control de calidad en radiocirugía - gphysics.net · 2014. 5. 20. · control de calidad previo...

Post on 11-Mar-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PhD. Sandra Guzmán C.

Físico Médico

Control de Calidad en

Radiocirugía

3ras JORNADA DE FÍSICA MÉDICA EN LA FRONTERA

Procedimiento Radiocirúrgico

Control de Calidad

Control de Calidad Postal

Procedimiento Radiocirúrgico

Control de Calidad

Control de Calidad Postal

Colocación de AGE

Colocación de los

fiduciales

Pro

ce

dim

en

to r

ad

ioc

irú

rgic

o

Colocación del AGE

Paciente en TC

Marcadores radiopacos-fiduciales

Fuente de Rx

60 mm

60 mm

Colocación de los

fiduciales

Pro

ce

dim

en

to r

ad

ioc

irú

rgic

o

Paciente en TC Planificación

Colocación del AGE

Colocación de los

fiduciales

Pro

ce

dim

en

to r

ad

ioc

irú

rgic

o

- P

lan

ific

ac

ión

Definir limites de giro de la

mesa

Pro

ce

dim

en

to r

ad

ioc

irú

rgic

o

Definir ángulos de tratamiento de acuerdo a la forma del volumen blanco

- P

lan

ific

ac

ión

P

roc

ed

ime

nto

ra

dio

cir

úrg

ico

Definir tamaño del campo de acuerdo a la forma del volumen blanco

- P

lan

ific

ac

ión

P

roc

ed

ime

nto

ra

dio

cir

úrg

ico

Definir tamaño de arco de acuerdo a la forma del volumen blanco

- P

lan

ific

ac

ión

P

roc

ed

ime

nto

ra

dio

cir

úrg

ico

- P

lan

ific

ac

ión

P

roc

ed

ime

nto

ra

dio

cir

úrg

ico

Definir el plano de tratamiento de acuerdo a la forma del volumen blanco

- P

lan

ific

ac

ión

P

roc

ed

ime

nto

ra

dio

cir

úrg

ico

- P

lan

ific

ac

ión

P

roc

ed

ime

nto

ra

dio

cir

úrg

ico

Casos clínicos…

- P

lan

ific

ac

ión

P

roc

ed

ime

nto

ra

dio

cir

úrg

ico

Casos clínicos…

- P

lan

ific

ac

ión

P

roc

ed

ime

nto

ra

dio

cir

úrg

ico

Casos clínicos…

Colocación de los

fiduciales

Colocación del AGE

Paciente en TC Planificación

Localización de

las coordenadas

- P

lan

ific

ac

ión

P

roc

ed

ime

nto

ra

dio

cir

úrg

ico

Tratamiento

Colocación de los

fiduciales

Colocación del AGE

Paciente en TC Planificación

Localización de

las coordenadas

- P

lan

ific

ac

ión

P

roc

ed

ime

nto

ra

dio

cir

úrg

ico

Retiro del AGE

Procedimiento Radiocirúrgico

Control de Calidad

Control de Calidad Postal

RADIOCIRUGÍA

Dosis alta 20-25 Gy

en 1 fracción

Control de calidad rigoroso!

Posicionamiento Dosis Abs. entregada

Volumen blanco

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

CQ en radiocirurgia

Seguridad

Verificaciones Valores de

tolerancia

Verif. iniciales y

comissionamiento

Verif. periódicos

Desempeño

TG-40 AAPM (1995)

TG-54 AAPM (1995)

Características del desempeño

funcional

TRS-430 IAEA(2004)

Tec. Doc 1151 IAEA(2000)

ISO 9000 (1994)

WHO (1988)

TG-45 AAPM (1994)

Radiología Radioterapia Neurocirugía

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Colocación del soporte en la mesa del CT

Transferencia de las imágenes al

TPS

Simulación previa del tratamiento

Verificación del posicionamiento

Colocación del colimador y campo

Colocación del blanco en el isocentro

(caja referencial)

Tratamiento

Colocación del marco en el pac.

Designación de los parámetros para el

Scaneado en el CT

Transferencia de imágenes

Simulación del tratamiento y

aprobación

Ubicación del paciente

Traslado del paciente

Alineamiento del pac. en el CT y/o RM

Cálculo de la distribución de

isodosis

Fusion de imágenes

Marcado del blanco y vol. de

interés

Prescripción de la dosis abs.

