conocer ciencia - biografias - mendel

Post on 30-Jun-2015

12.394 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Biografía de Gregor Mendel. El nacimiento de la genética. Tomado de "Historias de la Ciencia" de Isaac Asimov.

TRANSCRIPT

Serie_Ciencias Serie_Ciencias Naturales_20_ñNaturales_20_ñ

Momentos Estelares de la Momentos Estelares de la CienciaCiencia

MendelMendel

Leyes de la HerenciaLeyes de la Herencia

En el año 1900, tres científicos En el año 1900, tres científicos convergieron en una encrucijada de la convergieron en una encrucijada de la investigación.investigación.

Leyes de la HerenciaLeyes de la Herencia

Cada uno de ellos, sin previo conocimiento Cada uno de ellos, sin previo conocimiento de la labor de los otros dos, había hallado de la labor de los otros dos, había hallado las reglas que gobiernan la herencia de las reglas que gobiernan la herencia de caracteres físicos por los seres vivos. caracteres físicos por los seres vivos.

Leyes de la HerenciaLeyes de la Herencia

Los tres hombres eran Los tres hombres eran Hugo de Vries,Hugo de Vries, holandés; holandés; Erich Tschermak,Erich Tschermak, austrohúngaro austrohúngaro y y Carl Correns,Carl Correns, alemán. alemán.

Leyes de la HerenciaLeyes de la Herencia

Los tres se aprestaron a anunciar al Los tres se aprestaron a anunciar al mundo su descubrimiento, mas no sin mundo su descubrimiento, mas no sin hojear antes diversas publicaciones hojear antes diversas publicaciones científicas y comprobar si había trabajos científicas y comprobar si había trabajos anteriores en ese campo. anteriores en ese campo.

Leyes de la HerenciaLeyes de la Herencia

Su asombro fue mayúsculo cuando Su asombro fue mayúsculo cuando encontraron un increíble artículo de un tal encontraron un increíble artículo de un tal Gregor Johann Mendel,Gregor Johann Mendel, en un ejemplar de en un ejemplar de una oscura publicación de hacía treinta y una oscura publicación de hacía treinta y cinco años. cinco años.

Leyes de la HerenciaLeyes de la Herencia

Mendel había observado en 1865 todos los Mendel había observado en 1865 todos los fenómenos que los tres científicos se fenómenos que los tres científicos se disponían a exponer en 1900.disponían a exponer en 1900.

Leyes de la HerenciaLeyes de la Herencia

Los tres tomaron la misma decisión, y con Los tres tomaron la misma decisión, y con una honradez que es una de las glorias de una honradez que es una de las glorias de la historia científica abandonaron toda la historia científica abandonaron toda pretensión de originalidad y llamaron la pretensión de originalidad y llamaron la atención sobre el descubrimiento de atención sobre el descubrimiento de Mendel. Mendel.

Leyes de la HerenciaLeyes de la Herencia

Los tres se limitaron a exponer su labor Los tres se limitaron a exponer su labor como mera confirmación.como mera confirmación.

MendelMendel

Gregor Johann Gregor Johann MendelMendel nació en nació en 1822 en el seno de 1822 en el seno de una familia una familia campesina. campesina.

MendelMendel

Su vida transcurrió Su vida transcurrió tranquila y sin tranquila y sin grandes avatares grandes avatares (exceptuando su (exceptuando su gran gran descubrimiento).descubrimiento).

MendelMendel

Primero fue monje Primero fue monje y más tarde abad y más tarde abad en el monasterio en el monasterio de agustinos de de agustinos de Bruenn, Austria. Bruenn, Austria.

MendelMendel

La ciudad se llama La ciudad se llama hoy Brno y hoy Brno y pertenece a la pertenece a la república Checa. república Checa.

MendelMendel

Mendel tenía dos Mendel tenía dos aficiones, la aficiones, la estadística y la estadística y la jardinería.jardinería.

