“contra el sida acciones integrales: prevenciÓn, acompaÑamiento y terapia” foro anual manos...

Post on 22-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

““CONTRA EL SIDA ACCIONES INTEGRALES: CONTRA EL SIDA ACCIONES INTEGRALES: PREVENCIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y PREVENCIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y

TERAPIA”TERAPIA”Foro Anual Manos UnidasForo Anual Manos Unidas

GAPA-BAGAPA-BAGrupo de Apoio à Prevenção à Aids da BahiaGrupo de Apoio à Prevenção à Aids da Bahia

Harley Henriques do NascimentoHarley Henriques do Nascimento

GAPA-BAHIAGAPA-BAHIAGrupo de Apoio à Prevenção à AIDS da Bahia:

• Creado en el año de 1988

• Actuación en la Región Nordeste de Brasil: la más pobre región de Brasil

Acciones en los campos:

• Educación y prevención al Sida• Prevención al SIDA• Promoción de los Derechos Humanos • Apoyo a las personas que viven con VIH/Sida

BRASILBRASIL

• 195 millones de personas

• Estructura económica y social bastante heterogénea

• Diferencias regionales

• Distribución desigual de bienes, renta y servicios

BRASIL

NORDESTENORDESTE

• 28% de la población del país

• 14% del PIB nacional

• Renta per cápita próxima de la mitad de la media nacional

• Región más pobre y con los peores indicadores sociales

REGIÃO NORDESTE

NORDESTENORDESTEIndicadores sociales :

• Tasa de analfabetismo en la población brasileña mayor de 15 años ésta en torno del 10%. Pero en el Nordeste este índice es del 28% (IBGE, 2010).

• Brasileños, en media tienen 7.3 años de estudio. Nordestinos de medio rural tienen 3.7 años de estudio.

• La mortalidad, el Norte y el Nordeste, presentan un gran contingente de muertes no asistidas clínicamente. Sureste, Sur y Centro-Oeste, la mortalidad está más relacionada a enfermedades crónico-degenerativas y a causas externas.

REGIÃO NORDESTE

SALVADOR SALVADOR • Tercera mayor ciudad brasileña

• 85 % de su población es compuesta de negros y afro descendientes

• Alto índice de desempleo con medias del 20,1%.

• Población de negros y mestizos de la ciudad el índice de desempleo llega la casa de los 80%.

BAHIA

PANORAMA VIH SIDAPANORAMA VIH SIDA

MUNDOMUNDO

• Epidemia de VIH/Sida completó 30 años en 2011

• Provocó 30 millones de muertes

• Hoy - 34 millones de personas con VIH/Sida

• A cada año ocurren 2,7 millones de nuevas infecciones por VIH

PANORAMA VIH SIDAPANORAMA VIH SIDAMUNDOMUNDO

• Reducción del número de muertes debido a terapia antirretroviral

• A cada dos personas que inician el tratamiento, otras cinco personas son contaminadas

• La epidemia de VIH/Sida hoy en todo el mundo requiere más investigación, más tratamientos y más dinero

• Apenas una en cada tres personas que necesitan tratamiento tiene acceso a las drogas

PANORAMA VIH SIDAPANORAMA VIH SIDA

AMERICA LATINA Y CARIBEAMERICA LATINA Y CARIBE

• América Latina y Caribe - 1,4 millones de personas con VIH/Sida

• La terapia antirretroviral en el continente latino americano es hoy para 521 mil personas, pero 820 mil personas necesitan de la terapia y no tienen acceso.

PANORAMA VIH SIDAPANORAMA VIH SIDA

AMERICA LATINA Y CARIBEAMERICA LATINA Y CARIBE

Gobiernos Nacionales: siguen las políticas de la ONUSIDA, en especial al del Fondo Global para SIDA, Malaria y Tisis

Resultados: • Organización y fortalecimiento de la estructura del sector salud para

respuesta al VIH/Sida • Mejoría en los sistemas de vigilancia epidemiológica• Acceso a la terapia para mujeres embarazadas • Ampliación del acceso a la terapia antirretroviral para otros públicos.

PANORAMA VIH SIDAPANORAMA VIH SIDA

AMERICA LATINA Y CARIBEAMERICA LATINA Y CARIBE

Gobiernos Nacionales: siguen las políticas de la ONUSIDA, en especial al del Fondo Global para SIDA, Malaria y Tisis

Problema:• Las respuestas nacionales en el continente están apoyadas por los

recursos del Fondo Global con riesgo de cuando este venga a finalizarse comprometa la continuidad de los resultados obtenidos

PANORAMA VIH SIDAPANORAMA VIH SIDAAMERICA LATINA Y CARIBE - Perfil epidemiológico:

• Brasil - mayor número de casos de Sida de todo el continente, epidemia acentuadamente heterosexual y con una fuerte presencia de mujeres en los registros de casos

• Honduras y Ecuador - se encuentra tan claramente como en Brasil, una epidemia con característica de la feminización

• Costa Rica, Cuba, México - la mayor parte de los casos es por medio de transmisión homosexual

• América Latina: Transmisión sexual como el principal vehículo de transmisión del VIH/Sida

• América Latina: Afecta la población joven o adulta en edad productiva.