Aprobación de la planificación

Evaluación del tratamiento

Control de calidad previo (Linac)

Colocación del soporte corrector de

desvios

Impresión de los datos de la

planificación

Evaluación del paciente

Adquisición de imágenes

Sistema de planificación

Tratamiento Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Análisis de Riesgo Probable

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Calibración

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Comisionamiento

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Electrómetro

TG-120

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Electrómetro

• Fuga Cámara-cable-electrómetro ~ 0: 10-15 A.

Bien: 10-15A

Regular: 10-14A

Regular: 10-13A

TG-120

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

1%

5%

10%

Dosis: 200 cGy

TG-120

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Cámara de Ionización

•Sensibilidad

•La respuesta es plana para haces de MV.

•Para CI pequeñas, para el incremento de señal de ionización, los electrodos son hechos de

materiales de alto Z, causando una significante variación de sensibilidad, con el tamaño de campo y

profundidad.

•Ejm:

• PTW Pin Point y Wellhofer/Scanditronix CC01-electrodos de acero

•Causas: Sobre respuesta para fotones de baja energía.

C. Martens, C. De Wagter, and W. De Neve, “The value of the PinPoint

ion chamber for characterization of small field segments used in intensitymodulated

radiotherapy,” Phys. Med. Biol. 45, 2519–2530 2000.

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Cámara de Ionización

•Sensibilidad

TG-120

Diodo

• Usualmente de pequeños volúmenes y alta sensibilidad

• Sensibilidad: Diodo-cámara 20 -100 veces mayor

TG-120

Diodo

•Buena respuesta en el eje, pero baja respuesta fuera de eje*.

•Presenta dependencia de orientación, perpendicular 3%**

•Si se irradia en paralelo 15%***

*C. McKerracher and D. I. Thwaites, “Assessment of new small-field detectors against standard-field detectors for practical stereotactic beam

dataacquisition,” Phys. Med. Biol. 44, 2143–2160 1999.

**M. Westermark, J. Arndt, B. Nilsson, and A. Brahme, “Comparative dosimetryin narrow high-energy photon beams,” Phys. Med. Biol. 45,

685–702 2000.

***40B. Nilsson, B. I. Ruden, and B. Sorcini, “Characteristics of silicon diodes as patient dosimeters in external radiation therapy,” Radiother.

Oncol. 11, 279–288 1988.

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Fator de campo (Fc)

0 2 4 6 8 100,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

Diâmetro circular do campo (cm)

Fac

tor

do c

ampo (

Fc)

(FXG)

(Filme)

(TLD)

(CI)

(Diode) [Serago et al. (1992)]

Cuadrados Circulares

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Comisionamiento

1 2 3 4 5

200

250

300

350

400

450

500Medida do campo

MC FilmeFXG TLDCI

UM

par

a 2

00

cG

y

Dosímetro

0,5 x 0,5 cm2

1 x 1 cm2

2 x 2 cm2

3 x 3 cm2

5 x 5 cm2

1 2 3 4 5

2500

3000

3500

4000

4500

Medida do campo

DiodoFilmeFXG TLDC.I.

UM

par

a 2

50

0 c

Gy

Dosimetro

0,5 cm

1,5 cm

2,5 cm

4,0 cm

Quadrados Circulares

UM = Dosis absorbida

Fatores. Fc

UM tiempo Dosis absorbida

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Fator de campo (Fc)

Comisionamiento

Porcentaje de Dosis en Profundad (PDP)

0 5 10 15 20 25 300

20

40

60

80

100

5 x 5 cm2

Profundidade na água (cm)

Por

cent

agem

de

dose

na

prof

unda

(FXG)

(Filme)

(TLD)

(CI)

(CI) [Findley et al. (1987]

0 5 10 15 20 25 300

20

40

60

80

100

3 x 3 cm2

Profundidade na água (cm)

Por

cent

agem

de

dose

na

prof

unda

(FXG)

(Filme)

(TLD)

(CI)

(CI) [Findley et al. (1987)]

0 5 10 15 20 25 300

20

40

60

80

100

1 x 1 cm2

Porc

enta

gem

de

dose

na

pro

funda

Profundidade na água (cm)

(FXG)

(Filme)

(TLD)

(CI)

