consumo de inhalables en méxico

Post on 22-Jun-2015

237 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONSUMO DE INHALABLES EN

MÉXICO2°II

Ana Patricia Rodríguez Paredes

El consumo de inhalables ha mostrado una tendencia creciente en los últimos años entre

la población mexicana.En la población general ha aumentado de

0.45% en 2002 a 0.7% en2008.

Población de 12 a 65 años 2008Media nacional: 0.7%

% Estados

Más de 1.3% Chihuahua y D.F.

Entre 1.0% y 1.3% Nvo. León, Quintana Roo, Hidalgo, Edo. De Méx, Tamaulipas.

Entre 0.6% y 0.9% Qro., Gto., Nacional, Puebla, Nayarit, Morelos, Durango, Tlaxcala.

Entre 0.4% y 0.5% Tabasco, Oaxaca, Sinaloa, Jalisco, Colima y Coahuila

Entre 0.2% y 0.3% Zacatecas, Baja California, San Luis Potosí, Campeche, Baja California Sur y Aguascalientes.

Menos de 0.3% Michoacán, Guerrero, Yucatán, Veracruz y Chiapas.

1989 1991 1993 1997 2000 2003 2006 2009

Hombres 6.6 7.4 7.8 5.4 5.5 5.4 7.3 10.8

Mujeres 3.1 2.5 2.3 2.6 3.1 3.8 6.4 8.8

1

3

5

7

9

11

Tendencias de uso de inhalables alguna vez en la vida en estudiantes de educación media básica y

media superior, D.F. 1989-2009 (%)

%

EDAD DE INICIO DEL USO DE INHALABLES (2009)

La edad inicio promedio en el uso de estas sustancias fue de 15.2 años

(Desviación estándar: 3.5; moda:14)

Años %

30 o + 1.2

25 a 29 2.9

20 a 24 8.4

15 a 19 44.3

12 a 14 40.4

Hasta 11 2.7

30 o +1%

25 a 293% 20 a 24

8%

15 a 1944%

12 a 1440%

Hasta 113%

DROGA DE INICIO REGISTRADA EN ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES, 2009

Entre los usuarios de drogas atendidos en centros de tratamiento

no gubernamentales, los consumidores de inhalables se

sitúan en el segundo sitio entre el rango de drogas ilícitas (después

del alcohol y el tabaco)

Frecuencia

%

1. Alcohol 4.143 54.6

2. Tabaco 1.679 22.1

3. Mariguana 639 8.4

4. Inhalables 406 5.3

5. Metanfetaminas 226 3.0

6. Cocaína 274 3.6

7. Depresores 93 1.2

8. Heroína 66 0.9

9. Otras drogas 37 0.5

10. Otros opiáceos 12 0.2

11. Alucinógenos 14 0.2

55%

22%

8%

5%3%

4% 1% 1%

Alcohol Tabaco Mariguana Inhalables Metanfetamias CocainaDepresores Heroína Otras Drogas Otros Opiáceos Alucinogenos

Los datos de CIJ (2009) sobre pacientes de 1er ingreso a tratamiento en 2010 indican:

5 mil 12621.9% Uso en el ultimo mes

7 mil 71733% Uso de inhalables en el ultimo año

10 mil 31240% Uso de inhalantes alguna vez en su

vida

La mayor parte de estos pacientes son hombres y su edad promedio al ingresar

al tratamiento es de 18 años (Desviación estándar: 6.2; moda: 14)

60% cuenta con al menos un grado de educación secundaria y casi la mitad se

dedica a estudiar.

• De acuerdo con datos de CIJ los inhalables de mayor consumo en los pacientes atendidos a lo largo del país

son:

67%

23%

11%

Ventas

1. Solventes y removedores 2. Pegamentos

3. Esmaltes y pinturas

top related