MendelMendel

Y de la Y de la combinación de combinación de ambas sacó buen ambas sacó buen partido. partido.

MendelMendel

Desde 1857, y Desde 1857, y durante ocho años, durante ocho años, se dedicó a cultivar se dedicó a cultivar guisantes guisantes (alverjas). (alverjas).

Dominante y recesivo Dominante y recesivo

Gregor Mendel creó un híbrido. Cruzó una Gregor Mendel creó un híbrido. Cruzó una planta de arveja grande con una planta planta de arveja grande con una planta pequeña.pequeña.

Dominante y recesivoDominante y recesivo

El resultado era una planta alta. No El resultado era una planta alta. No importaba que planta aportaba el polen y importaba que planta aportaba el polen y cual aportaba el óvulo, la planta siempre cual aportaba el óvulo, la planta siempre era alta.era alta.

Dominante y recesivoDominante y recesivo

Mendel pensó que el híbrido había Mendel pensó que el híbrido había heredado características de la planta alta, heredado características de la planta alta, y llamó a esta característica y llamó a esta característica rasgo rasgo dominante.dominante.

Dominante y recesivoDominante y recesivo

Y como el híbrido no había heredado las Y como el híbrido no había heredado las características de la planta baja, llamó a características de la planta baja, llamó a este elemento este elemento rasgo recesivo.rasgo recesivo.

Dominante y recesivoDominante y recesivo

Luego Mendel empezó a cruzar los Luego Mendel empezó a cruzar los híbridos... ¡y los resultados fueron híbridos... ¡y los resultados fueron sorprendentes!sorprendentes!

El rasgo recesivoEl rasgo recesivo

En la primera generación todas las plantas En la primera generación todas las plantas eran altas. eran altas. Pero en la segunda generación Pero en la segunda generación por cada tres plantas altas aparecía una por cada tres plantas altas aparecía una planta pequeña.planta pequeña.

El rasgo recesivoEl rasgo recesivo

¡Había reaparecido ¡Había reaparecido el rasgo recesivo!el rasgo recesivo!

Dominante y recesivoDominante y recesivo

Analicemos los Analicemos los caracteres caracteres dominantes y los dominantes y los recesivos.recesivos.

Dominante y recesivoDominante y recesivo

Vamos a cruzar una arveja verde con una Vamos a cruzar una arveja verde con una arveja amarilla. El resultado serán cuatro arveja amarilla. El resultado serán cuatro arvejas verdes, estas arvejas son híbridos arvejas verdes, estas arvejas son híbridos (F1)(F1)

Dominante y recesivoDominante y recesivo

Esto significa que el Esto significa que el color verdecolor verde es es dominantedominante con respecto al con respecto al color amarillocolor amarillo..

Dominante y recesivoDominante y recesivo

Ahora vamos a cruzar un híbrido con otro Ahora vamos a cruzar un híbrido con otro híbrido (F1híbrido (F1 X X F1). F1).

Dominante y recesivoDominante y recesivo

El resultado: El resultado: cuatro arvejas, pero tres cuatro arvejas, pero tres verdes y una amarilla.verdes y una amarilla. Estas arvejas son Estas arvejas son híbridos de segunda generación (F2)híbridos de segunda generación (F2)

Dominante y recesivoDominante y recesivo

Esto se puede resumir el siguiente Esto se puede resumir el siguiente cuadro cuadro de Punnet...de Punnet...

El GenEl Gen

Mendel le dio una explicación a este Mendel le dio una explicación a este fenómeno. Pensó...fenómeno. Pensó...

El GenEl Gen

““Hay Hay algo algo en el polen y el óvulo que en el polen y el óvulo que determina el color de las arvejas”. A ese determina el color de las arvejas”. A ese algoalgo le llamó le llamó gen.gen.

El GenEl Gen

Cada grano de Cada grano de polenpolen posee un gen para el posee un gen para el color de la arveja, y cada color de la arveja, y cada óvuloóvulo posee un posee un gen para el color de la arveja...gen para el color de la arveja...