E = 6 MV

DFS = 100 cm

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Comisionamiento

Razón Tejido Máximo (RTM)

0 5 10 15 200

20

40

60

80

100

40 mm

Profundidade(cm)

Raz

ao t

ecid

o m

eio

(FXG)

(Filme)

(TLD)

(CI)

(CI) [Prasad et al. (1997)]

0 5 10 15 200

20

40

60

80

100

20 mm

Profundidade (cm)

Raz

ao t

ecid

o m

eio

(FXG)

(Filme)

(TLD)

(CI)

(CI) [Santos et al. (2001)]

0 5 10 15 200

20

40

60

80

100

10 mm

Profundidade(cm)

Razao t

ecid

o m

eio

(FXG)

(Filme)

(TLD)

(CI)

(Diodo) [Santos et al. (2001)]

E = 6 MV

DFS = 100 cm

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Comisionamiento

6 5 4 3 2 1 00,58

0,60

0,62

0,64

0,66

Raz

ão t

ecid

o m

eio

Campo (cm2)

CI

TLD

FXG

Filme

5 4 3 2 1 0

0,58

0,60

0,62

0,64

0,66

Razão

tecid

o m

eio

Campo (cm2)

CI

TLD

FXG

Filme

PDP y RTM – evaluación de la calidad del haz

Cuadrados Circulares

PDP RTM

TPR20,10=1,2661.PDD 20,10-0.0595

E = 6 MV DFS = DFI =100 cm

TPR20,10=RTM20,10

TPR20,10=0,679

[0,656- 0,575] [0,667-0,599]

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Comisionamiento

Perfil de campo

-4 -2 0 2 4

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

a)

5 x 5 cm2

1 x 1 cm2

3 x 3 cm2

Distância ao eixo central (cm)

Dose

abso

rvid

a re

lati

va

(FXG)

(TLD)

(Film)

-4 -2 0 2 40,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

b)

4 cm

2 cm

1 cm

Distância ao eixo central (cm)

Do

se r

elat

iva

(FXG)

(TLD)

(Film)

Cuadrados Circulares

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Comisionamiento

1 2 3 4 50,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

Ince

rtez

a (s

imet

ria)

Campo (cm2)

FXG

TLD

Filme

1 2 3 4 50,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0Esquerdo

Campo (cm2)

Ince

rtez

a (p

enum

bra

)

FXG

TLD

Filme

1 2 3 4 50,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0Direito

Ince

rtez

a (p

enu

mbra

)

Campo (cm2)

FXG

TLD

Filme

Perfil de campo y análisis de sus características

1 2 3 4 50,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

Ince

rtez

a (p

lanura

)

Campo (cm2)

FXG

TLD

Filme

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Comisionamiento

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Controles periódicos

Nivel Digital

Indicador Mecánico del

Colimador

Fantoma

Termómetro

Cámara de

Ionización

Electr ٕ ómetr

oooooooo

Fantoma de TPR

Medición de Asimetria y

Flatnees.

In Plane

Diario Mensual Trimestral Anual

Cortesía: CC CRL

Procedimientos Medido dentro de las

tolerancias

Calibración del acelerador lineal √

Verificación del isocentro del gantry √

Verificación del isocentro de la mesa √

Verificación del alineamiento de los lasers √

Verificación la coincidencia de (lasers, luz de campo, radiación) √

Verificación de la angulación del giro del gantry √

Verificación de la angulación del giro de la mesa √

Verificación del arco (gantry) √

Verificación del campo del linac y con los accesorios de radiocirugia √

Verificación de la planura del campo √

Verificación de la independencia de la tasa de dosis con el giro del gantry √

Verificación de la linealidad del acelerador lineal √

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Protocolo CC

Verif. del isocentro del gantry

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Protocolo CC

Arco 1

120º

Inicio del

arco

300º

Final del

arco

20º

UM

200º

Verif. del giro del gantry

Medido: 120o

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Protocolo CC

Verif. del giro del gantry

Angulo dado

Angulo medido

Desviación

0

0.2

± 0.2

30

29.8

± 0.2

60

60

0

90

89.9

± 0.1

150

149.4

± 0.6

200

200.4

± 0.4

250

250.4

± 0.4

330

329.8

± 0.2

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Protocolo CC

Verif. de la independencia de la tasa de dosis con el giro

del gantry

-50 0 50 100 150 200 250 300 350

17,3

17,4

17,5

17,6

17,7

17,8

Lectu

ra (

nC

)

