congreso 2

Post on 10-Jul-2015

418 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Psc.  Sandra  Patricia  Cárdenas    Psicóloga  Clínica  

Programa    Adulto  Mayor  Colsanitas  

“Hasta la muerte llegaremos vivos”

SOCIEDADES PREHISTÓRICAS: -  Poderes sobrenaturales

-  - Conocimiento

-  - Curanderos (chamanes)

NOMADAS (Cazadores-recolectores)

-  La supervivencia del grupo primaba ante la individual

-  Gerontocidio / abandono

EGIPTO:

-  «El corazón, fuente de vida, es también origen de envejecimiento» (papiro Ebers) S. XVI a.C.

ORIENTE PRÓXIMO:

-  Explicaciones mitológicas y mágicas respecto a la longevidad

LEJANO ORIENTE:

-  Envejecimiento como causa del desequilibrio entre YIN y YAN

MUNDO GRIEGO: -  La vejez como una de las

maldiciones divinas y peor que la muerte

-  Consejo de ancianos con papel a r i s t o c r á t i c o m a s q u e gerontocrático

MUNDO ROMANO: -  «Pater Familias»; Jefe absoluto

sobre los otros miembros. -  Potestad sobre la vida y la

muerte de sus miembros.

TEORÍA PSICOSOCIAL DE ERICKSON:

ETAPA 1: “Confianza Vs. Desconfianza” (nacimiento – 1a.)

ETAPA 2: “Autonomía Vs. Vergüenza y duda” (1a. – 3a.)

ETAPA 3: “Iniciativa Vs. Culpa” (3a. - 5a.) ETAPA 4: “Laboriosidad Vs. Inferioridad” (5a. – 12a.)

ETAPA 5: “Identidad Vs. Confusión” (12a. – 20a.)

ETAPA 6: “Intimidad Vs. Aislamiento” (20a. – 30a.)

ETAPA7: “Generatividad Vs. Estancamiento” (30a. - 60a.)

8° etapa

INTEGRIDAD Vs. DESESPERACIÓN

SABIDURIA

ERIC ERICKSON

TEORÍA DE CARL JUNG:

INTROVERSIÓN  EXTROVERSIÓN  

Vs.  

-­‐ Biológicos  

-­‐ Estilos    de    vida  

-­‐ Productividad  

- Afectividad

«La edad adulta tardía es también una época para jugar, para rescatar una cualidad infantil esencial para la creatividad. El tiempo para la procreación ha pasado, pero la creación puede tener lugar todavía. Aún a medida que las funciones del cuerpo se debilita y la energía sexual puede disminuir, las personas pueden disfrutar una experiencia enriquecida, corporal y mentalmente».

Erick Erickson.

ENVEJECIMIENTO ACTIVO “Proceso   de   optimización   de   oportunidades   para   luchar   por   la  salud,   por   la   participación,   y   por   la   seguridad,   de   alcanzar  calidad  de  vida  cuando  el  ser  humano  envejece”  .  (OMS)

PROYECTO DE VIDA: Después de lo que he vivido:

¿Qué me queda por hacer?

¿Qué no he conseguido aún?

¿Qué me falta por vivir?

FORTALECIMIENTO DE LAS REDES DE APOYO:

-  Inclusión social a grupos de la tercera edad

-  Participación ciudadana en la comunidad

-  Vigilancia desde los centros de salud

-  La Familia como promotor activo en la apoyo y acompañamiento de

quien envejece.

Envejecer activamente es un método en el que identificamos nuestras capacidades y competencias, las contrastamos con las aspiraciones e intereses y sobre esa base optimizamos las

que puedan ayudarnos a trazar un proyecto de vida satisfactorio con autonomía, independencia, bienestar,

participación y productividad

GRACIAS

top related