conferencia cultura del placer

Post on 15-Nov-2014

51 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conferencia Cultura del Placer

TRANSCRIPT

Fortalecimiento de las capacidades humanas

1:Voluntad

Cultura del placer y conquista de la

voluntadPr. Gilberto Gutiérrez Lucero

Las apariencias engañan.

En los inicios de su carrera como emperador, salía vestido en las noches como pordiosero, para ver la necesidad del pueblo, al

día siguiente mandaba siervos a que llevaran pan y comida a los

pobres y necesitados.

Nerón:

Llamado uno de los grandes mencionó (haciendo referencia del fútbol) que “la pelota no se

mancha”.

Maradona:

“Mamá, yo sé que Dios tiene un llamado especial para mi vida”,

decía y cantaba en el coro de una iglesia “Jesús es mi Rey

soberano”.

Elvis Presley.

“El matrimonio es para toda la vida” dijo: “Delante de Dios me

comprometo a serte fiel y amarte y respetarte hasta que la muerte

nos separe”.

Jessica Simpson.

Decía: “Quiero llegar virgen al matrimonio con una boda preciosa y en el altar de Dios”. Se casó en las Vegas en medio de una borrachera y se divorció a los 2 días, además algunos meses después confesó que había perdido su virginidad

desde hacía mucho tiempo.

Britney Spears.

Una cosa son las palabras y otra los

valores en los que se sustenta nuestra

vida.

Su nombre, prefiero no pronunciarlo, tenía 25 años, estaba terminando su

doctorado, había sido becado por varias instituciones debido a sus

extraordinarios logros académicos, nadie dudaba en considerarlo un

genio, tenía una familia,

las muchachas se interesaban mucho en él y asistía a una

comunidad de fe.

La nota que dejó, al quitarse la vida, decía así: “no encuentro razón para vivir, todos me han

defraudado”.

Fue una tragedia, pero se agiganta, cuando reconocemos que la

desilusión, la insatisfacción y el despropósito son los signos de la

generación del mundo postmoderno. Aunque la raza humana siempre ha

tenido este problema,

en estos tiempos se agiganta y en estos tiempos nos corresponde a

nosotros, los padres, evitar semejantes males a nuestros hijos.

Ubiquemonos en el tema:

Dios creó al ser humano con libre albedrío. Es decir, con voluntad y

capacidad de decidir.

También le dio la capacidad de disfrutar el Universo que

creó para él.

Estas dos cosas, constituyen uno de los dilemas de nuestro tiempo: La cultura del placer y

el ejercicio de nuestra voluntad.

Pongámonos de acuerdo.

Definamos Placer:

El placer puede ser definido como una sensación o sentimiento positivo,

agradable o eufórico, que en su forma natural se manifiesta cuando un

individuo consciente satisface plenamente alguna necesidad:

bebida, en el caso de la sed, o comida en el caso del hambre, descanso para la fatiga; sexo para la libido; diversión para el aburrimiento; y conocimiento para la ignorancia y/o la curiosidad y

la necesidad de desarrollar las capacidades.

La naturaleza suele asociar la sensación de placer con algún

beneficio para la especie y la Filosofía lo clasifica entre los tipos posibles de

felicidad.

Podemos hablar de varios tipos de placer:

El placer físico

El placer psíquico

El placer intelectual

El placer lúdico

El placer emotivo o emocional

El placer de la contemplación

Voluntad:

Facultad del ser humano para gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por un tipo de

conducta determinado.

Capacidad de esforzarse lo que sea necesario para hacer una cosa:

fuerza de voluntad.

Intención, ganas o deseo de hacer una cosa:

La mezcla de estas dos cosas: cultura del placer y voluntad, esteblecen el carácter de la

sociedad moderna.

Hedonismo y sus slogans:

Si te gusta es bueno.Eres libre de equivocarte.Es cuestión de tus preferencias.Busca el máximo de placer, con el mínimo del dolor.

El problema:

No es lo mismo llenarse que estar satisfecho.No es lo mismo tener que disfrutar.No es lo mismo bienes que vida.

Ejemplos contundentes:

Gente que tiene todo: fama, dinero, poder, relaciones, belleza, éxito y

necesita de la droga para vivir. Algunos incluso se quitan la vida.

Conclusiones:

La cultura del placer produce adicciones.

La cultura del placer ha llenado a este mundo de frustración, desilusión, insatisfacción, y muerte.

La cultura del placer cautiva la voluntad del ser humano y le hace un esclavo.

La cultura del placer, paradójicamente, impide al ser humano disfrutar del Universo creado por Dios. Es decir que le impide el verdadero placer de vivir.

Un principio espiritual: el sabio Salomón, en su libro Eclesiastés,

aclara que la vida, además de breve, está llena de injusticias y

absurdos: Vanidad de vanidades, todo es vanidad, dice en varias

ocasiones.

Pero al final de su libro concluye con esto:

El fin de todo el discurso oído es éste: Teme a Dios, y guarda sus

mandamientos; porque esto es el todo del hombre.Eclesiastés 12:13

Todo ser humano tiene libre albedrío, es decir, voluntad y capacidad de elegir.

La mejor opción para el ser humano es buscar a Dios y vivir por un propósito.

El más grande placer de la vida es cumplir la misión por la que fuimos creados.

Disfrutar de la vida o vivir esclavizado por la moda es una decisión.

“¡Tú decides!”

No es lo mismo hacer lo que todos hacen a ser verdaderamente

libres.

Ejerzamos nuestra voluntad y enseñemos a nuestros hijos a

escoger siempre lo mejor.

Profundicemos nuestra fe y disfrutemos de la vida a voluntad.

PASTOR GILBERTO GUTIÉRREZ LUCERO

pastor@horeb.org.mxwww.horeb.org.mx

top related