Ángulo del gantry

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Protocolo CC

Verif. del isocentro de la mesa

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Protocolo CC

Ángulo dado

Ángulo medido

Desviación

0

0

0

90

90

0

180

180

0

270

270

0

Verif. del giro de la mesa

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Protocolo CC

Verif. de la planura del campo (colimador

de radiocirurgia)

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Protocolo CC

Verif.de la linealidad del rendimiento del Linac

0

10

20

30

40

50

60

0 100 200 300 400 500 600

UM

Lectu

ra (

nC

)

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Protocolo CC

Procedimientos Medido dentro

de las tolerancias

Verificación del algoritmo, con calculos experimental y teórico

mediante TMR (Isocentro)

Verificación del algoritmo, con cálculos experimental y teórico

mediante TMR (Fuera del isocentro)

Verificación de la distribución de dosis del algoritmo (simulador

+ películas )

Sistema de planificación

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Protocolo CC

TPS-Verif. del algoritmo de calculo

Fijo/Rot

Arco

Col.

Isoc.

Pto de

medida

UM

nC

Dosis

Medida

cGy

Dosis

Calc.

MEVIS

Dosis

Calc.

TMR

Fijo

0

50

Centro

Centro

100

8.4

79.6

79.4

79.7

Rot

180

50

Centro

Centro

200

16.9

159.4

159.6

159.4

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Protocolo CC

Procedimientos Realizado

Colocación del equipo de Radiocirugía

Verificación del alineamiento de los lasers

Verificación del isocentro

CC: Previo al tratamiento

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Protocolo CC

Aliamiento de los laseres

Isocentro del gantry

Mecánica

por irradiación

Isocentro do colimador

Isocentro de la mesa de tratamiento

Mecánica

por irradiación

Mecánica

por irradiación

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

CC: Previo al tratamiento

Protocolo CC

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

CC: Previo al tratamiento

Protocolo CC

CC: Durante al tratamiento - previo a la irradiación

por campo

Protocolo CC

Schwannoma

Antes y 3 ½ años post radiocirugía

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Casos clínicos

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Casos clínicos

Schwannoma

Antes y 8 meses post radiocirugía

Neurinoma del V izquierdo. Imágenes de RNM antes y 5 años después de la radiocirugía

que demuestran que el tumor está Controlado. La paciente suspendió la medicación

y se halla asintomática.

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Casos clínicos

Radiocirugía con Stereoknife en Schwannoma V

Marzo 2006

Abril 2007

Enero 2008 Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Casos clínicos

Meningioma

Paciente con tumor primario ( CA de mama ) controlado. Hace 1 año metástasis cerebrales tratadas con radiocirugía en

el extranjero. Viene por recurrencia y 2 metástasis. Afásica y hemipléjica. A) Resonancia magnética al momento de

nuestra intervención. B) Estudio de control a 3 meses. Observe la marcada reducción tumoral y virtual desaparición del

edema y del efecto de masa.

A B Casos clínicos

Mestástasis

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

en

Ra

dio

cir

ug

ía

Procedimiento Radiocirúrgico

Control de Calidad

Control de Calidad Postal

II. Pedido de participación

IV. Envio del SP

VI. Envio del SP para lectura y

análisis

VIII. Envio del certificado

VII. Lectura y

análisis

Si:

Dentro de lo esperado

Si

No

V. Irradiación de los

dosímetros

HOSPITALES

LCR

III. Decisión sobre fecha de

envio del SP

I. Invitación del LCR

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

Po

sta

l e

n R

ad

ioc

iru

gía

Procedimiento SP

Avaluación del posicionamiento del volumen blanco

Referências

radiopacas Alvo

(TC + Sistema de planificación)

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

Po

sta

l e

n R

ad

ioc

iru

gía

Avaluación del posicionamiento mecánico en el Linac

Referencias

radiopacas Blanco

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

Po

sta

l e

n R

ad

ioc

iru

gía

Avaluación de la presición dosimétrica del TPS

Dosímetros TL

Película

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

Po

sta

l e

n R

ad

ioc

iru

gía

Colocación del

OS en el AGE

Tomadas tomográficas Planificación Colocación del OS

en la mesa

Localización de las

coordenadas

Verificación de la precisión

mecánica del posicionamento en

el Linac

Verificación de la dosis

ab. en el volume blanco,

con TLDs y películas.

