conociendo el conocimiento parte 1

Post on 04-Jul-2015

2.585 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Una exploracion de las versiones

TEORICAS del CONOCIMIENTO y

El APRENDIZAJE

Vivimos en una experiencia múltiple e integrada, es decir, vemos, conocemos y funcionamos de manera conectada

La búsqueda del conocimiento sigue su curso … es insaciable!

Estamos en el principio de un cambio espectacular, un cambio que agitará las estructuras y espacios de nuestra sociedad.

Introducción

El contexto (o entorno) en el que existe el conocimiento; y

Los cambios han tenido lugar en varios niveles:

¿Qué ha provocado que el conocimiento salga de los seguros espacios del pasado?

El flujo y las características del conocimiento mismo.

uno, en los modelos y estructuras originados en la era industrial;

¿Cuál es el impacto de la Liberacion del Conocimiento?

La liberación del conocimiento permite experiencias dinámicas, adaptadas y personalizadas.

el otro, en los procesos emergentes y las funciones del flujo de conocimiento de la era actual.

Nos encontramos entre dos mundos:

El Conocimiento no es estático

Muchos procesos intervienen e influyen en la creación de conocimiento

El Conocimiento no es estático

Existimos en multiples dominios

El Conocimiento no es estático

Tipos de conocimiento

El Conocimiento no es estático

Nuestra estructuras de existencia

MULTIPLES CARASExplorando el conocimiento

Las categorías del pensamiento humano jamás

están fijadas de una forma definida; se hacen, se

deshacen y se rehacen continuamente; cambian

según su tiempo y lugar.

(Emile Durkheim)

¿Pueden ser ciertas distintas definiciones del conocimiento?

El conocimiento, ¿puede existir independientemiente del conocimiento humano?

El conocimiento, ¿SE ADQUIERE, o SE CREA mediante la participación activa?

¿Es el conocimiento una actividad individual?

¿Construímos el conocimiento de forma social?

El objetivo de una disputa o una discusión no debería ser la victoria,

sino el progreso.Joseph Joubert

Debemos especializarnos en reconocer continuos y contextos

La comunicación puede darse ahora de manera colaborativa (wikis, encuentros online), a través de emisiones individuales (blogs, podcasts,

videoblogs), y en espacios compartidos (etiquetado social). El conocimiento está sometido a numerosas fuerzas y factores, bajo el

constante escrutinio de las masas.

El conocimiento y el aprendizaje se definen ahora por la conectividad.

Las redes de conocimiento conectivo tienen cuatro caracteristicas:

DIVERSIDAD AUTONOMIA INTERACTIVIDAD APERTURA

Estados del conocimiento

Estados del conocimiento

Organización Acuerdo General de los Expertos

Reconocimiento en el Dominio Publico

Procesos/elementos del conocimiento

El conocimiento está sujeto a numerosos procesos: quién lo crea; cómo se estructura; cómo se distribuye; cómo es validado; y cómo se adquiere e implementa

Quien lo creaComo se estructura

Como se distribuyeComo es validado

Como se adquiere e implementa

Categorizacion

El nuevo conocimiento emerge a partir de “lo que es”

El conocimiento es organización. NO ESTRUCTURA.

EL CONOCIMIENTO NO PRETENDE LLENAR MENTES. PRETENDE

ABRIRLAS.

Componentes de la danza del conocimiento

Exploramos la información con la intención de personalizar y estructurar de cara a convertirla en conocimiento. La figura presenta los elementos que intervienen en el proceso de conocer:

Tiempo y espacio

Experimentamos el

conocimiento en el

tiempo y en el espacio

top related