El GenEl Gen

...de esta manera la planta formada por la ...de esta manera la planta formada por la unión del polen y el óvulo tiene dos genes.unión del polen y el óvulo tiene dos genes.

AlelosAlelos

El gen puede ser de dos clases (o alelos). El gen puede ser de dos clases (o alelos). Uno de los alelos Uno de los alelos G G corresponde la corresponde la color color verdeverde y el otro y el otro g g corresponde al corresponde al color color amarillo.amarillo.

AlelosAlelos

Una arveja puede tener un solo tipo de Una arveja puede tener un solo tipo de alelos o dos diferentes.alelos o dos diferentes.

AlelosAlelos

El aleloEl alelo GG domina aldomina al g. g. O sea el color verde O sea el color verde (G)(G) domina al color amarillo domina al color amarillo (g)(g)..

AlelosAlelos

O sea la planta que tiene la combinación O sea la planta que tiene la combinación GGgg es verde. Nota: los alelos no se es verde. Nota: los alelos no se fusionanfusionan..

AlelosAlelos

¿Qué ocurre cuando ¿Qué ocurre cuando GGGG se cruza con se cruza con GGGG? ? La descendencia tendrá nuevamente La descendencia tendrá nuevamente GGGG, , lo cual equivale al color verde.lo cual equivale al color verde.

AlelosAlelos

De igual manera De igual manera gggg dará origen dará origen únicamente a únicamente a gggg, es decir una arveja , es decir una arveja amarilla.amarilla.

Cuadro De PunnetCuadro De Punnet

Cuadro De PunnetCuadro De Punnet

PolenPolen

Óvulo Óvulo

Cuadro De PunnetCuadro De Punnet

PolenPolen

GG gg

Óvulo Óvulo GG

gg

Cuadro De PunnetCuadro De Punnet

PolenPolen

GG gg

Óvulo Óvulo GG GGGG GGgg

gg ggGG gggg

Leyes de la HerenciaLeyes de la Herencia

Mendel halló así su «primera ley de la Mendel halló así su «primera ley de la herencia». herencia».

Leyes de la HerenciaLeyes de la Herencia

Estudió también la herencia de otras Estudió también la herencia de otras características y elaboró las características y elaboró las correspondientes reglas. correspondientes reglas. Pausa. Pausa.

MendelMendel

Pero Mendel era sólo un aficionado y no Pero Mendel era sólo un aficionado y no logró que ningún científico importante se logró que ningún científico importante se interesara en su trabajo. interesara en su trabajo.

MendelMendel

Publicó un artículo en un pequeño Publicó un artículo en un pequeño periódico local y nadie le prestó atención. periódico local y nadie le prestó atención.

MendelMendel

Y así pasó inadvertido durante treinta y Y así pasó inadvertido durante treinta y cinco años.cinco años.

MendelMendel

Mendel murió en 1884, sin proseguir el Mendel murió en 1884, sin proseguir el trabajo que había terminado en 1865 y sin trabajo que había terminado en 1865 y sin ver reconocida su labor.ver reconocida su labor.

GenéticaGenética

La ciencia que fundó Mendel se llama hoy La ciencia que fundó Mendel se llama hoy día «genética». día «genética».

GenéticaGenética

Es una ciencia joven, en la que quedan Es una ciencia joven, en la que quedan muchas cosas por descubrir. muchas cosas por descubrir.

MatrimonioMatrimonio

El estudio detenido de cómo se heredan El estudio detenido de cómo se heredan ciertas anomalías físicas ayudará algún día ciertas anomalías físicas ayudará algún día a los médicos a recomendar o a los médicos a recomendar o desaconsejar ciertos matrimonios.desaconsejar ciertos matrimonios.

DiabetesDiabetes

También ayudará a prever la posible También ayudará a prever la posible aparición de enfermedades como la aparición de enfermedades como la diabetes en una persona concreta.diabetes en una persona concreta.