Colocación de los

fiduciales en el OS

MNPS

Institución 1- usando cono - Micromar

(5 arcos)

Localización de las

coordenadas

Preparo del equipo

mMLC Verificaciones

Tomadas tomográficas

Colocación del AGE

y los fiduciales en el

OS

Planificación

Brain Lab

Institución 2- usando mMLC-Siemens

(13 proyecciones)

Colocación del

AGE e los

fiduciales en el

OS

Tomadas tomográficas Brain Lab

Localiz. de las coord.

Verif. para evitar

colisión

Verif. del posicionamiento y de la dosis

abs. en el volume blanco, con TLDs y

películas.

Institución 3- usando mMLC-Varian

Planificación

(5 arcos dinâmicos)

Localización de las coordenadas en el TPS

1 2 3 4

(mm)

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

Po

sta

l e

n R

ad

ioc

iru

gía

Avaluación de la precisión mecánica del

posicionamiento en el Linac

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

Po

sta

l e

n R

ad

ioc

iru

gía

Avaluación de la precisión dosimétrica

(Sistema de planejamento + Linac)

Centro (100% de la dosis)

5 mm del Centro (95% de la dosis total)

15 mm del Centro (18% de la dosis total)

35 mm del Centro (0,48% de la dosis total)

Co

ntr

ol d

e C

alid

ad

Po

sta

l e

n R

ad

ioc

iru

gía

Radiocirugía en el Tratamiento de las Metástasis Cerebrales Dres: Andrés Plasencia Santa María, Aldo Berti Gaspard, Mayer Zaharia Bassan*, Luis Pinillos Ashton *,

Alfredo Moscol Ledesma *, Alejandro Castillo Gutiérrez, Cesar Picón Chávez, Ricardo Cabello Mattos,

Sandra Guzmán Calcina. Revista Peruana de Neurocirugía Volumen 2- Nº 3 Julio - Setiembre 2007.

Relative output factor and beam profile measurements of small radiation fields

with an L-alanine/K-Band EPR minidosimeter, Felipe Chen Abrego, Carmen Sandra Guzmán

Calcina, Adelaide de Almeida, Carlos Eduardo de Almeida, Oswaldo Baffa, Med. Phys. 34 (5), May

2007.

Dosimetric parameters for small field sizes using Fricke xylenol gel,

thermoluminescent and film dosimeters, and an ionization chamber, C. Sandra S

Guzmán Calcina, Lucas N de Oliveira, Carlos E de Almeida and Adelaide de Almeida, Phys. Med. Biol.

52 (2007) 1431–1439.

Ferrous Xylenol Gel Measurements for 6 and 10 MV Photons in Small Field Sizes,

Lucas N. de Oliveira, C. Sandra Guzmán Calcina, Marco A. Parada, Carlos E. de Almeida, Adelaide de

Almeida, Brazilian Journal of Physics, vol. 37, no. 3B, September, 2007.

Small radiation .eld dosimetry with 2-methylalanine miniature dosimeters at K-

band electron paramagnetic resonance. F. Chen, C.S. Guzmán Calcina, A. de Almeida, C.E.

de Almeida, O. Baffa, Radiation Measurements 42 (2007) 1213 – 1216.

Radiocirugía del neurinoma del acústico

Andrés Placencia S., Aldo Berti G.Mayer Zaharia B., Luis Pinillos A.,Alfredo Moscol L., Alejandro Castillo

G., Cesar Picón Ch., Ricardo Cabello M., C. Sandra Guzmán C, Diagnostico Vol 46(4), octubre –

diciembre 2007.

Publicaciones:

Presidente

Simone Kodlulovich

(Brasil)

Vice-presidente Sandra Guzmán

(Perú) fis_guzman@yahoo.com

Secretario

Martin Acosta

(Panamá)

Junta Directiva

2010-2013

Síndica

Lila Carrizales-Silva

(República Bolivariana Venezuela)

simonekodlulovich@hotmail.com

pmacosta@usma.ac.pa lcarriza@ivic.gob.ve

www.alfim.net

Gracias…!

fis_guzman@yahoo.com

top related