convención nacional de geografía. “la primer divisoria fue marcada en el terreno por el primer...

Post on 28-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Convención Nacional de Geografía

“La primer divisoria fue marcada en el terreno por el primer ser que comprendió su posición con relación al semejante más próximo.De la propiedad individual se pasó a la soberanía colectiva, o sea, de la casa, a la ciudad, de la ciudad a la provincia y de ésta al país.Todo tiene límites, líneas, cercas, muros u otras designaciones que tienen las características de las posesiones materiales de algún hombre o entidad social.”

Castilhos GoycocheaEscritor Brasileño

• Primer levantamiento 1972-1973

Antecedentes

• El segundo 1982-1983

• Durante la década de los 90´s se trató de llevar a cabo un tercer levantamiento buscando generar un mapa digitalizado que pudiera manejarse no sólo en papel sino también en formato digital.

Antecedentes

Requerimientos

• Producir 112 Ortofotomapas a color en escala 1:25 000 a lo largo de la configuración del Río Bravo de acuerdo a las especificaciones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

•Proyección UTM; Sistema de referencia GCS North American 1983; vuelo Ago. 2004.

Base de datos binacional

con información toponímica.

Insumos

Mosaico de ortofotos a color.

Archivos documentales de la revisión de límites y validación de ortofotomapas.

Información Fuente

Gracias a la iniciativa del Instituto de Estudios Geológicos del Gobierno de Estados Unidos de América se integró la base de datos binacional de información toponímica con datos del INEGI, con el fin de conformar los rasgos que serán desplegados en los ortofotomapas fronterizos.

Referencia anterior

Ortofotomapa producido en

1989

Imágenes

Límite

Toponimia

Información Marginal enInglés yEspañol

Norte magnético y valor de declinación

Ubicación decada Ortofotomapa

Marco de referencia en metros

Escala gráfica

Cuadrícula a cada 1000 m.

Ambiente de Producción

Nombres geográficos de rasgos

Los nombres de rasgos provenientes de la base de datos binacional fueron convertidos en anotación.Esto permitió mucho mas control sobre la ubicación y la apariencia de los textos

Orientación

El Norte de cada Ortofotomapa está en función a la trayectoria del río.

Elaboración de mosaico

• 112 Ortofomapas fronterizosRevisión y validación (febrero-septiembre 2009).

Integración y cobertura

• El esfuerzo conjunto binacional en la generación de información geográfica permite la economía de recursos gubernamentales y coadyuva en la integración del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, para una mejor definición de límites político administrativos y de frontera entre las naciones, además favorece la seguridad jurídica del territorio e incentiva las inversiones tanto públicas como privadas en nuestro país.

Conclusiones

Gracias por su atenciónGracias por su atenciónadolfo.gomez@inegi.org.mxadolfo.gomez@inegi.org.mx

top related