La genética mira tanto hacia el pasado La genética mira tanto hacia el pasado como hacia el futuro.como hacia el futuro.

Nuestro origenNuestro origen

El estudio, por ejemplo, de la distribución El estudio, por ejemplo, de la distribución de los grupos sanguíneos heredados de los grupos sanguíneos heredados revela hasta cierto punto las rutas que revela hasta cierto punto las rutas que siguió el hombre primitivo en sus siguió el hombre primitivo en sus migraciones. migraciones.

MicroorganismosMicroorganismos

Por otro lado, la genética de los Por otro lado, la genética de los microorganismos ha adquirido una microorganismos ha adquirido una importancia singular. importancia singular.

Hongos y BacteriasHongos y Bacterias

La manera en que se hereda la capacidad La manera en que se hereda la capacidad de realizar ciertas síntesis químicas en de realizar ciertas síntesis químicas en diversos hongos y bacterias ha revelado a diversos hongos y bacterias ha revelado a los bioquímicos los caminos exactos por los bioquímicos los caminos exactos por los que se forman determinadas los que se forman determinadas sustancias químicas del cuerpo. sustancias químicas del cuerpo.

Breadle - TatumBreadle - Tatum

Por un trabajo de este tipo recibieron el Por un trabajo de este tipo recibieron el Premio Nóbel los doctores Premio Nóbel los doctores G. M. Beadle y G. M. Beadle y E. L. Tatum E. L. Tatum en 1958. en 1958.

Mendel tenía que trabajar con 12.835 Mendel tenía que trabajar con 12.835 plantas identificadas individualmente y plantas identificadas individualmente y que tenía que esperar un año para que tenía que esperar un año para observar la generación.observar la generación.

MorganMorgan

Eso era mucho tiempo. Entonces aparece Eso era mucho tiempo. Entonces aparece en escena en escena Thomas Hunt Morgan.Thomas Hunt Morgan.

MorganMorgan

Morgan nació en Kentucky (EE. UU) el 25 Morgan nació en Kentucky (EE. UU) el 25 de septiembre de 1 866. de septiembre de 1 866.

MorganMorgan

Morgan decidió continuar con las ideas de Morgan decidió continuar con las ideas de Gregor Mendel. Gregor Mendel.

Mosca de la frutaMosca de la fruta

Thomas Hunt MorganThomas Hunt Morgan eligió para trabajar eligió para trabajar la la Drosophila melanogasterDrosophila melanogaster conocida como conocida como mosca de la fruta.mosca de la fruta.

Mosca de la frutaMosca de la fruta

Su nombre significa literalmente Su nombre significa literalmente "amante "amante del rocío de vientre negro" del rocío de vientre negro"

Mosca de la frutaMosca de la fruta

La ventaja de trabajar con esas moscas es La ventaja de trabajar con esas moscas es que producen una generación cada 10 que producen una generación cada 10 días aproximadamente.días aproximadamente.

Mosca de la frutaMosca de la fruta

O sea ya no había que esperar tanto O sea ya no había que esperar tanto tiempo como Mendel hizo para observar la tiempo como Mendel hizo para observar la descendencia. descendencia.

Mosca de la frutaMosca de la fruta

Estas moscas sólo tienen cuatro pares de Estas moscas sólo tienen cuatro pares de cromosomas.cromosomas.

Mosca de la frutaMosca de la fruta

No costaba casi nada alojarlas y se podían No costaba casi nada alojarlas y se podían criar a millones en botellas de leche. criar a millones en botellas de leche.

El El Cuarto de las MoscasCuarto de las Moscas

El pequeño laboratorio en que trabajaban El pequeño laboratorio en que trabajaban Morgan y su equipo pasó a llamarse el Morgan y su equipo pasó a llamarse el "Cuarto de las Moscas"."Cuarto de las Moscas".

