concepto proviene del termino latino perceptio que se refiere a la acción y efecto de percibir. los...

Post on 28-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PERCEPCION

CONCEPTOProviene del termino latino perceptio que se

refiere a la acción y efecto de percibir.Los primeros estudios científicos sobre

percepción no comenzaron sino hasta el siglo XIX.

los especialistas aseguran que la percepción es el primer proceso cognoscitivo, mediante esta la información es procesada y se logra formar la idea de un solo objeto.

TEORIAS DE LA PERCEPCIONTeoría de la psicología

gestalt.Teorías innatas.Teorías empiristasTeorías constructivistas

o interaccionistas.

TEORIA DE LA PSICOLOGIA DE LA GESTALTLa psicología de la gestalt es una teoría de la

percepción sugerida en Alemania a principios de l siglo XX.

La percepción es la capacidad de captar y conocer elementos de nuestro entorno , por medio de los sentidos . Gracias a esta nos conectamos con la realidad , y nos relacionamos con ella y todos los individuos que lo componen .

TEORIAS INNATAS TEORIAS EMPIRISTAS Expresan la

influencia genética en la percepción, según ellas lo que podemos percibir y la manera en que la hacemos ya esta predeterminado en nosotros, es decir, es innato.

Según estas teorías la percepción esta ligada ala experiencia del individuo en el entorno en que vive ; así , el aprendizaje de la persona adquiere gran importancia en su percepción de la realidad .

Teorías Constructivistas Distinguen dos clases de

factores ( innatos y aprendidos) , de cuya interacción depende de la percepción .

Muchas veces no percibimos adecuadamente la realidad debido alas llamadas “ilusiones perceptivas”, que engañan nuestros sentidos.

CLASES DE PERCEPCION

Los principales campos investigados en percepción se asemejan a los 

sentidos clásicos, aunque esta no es una división que se sostenga hoy en día: visión, audición, tacto, olfato y 

gusto. A estos habría que añadir otros como la propiocepción o el 

sentido del equilibrio. Tipos:

Percepción visuales la interpretación

o discriminación de los estímulos externos visuales relacionados con el conocimiento previo y el estado emocional del individuo.

Percepción del equilibrio El equilibrio es un estado por

el cual una persona, puede mantener una actividad o un gesto, quedar inmóvil o lanzar su cuerpo en el espacio, utilizando la gravedad o resistiéndola. El equilibrio requiere de la integración de dos estructuras complejas: el propio cuerpo y su relación espacial; y estructura espacial y temporal, que facilita el acceso al mundo de los objetos y las relaciones.

Percepción táctilLa evaluación de la

percepción táctil es un aspecto esencial en la rehabilitación de personas con discapacidad visual. El tacto se concibe como un sistema que integra dinámicamente la actividad natural de los subsistemas cutáneo y cenestésico.

Percepción del dolor La nocicepcion es la

percepción del dolor. Los tres tipos de receptores del dolor son cutáneos (piel), somáticos (articulaciones y huesos) y viscerales (órganos del cuerpo

CARACTERÍSTICAS DE LA

PERCEPCIÓN

La percepción de un individuo es subjetiva, selectiva y temporal. También supone un doble proceso externo-interno.

ES SUBJETIVA• Ya que las reacciones a un mismo

estimulo varían de un individuo a otro. • Percibimos lo que nos interesa, a esto se

le llama predisposición perceptiva.• Vamos a analizarlo: a) En la interpretación de datos.

Lo que esperamos influye en lo que vamos a percibir:

juzgamos antes de conocer. b) En el contenido. Los deseos, recuerdos,

afectos, influyen en la percepción.

SELECTIVAEn la percepción es

consecuencia de la naturaleza subjetiva de la persona que no puede percibir todo al mismo tiempo y selecciona su campo conceptual en función de lo que desea percibir.

TEMPORAL

Ya que es un fenómeno a corto plazo. La forma en que los individuos llevan a cabo el proceso de percepción evoluciona a medida que se enriquecen las experiencias, o varían las necesidades y motivaciones de los mismos.

LA PERCEPCIÓN ES UN PROCESO DE SELECCIÓNSeleccionamos los estímulos, a esta selección se le llama

atención.La atención es una especie de filtro de la información y

un mecanismo de alerta ante los datos importantes.Factores de la atención: *Externos- intensidad, tamaño, color, … *Internos-necesidad biológica y los intereses sociales.Otros fenómenos que influyen en la atención son:La atención aumenta ante estímulos agradables.La atención disminuye ante estímulos desagradables.Dejamos de prestar atención a experiencias familiares o

repetitivas, esto se le llama habituación.

COMPONENTES DE LA PERCERCION

Aunque los estímulos sensoriales pueden ser los mismos, para todas las personas, cada una de ellas percibirá cosas distintas. Este fenómeno nos lleva a concebir la percepción como dos tipos de imputs:

Las sensaciones o el estimulo físico que proviene del medio externo, en forma de imágenes, sonidos, aromas, etc.

Los imputs internos que provienen del individuo, como son las necesidades, las motivaciones y experiencia previa, y que proporcionarán una elaboración psicológica distinta de cada uno de los estímulos externos.

EL CONTEXTO SOCIAL INFLUYE EN LA PERCEPCIÓN

La educación y la cultura influyen en la percepción. Hay variaciones perceptivas entre individuos de unas culturas y otras. Aprendemos de los demás a percibir el medio.

GRUPO 1

SENSACIÓN

Elvis RamirezMiranda kathery

Bryan Torres

SENSACIÓN

CLASES:

VISCEROCEPTIVAS

PROPIOCEPTIVAS

EXTEROCEPTIVAS

VISCEROCEPTIVAS

PROPIOCEPTIVAS

Equilibriocorporal

Estático

Dinámico

EXTEROCEPTIVAS

1.-Fotoreceptores

Visión - retina

2.-Quimioreceptores

Gusto - Olfato

3.-Mecanoreceptores

Tacto - Audición

ANOMALÍAS

Hiperestesia

Hipoestesia

Parestesia

Anestesia

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related