coordinación de ciencias naturales i reunión para el proceso de planificación del i lapso 2016...

Post on 07-Jan-2017

67 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRIMERA REUNIÓN DE LA COORDINACIÓN DE CIENCIAS

NATURALES

Profesor: Franklin Burguillos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDCACIÓNU.E.N.. VICENTE EMILIO SOJOGUATIRE. ESTADO MIRANDA

FECHAS DEL I LAPSOFechas Evento16/09/2016 al 19/01/2017 Duración del I lapso27-octubre al 15 de noviembre Entrega de planificación al

departamento de evaluación(Profesora Lisbeth Ruíz)

21 al 25 de noviembre Acompañamiento pedagógico16 al 19/01/2017 Entrega de notas definitivas al

departamento de evaluación.25/01/2017 Consejos de cursos (todos)30/01/2017 Entrega de boletas

PONDERACIONES1. Proyecto de aula “Aplicando los valores del buen

vivir, construimos la sociedad pluricultural” 20%2. Rasgos de la personalidad. 10%3. Planificar 4 actividades evaluativas como mínimo.

70%

Observaciones: Se debe planificar por áreas de formación y nivel (una sola planificación por nivel), para ello los docentes deben hacer mesas de trabajo para planificar en conjunto.

Para planificar debes saber…

TEMAS INDISPENSABLES A TRABAJAR La sociedad multiétnica y pluricultural,

diversidad e interculturalidad, patrimonio y creación cultural.

Preservación de la vida en el planeta, salud y buen vivir.

TEMAS INDISPENSABLES●Son Temas acerca de los cuales toda ciudadana y ciudadano debe conocer.

●Permiten reorganizar de manera permanente ideas y conocimientos que son útiles y relevantes más allá del ámbito escolar en el ejercicio de la ciudadanía en el hogar, la comunidad, la región y la nación.

●Desde ellos se desprenden, integran, interrelacionan y asocian las áreas de formación, dándole sentido, esencia, significado y relevancia al conocimiento que se aprende.

TEMAS GENERADORESSon Temas que generan aprendizajes con sentido y pertinencia con respecto a los temas indispensables y a través de las experiencias indispensables planificadas.

El tema generador lo define un conjunto de subtemas que constituyen el Tejido Temático. Ellos enlazan al tema indispensable con los referentes teórico-prácticos de cada área de formación lo que permite, por un lado, comprender el tema generador y por otro lado, familiarizarse, estudiar, profundizar y aplicar los conocimientos del área.

REFERENTES TEORICO-PRÁCTICORefieren, según cada área de formación y distintas disciplinas,

las leyes, teorías, principios, teoremas, conceptos, operadores, reglas, estructuras, fenómenos, hechos, procesos, sistemas, manifestaciones, géneros, nomenclaturas, lenguajes, códigos, taxonomías, modelos, categorías, clasificaciones, variables, propiedades, personajes, entre otros.

Los referentes teórico-prácticos como su nombre lo indica, deben ser abordados de manera teórica y práctica, por lo que, son los y las docentes quienes planificarán los proyectos, los talleres, las prácticas de laboratorio, trabajos de campo, seminarios, investigaciones, entre otras, para darle el sentido teórico-práctico al conocimiento de manera

ACUERDOS P.A: Elaborar un tríptico sobre contaminación

ambiental (grupos de tres estudiantes)1. Una cartulina grande blanca1.1. portada1.2. definición; Valores, terminología técnica.

Contaminación, tipos, causas, consecuencias.1.3. ¿Cómo proteger el ambiente nuestro planeta?1.4. conclusión: relación de la contaminación con

los enfoques de química, biología y física.

ESCALA DE ESTIMACIÓN DEL TRÍPICO Presentación y ortografía……………..5

puntos Creatividad………………………………….3

puntos Originalidad ………………………………..2

puntos Contenido …………………………………5

puntos Relación con los enfoques ………….5

puntos

PLAN DE EVALUACIÓN Taller

………………………………………………..15%

Mapa mental …………………………………….20%

Glosario …………………………………………….15%

Prueba ……………………………………………..20%

Proyecto de aula 20%,“09 al 13 de enero 2017”

Rasgos personales ……………………………..10%

top related