Criando moscasCriando moscas

Se embarcaron en un programa de Se embarcaron en un programa de reproducción de millones de moscas, cada reproducción de millones de moscas, cada una de las cuales, era capturada con unas una de las cuales, era capturada con unas pinzas y examinada con una lupa de pinzas y examinada con una lupa de joyero para intentar detectar variaciones joyero para intentar detectar variaciones en la herencia. en la herencia.

Criando moscasCriando moscas

Estuvieron observando así millones de Estuvieron observando así millones de moscas durante seis largos años moscas durante seis largos años intentando producir mutaciones por todos intentando producir mutaciones por todos los medios:los medios:

Criando moscasCriando moscas

Sometiéndolas a rayos X, haciéndolas Sometiéndolas a rayos X, haciéndolas girar en centrifugadores, asándolas en girar en centrifugadores, asándolas en hornos, criándolas en medios brillantes y hornos, criándolas en medios brillantes y oscuros ... ¡pobres moscas! oscuros ... ¡pobres moscas!

MutaciónMutación

Morgan ya estaba a punto de abandonar Morgan ya estaba a punto de abandonar todo, pero hubo un golpe de suerte y se todo, pero hubo un golpe de suerte y se produjo una fantástica mutación:produjo una fantástica mutación:

MutaciónMutación

Una mosca tenía los ojos blancos y no Una mosca tenía los ojos blancos y no rojos, como habitualmente eran. rojos, como habitualmente eran.

CromosomasCromosomas

Después de esto, se animaron mucho más Después de esto, se animaron mucho más y consiguieron generar deformidades que y consiguieron generar deformidades que permitieron rastrear rasgos durante permitieron rastrear rasgos durante generaciones y demostrar las generaciones y demostrar las correlaciones entre características y correlaciones entre características y cromosomas individuales. cromosomas individuales.

CromosomasCromosomas

De este modo, se De este modo, se concluyó que concluyó que los los cromosomas eran cromosomas eran una de las claves una de las claves de la herencia. de la herencia.

CromosomasCromosomas

En los En los cromosomas se cromosomas se encuentran los encuentran los genes...genes...

CromosomasCromosomas

Y los genes son Y los genes son las instrucciones las instrucciones para crear un para crear un nuevo ejemplar nuevo ejemplar de una especie. de una especie.

CromosomasCromosomas

Y fue de este Y fue de este modo, observando modo, observando moscas, como moscas, como Morgan se llevó el Morgan se llevó el Nóbel del año Nóbel del año 1933. 1933.

Mosca de la frutaMosca de la fruta

El año 2000 los medios de comunicación El año 2000 los medios de comunicación se hacían eco de que se había completado se hacían eco de que se había completado la secuencia genética de esa mosca. la secuencia genética de esa mosca.

Mosca de la frutaMosca de la fruta

Bien, ¿y qué tiene de particular? Pues que Bien, ¿y qué tiene de particular? Pues que aparte de su corta generación (10 días) aparte de su corta generación (10 días) comparte con el hombre un montón de comparte con el hombre un montón de genes. genes.

Mosca de la frutaMosca de la fruta

De los 300 genes conocidos del genoma De los 300 genes conocidos del genoma humano como causantes de enfermedades humano como causantes de enfermedades en aquel momento, un 60% también los en aquel momento, un 60% también los tenía la mosca. tenía la mosca.

Mosca de la frutaMosca de la fruta

No es extraño es que ese pequeño insecto No es extraño es que ese pequeño insecto se haya convertido en el centro de estudio se haya convertido en el centro de estudio de unos 5 000 científicos de todo el de unos 5 000 científicos de todo el mundo. mundo.

Serie_Ciencias Serie_Ciencias Naturales_20_ñNaturales_20_ñ

Leonardo Sánchez CoelloLeonardo Sánchez Coello

Barranca – Perú – Septiembre de Barranca – Perú – Septiembre de 20082008

http://pepascientificas.blogspot.cohttp://pepascientificas.blogspot.comm

top related