ventrículo.

Configuración InternaConfiguración InternaVentrículosVentrículos Válvulas AV: Tricúspide: 3

Valvas. Mitral o Bicúspide:

2 Valvas.

Configuración InternaConfiguración InternaVentrículosVentrículos Válvulas

Sigmoideas: Aorta. Pulmonar. Senos de Valsalva. Nódulos de

Arancio. Nódulos de

Morgagni.

Configuración InternaConfiguración InternaVentrículo DerechoVentrículo Derecho Paredes poco

gruesas.

Configuración InternaConfiguración InternaVentrículo IzquierdoVentrículo Izquierdo

Paredes Gruesas. Cavidad Circular. Pared Septal Lisa: Rama Izq Haz de

His. Pared Externa:

Pilares Anteriores. Punta del Corazón.

Sistema Cardioconector o de Sistema Cardioconector o de ConducciónConducción

Nodo Sinusal o de Keith y Flack.

Nodo Aschoff-Tawara (AV).

Haz de His: Rama derecha.

Rama Izquierda. Fibras de Pürkinje.

Sistema de ConducciónSistema de ConducciónFuncionamientoFuncionamiento

Ritmo CardíacoRitmo Cardíaco

Sístole. Diastole. Taquicardia. Bradicardia. Arritmia.

VascularizaciónVascularización

Arterias Coronarias. Generalidades:1. Flujo de Sangre:

Diástole.2. Vasos no se

comprimen en sístole.3. Fibras espirales, se

contraen o dilatan según necesidades.

4. Capilares ricos en colágeno, indeformables.

VascularizaciónVascularizaciónArteria Coronaria IzquierdaArteria Coronaria Izquierda

1 cm. Origen: Valva

izquierda. Ramas Colaterales

(Surco Coronario). Ramas Terminales:1. Interventricular

anterior.2. Interventricular

Posterior o Circunfleja.

VascularizaciónVascularizaciónArteria Coronaria DerechaArteria Coronaria Derecha Origen: Valva

derecha. Trayecto: Surco AV

derecho. Surco AV posterior. Ramas Colaterales: Auriculares. Ventriculares.

Territorios VascularesTerritorios Vasculares

Coronaria Izquierda:Coronaria Izquierda: Ventrículo Izquierdo. ½ ant tabique IV. Rama Izq Hqaz de His. Cara ant Ven Der. Músculo Papilar ant. Aurícula Izquierda.

Territorios VascularesTerritorios Vasculares

Coronaria Derecha:Coronaria Derecha: Ventrículo Derecho. 1/3 posterior tabique

IV. Parte Posterior

Ventrículo Izquierdo. Músculos papilares

posteriores. Pilar ant, medio, post. Aurícula izquierda

Venas del CorazónVenas del Corazón

1. Seno Coronario.

2. Venas Cardíacas Anteriores.

3. Venas Cardíacas Mínimas o de Tebesio.

InervaciónInervación

Sistema Parasimpático: Vago.

Sistema Simpático. α adrenérgico. β adrenérgico

Métodos de Estudio por ImágenesMétodos de Estudio por Imágenes

Rx Simple de Tórax

Métodos de Estudio por ImágenesMétodos de Estudio por Imágenes

Angiografía. Ecocardiografia.

Métodos de Estudio por ImágenesMétodos de Estudio por Imágenes

TAC. Resonancia

Magnética Nuclear. Estudio

Hemodinámico en tiempo real.

Electrocardiograma

ConclusiónConclusión

Órgano principal del aparato circulatorio.

2 bombas. 4 cavidades. 4 Válvulas. Sistema de

automatismo. Vasos propios. Inervación propia.

top related