congreso cine piura

Post on 11-Jul-2015

925 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Congreso Internacional.EL CINE: REFLEJO DEL HOMBRE.

Exposición: EL VÍDEO COMO FORMA DE EDUCACIÓN EN VALORES.

Presentada por: Abel Suing (arsuing@utpl.edu.ec)Docente – investigador de la Universidad Técnica Particularde Loja, en Ecuador.

Universidad de Piura.Piura, 3 de noviembre de 2006.

Presentación

• Somos 17 docentes investigadores y 7 empleados (algunos colaboran en docencia). • Atendemos (con el apoyo de docentes de otros CITTES).

– Dos modalidades (pre – grado):• 750 estudiantes a distancia.• 60 en modalidad presencial.

– Un programa de post – grado a distancia con soporte virtual (Editor de medios impresos).

• 40 estudiantes.

– Llevamos tres tesis en promedio en este semestre.

Gestión• Nos organizamos en cuatro áreas. Servicios audiovisuales y audio.• Respondemos por la operación audiovisual de las aulas y auditorios.

• El Centro de Convenciones es administrado por nuestro equipo.

Sala de prensa y difusión.• Elaboración de los informativos impresos.•Manejo de la relaciones públicas.

•Elaboración y publicación del blog www.utpl.edu.ec/noticias. Marketing y publicidad.

•Promoción de la oferta académica en el país de las dos modalidades.• Organizamos y llevamos la imagen corporativa de la UTPL.

Video.•Generación de video y multimedia educativa.•Producción de programas de la UTPL para cadena ATEI.

Proyectos(En ejecución o terminados)

•Servicios audiovisuales y audio.•Radio en internet, emisión de prueba en la intranet (www.utpl.edu.ec/radio).•Junto a OCLACC, talleres de “jóvenes comunicadores”•Congreso de Comunicación OCLACC – UTPL, nov – 2007.

•Sala de prensa y difusión.•Proyecto de comunicadores católicos (SIGNIS) – Taller de Cine y espiritualidad.•Proyecto de investigación sobre ley LOATIP, junto con Coalición ACCESO.•Relaciones públicas con apoyo D`Maruri.•Apoyo a “Punto de información”.

Proyectos(En ejecución o terminados)

•Marketing y publicidad.•Proyecto de cursos de comunicación corporativa.•Manual – guía de relaciones públicas y comunicación para los centros asociados de la UTPL.

•Vídeo.•Programa de opinión “Punto de Vista” – ECOTEL.•Programa de educación y valores con ECUAVISA – Internacional. Meta octubre 2006.•“Nuevos Vecinos” programa sobre emigración se transmite por ATEI, colaboran alumnos de comunicación de Madrid.•Noticiero “7 días en la Técnica”. ECOTEL.

Gestión.

– Video.• Generamos información para los medios nacionales

en video.• Levamos un programa de televisión semanal con

ECOTEL (Noticiero UTPL).– Proyecto de noticieros universitarios nacionales.– Proyecto de programas de opinión a nivel regional.

• Elaboramos videos de promoción y resumen de los eventos de la UTPL.

• Manejamos la filmación de eventos (centro de convenciones y auditorios)

Gestión.

•Necesidad de respaldar avances en TIC´s con video.•Imagen en movimiento en lógica de video.•Público (estudiantes) adaptados a narrativa de TV.•Costos a la baja y reproductores disponibles.•Estudiantes de Escuela de Comunicación Social.

Prospectiva en el área

•Cine, industria, se mantiene y proyecciones en sala son base de la misma.•Vídeo y NTIC´s se integran en difusión de imagen en movimiento.•Vídeo y NTIC´s llevan un especie de “esperanto audiovisual” (Ruiz: 2005).•Vídeo, como tecnología de amplia difusión y acceso democrático, universalización de ciertos soportes.

Vídeo: ventajas y limitaciones.

•Observarse varias veces, facilidad de manejo y costo asequible, favorece uso activo, puede incorporarse en materiales multimedia.•Utilización para producción requiere dominio de parte de profesor y alumnos de mínimos conocimientos técnicos; dotaciones instru- mentales, puede favorecer pasividad de receptores. (Cabero: 2000)

Formas de utilizar el vídeo en la educación.

•Instrumento de producción y creatividad.•Instrumento de análisis de la realidad circundante.•Instrumento para la investigación, experimentación.•Difusión de información.•Soporte de almacenamiento o banco de producciones audiovisuales.•Recurso para el análisis crítico de producciones audiovisuales.•Medio de enseñanza al servicio de disciplinas curriculares (Cebrián: 1999)

Adaptación del vídeo a educación a distancia

•Los contenidos susceptibles de ser emitidos.•Trabajo en equipo, poner en práctica valores.•Modelos de guión.

Tiempo.Efectos, infografía.Imágenes.Audio / locución

.

Desarrollo secuencia.

No. de toma

Algunos ejemplos.

•http://www.ateiamerica.com/pages/nuevos_vecinos/

Gracias.Gracias.

http://www.ecuavisa.com/

top related