conjunciones. ¿quÉ es la conjunciÓn? según, su etimología de origen latino explica: cum,...

Post on 23-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONJUNCIONES

¿QUÉ ES LA CONJUNCIÓN?

Según, su etimología de origen latino explica: cum, «con», y jungo, «juntar»; por lo tanto, «que enlaza o une con».

LAS CONJUCIONES PUEDEN SER DIVIDIDAS EN...

Coordinantes. Unen o relacionan oraciones o palabras independientes, de la misma categoría; es decir, que una no depende de la otra, no está subordinada a la otra.

Subordinantes. Unen o relacionan oraciones de manera que una depende de la otra, una está subordinada a la otra.

LAS CONJUCIONES PUEDEN SER CLASIFICADAS EN...

CopulativasDan idea de suma o

acumulación:y, e, ni;María y Juan son novios.Ella no tiene ni diamantes ni

perlas. Importante: La conjunción y se convierte en e antes de un vocablo que empieza con i-, hi- o y-

Adversativas Dan idea de contraposición:

mas, pero, sino, sino que.

Es posible pero difícil.

Sino requiere que el primer elemento coordinado sea negativo: No vino el tío sino el sobrino. Cuando une oraciones, tiene la forma sino que: No aceptaré ese trabajo sino que seguiré buscando.

Disyuntivas

Dan idea de opción o, u.

Estaban de fiesta o bien descansando

Importante: La conjunción o se convierte en u antes de un vocablo que empieza con o- u ho-.

Se escribe o con acento (ó) cuando se usa para unir dos cantidades numéricas o una cantidad numérica y un pronombre indefinido o adverbio.

Ejemplos: ¿Hay 22 ó 24 alumnos en la clase?

¿Tienes tres lápices ó más?

Causales

Establecen relación de causa: porque , pues, puesto que ;

No fue al cine porque estaba cansada.

CondicionalesExpresan una condición si, con

tal que, siempre que .

Iremos a la playa si no llueve.

Concesivas Indican dificultad que no impide

aunque, si bien, así, por lo tanto.

Aunque llueva, voy al teatro.

Explicativas

La primera idea aclara a la segunda. Ejemplo: Los humanos somos omnívoros, es decir, comemos de todo.

Consecutivas

Expresan una consecuencia tan, tanto que, así que.

No he estudiado para la prueba así que no aprobé.

Temporales

Dan idea de tiempo cuando, antes que.

Mi hermano salió cuando me desperté.

Finales

Indican una finalidad para que, a fin de que.

Estudié todo fin de semana para que apruebe en la prueba.

top related