VIH SIDA EN BRASILVIH SIDA EN BRASIL

• Brasil: 608.230 casos de Sida.

• Epidemia que cada vez más se relaciona con nuestras condiciones de pobreza y desigualdad.

• Epidemia acentuadamente heterosexual

• Perfil de las personas viviendo con VIH/Sida en Brasil: mujeres, heterosexuales, con hasta ocho años de estudios, sin renta, predominantemente negras y/o pardas.

VIH SIDA EN BRASILVIH SIDA EN BRASIL

• La epidemia crece en las regiones Nordeste, Norte y Sur

• Bahía ocupa el primer lugar en número de casos de Sida en la Región Nordeste, teniendo 50% de los casos de Sida entre personas de los 20 a los 34 años.

• Aumento de infecciones por el VIH en los jóvenes. crecimiento de casos de Sida entre niñas adolescentes

VIH SIDA EN BRASILVIH SIDA EN BRASIL

Problemas:

• Política de medicamentos para Sida

• Sustentabilidad de las ONGs

GAPA-BA Y MANOS GAPA-BA Y MANOS UNIDASUNIDASRED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA JUNTO A RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES EN SALVADOR E INTERIOR ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES EN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍADE BAHÍA

RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES EN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍAEN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍA

Vulnerabilidades y negación de la ciudadanía de adolescentes y jóvenes pobres:

• Baja calidad de la educación pública brasileña• Poca disponibilidad de informaciones en las escuelas y en las familias

sobre prevención al VIH/Sida • Baja oferta de oportunidades de empleo y renta para jóvenes• Flaco acceso a los servicios de salud

RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES EN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍAEN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍA

Gapa-BA con Manos Unidas:

• Público beneficiario de adolescentes y jóvenes• Escuela y de la relación con los sectores de educación y salud como

fundamentales para el fortalecimiento del activismo y de la participación juvenil.

RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES EN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍAEN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍA

Pilares1. Diversidad metodológica adoptada 2. Formaciones ofertadas

Diversidad metodológica • Uso de metodologías como agente par a par• Cursos de formación • Utilización de herramientas de la comunicación como blogs• Arte-educación

RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES EN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍAEN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍA

Arte-educación

• Arte como instrumento para la prevención al VIH/Sida

• Concepto de arte-educación está relacionado a la idea de metodología educativa, o sea, el arte se vincula a un determinado proceso educativo y participativo.

RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES EN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍAEN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍA

Dos lenguajes de arte-educación: el teatro y la música

En el lenguaje teatral: • Grupo de teatro “Fala Sério”, en una

ciudad en la región sur del estado de Bahía.

RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES EN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍAEN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍA

• Lenguaje de la música: HIP-HOP con el “Grupo Manos do Bem”

• Los adolescentes y jóvenes son los protagonistas de todo el proceso, desde el montaje del espectáculo musical

• Compone de cuatro elementos (composición/mc, dj, grafito y break) hasta la conducción de las presentaciones y de las actividades educativas de prevención al Sida.

RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES EN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍAEN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍA

Uso del teatro y de la música:

• Carácter más atractivo y mobilizador para las acciones educativas

• Facilita y agiliza el repaso y la asimilación de informaciones

• Presentaciones ya beneficiaron más de 8000 otros adolescentes y jóvenes.

RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES EN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍAEN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍA

Actuación de los adolescentes y jóvenes en Red

Dos campos de acción: • Desarrollo de actividades multiplicadores

de prevención del VIH/Sida para otros adolescentes y jóvenes en el espacio escolar y/o en espacios comunitarios de baja renta

• Acción multiplicadora a través del uso de las nuevas herramientas de la información - Blogs por Redes de Jóvenes en cada ciudad.

RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES EN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍAEN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍA

Fortalecimiento de las capacidades de los profesionales de salud y educación de las ciudades

• Formaciones presenciales • Formación virtual a través de un sistema

de educación a distancia• Curso virtual: temática de Actualización

en VIH/Sida, Género y Sexualidad y se destina a profesionales de salud y educación

RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA RED DE EDUCACIÓN PARA PREVENCIÓN AL SIDA JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES JUNTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARES EN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍAEN SALVADOR E INTERIOR DE BAHÍA

Desarrollo de iniciativas de los Comités Intersectoriales de enfrentamiento al VIH/Sida

• Objetivan fortalecer las acciones intersectoriales, entre sectores gubernamentales, no gubernamentales, liderazgos comunitarios, profesionales de salud y de educación, adolescentes y jóvenes de cada una de las ciudades compañeras.

• Acciones de los Comités viabilizan acciones de movilización en las ciudades y/o espacios escolares sobre lo tema de VIH/Sida , planificación y realización de acciones, construcción de agendas públicas

Propiciar condiciones, conocimientos y tecnologías educativas para que adolescentes y jóvenes

• Reconozcan la problemática del VIH/Sida como importante• Reconozcan las condiciones de vulnerabilidad a que están sujetos, • Reconozcan a sí propios como sujetos de derechos, capaces de reducir sus

vulnerabilidades, defenderse del VIH y comprometerse con la educación para otros adolescentes y jóvenes.

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

top related