control del dolor en un hospital de cronicos

Post on 27-Jul-2015

128 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HERRERO V.

O-363

GESTIÓN DEL DOLOR EN UN HOSPITAL DE CRÓNICOSImplantación del Registro de Procedimientos

Material y Método

• Aplicación informática: Registro de Procedimiento– Condicionantes:

• Diseñada por informático Hospital asesorado por profesionales sanitarios del mismo.• Acceso de seguridad y por perfiles• Fácil acceso a introducir datos• Manejo facil de la aplicación• Filtros de localización de los pacientes• Portatil (Tablet, Smartphone, Portatil, PC sobremesa)

– Requerimientos:• Indicador Centinela de monitorizacion del dolor• Acceso a la información del paciente

– Puntual dia a dia– Evolutivo periodo de ingreso– Gráfico descriptivo

– Implantación y desarrollo• Capacitación personal manejo EVA• Terminología: EVA basal, EVA no basal, Pico de dolor, Control del Pico • Capacitación y formación manejo Aplicación Registro de Procedimientos• Ubicación en el escritorio• Modificaciones dinámicas en función de los requerimientos. (versiones)

Resultados (1): Implantación de la Aplicación:

Resultados (2): Monitorización del Dolor

Resultados (3) Análisis de los datos

EVA basal

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

eva

Resultados (3): Descripción datosEVA no basal:

(Picos de Dolor)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Picos de Dolor

6,89%

9,87%

83,24%

EVA no basal: Control de los picos de Dolor

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Control Picos de Dolor

84,06%

5,80%

10,14%

64.73%

78.74%

Control del Dolor en PALIATIVOS

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

90,00%

100,00%

ener

o

febr

ero

mar

zoab

ril

may

ojun

iojul

io

agos

to

sept

iembr

e

octu

bre

novie

mbr

e

diciem

bre

Control Dolor Basal

Control dolor No basal

Control Picos de Dolor

% Picos de Dolor < Y

Control del Dolor en Daño Cerebral

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

90,00%

100,00%

ener

o

febr

ero

mar

zoab

ril

may

ojun

iojul

io

agos

to

sept

iembr

e

octu

bre

novie

mbr

e

dicie

mbr

e

Control Dolor Basal

Control dolor No basal

Control Picos de Dolor

% Picos de Dolor < Y

Control del Dolor en ULE

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

90,00%

100,00%

ener

o

febr

ero

mar

zoab

ril

may

ojun

iojul

io

agos

to

sept

iembr

e

octu

bre

novie

mbr

e

diciem

bre

Control Dolor Basal

Control dolor No basal

Control Picos de Dolor

% Picos de Dolor < Y

Control del Dolor en Convalecencia

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

90,00%

100,00%

ener

o

febr

ero

mar

zoab

ril

may

ojun

iojul

io

agos

to

sept

iembr

e

octu

bre

novie

mbr

e

diciem

bre

Control Dolor Basal

Control dolor No basal

Control Picos de Dolor

% Picos de Dolor < Y

Control del Dolor en Hospital Sant Vicent

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

90,00%

100,00%

ener

o

febr

ero

mar

zoab

ril

may

ojun

iojul

io

agos

to

sept

iembr

e

octu

bre

novie

mbr

e

diciem

bre

Control Dolor Basal

Control dolor No basal

Control Picos de Dolor

% Picos de Dolor < Y

Conclusiones• El diseño de la aplicación por parte de los sanitarios

ha permitido una implantación sin problemas• La aplicación “Registro de Procedimiento” ha

facilitado el control y seguimiento de los pacientes• Ha permitido conocer cual es la situación del control

del dolor en el hospital y sus Unidades Funcionales• La medición del dolor mejora el control del mismo• La formación debe ser constante y continua (tener

en cuenta el posible sesgo de registro)• Reconocimiento publico y expreso de los

profesionales que han hecho posible estos resultados

Tareas pendientes

• Versión nueva– Añadir condiciones prevenibles– Añadir tipo de actuación

• Mejora continua del registro: Formación continua

• Continuar generando Conocimiento

top related