concepto de p h

Post on 09-Jul-2015

4.034 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Concepto de pHLas soluciones biológicas contienen sustancias que están en equilibrio

entre estados ionizado y no ionizado.

CONCEPTO DE pH El metabolismo consiste en el consumo de

nutrientes y la producción de ácidos. Se debe impedir la acumulación de estos

metabolitos ácidos porque funciones que mantienen la vida tales como la contractilidad miocárdica y la electrofisiología del sistema nervioso requieren un medio celular con un estrecho espectro de concentración de hidrogeniones libres.( H+ )

CONCEPTO DE pH

Los ácidos fuertes donarán muchos

hidrogeniones (H+) a la solución y las

bases fuertes aceptarán muchos

hidrogeniones (H+) de la solución.

SOLUCIONES BUFFER Sustancia que acepta o dona fácilmente

hidrogeniones por lo que permite que sobrevengan cambios relativamente importantes de hidrogeniones con una modificación escasa de hidrogeniones libres( ionizados ).

CONCEPTO DE pH La concentración de H+ libres en una

solución tiene consecuencia biológicas significativas y a menudo exige una determinación cuantitativa.

El método tradicional y más aceptado de determinación utiliza la escala de pH.

CONCEPTO DE pH La escala de pH se basa en el hecho de que el

agua sufre una disociación débil para formar algunos hidrogeniones (H+) e iones hidroxilo ( OH-)

H2O H+ + OH- Como la concentración de H+ y OH- es tan

pequeña, la concentración de agua no disociada continúa esencialmente sin modificación.

Kw = (H+)(OH-)

CONCEPTO DE pH

Sörensen en1909 introdujo el término pH ó potencial de hidrogeno.

pH = - log CH+

Henderson y Hasselbalch incorporaron los conceptos a los sistemas biológicos.

Equilibrio Ácido - Base Los eficientes procesos bioquímicos y

enzimáticos requieren de un ambiente celular exacto:

Temperatura

Osmolaridad

Electrolitos

Actividad de iones H+

Equilibrio Acido - Base Deben mantenerse dentro de estrechos

límites para que la célula esté en condiciones de desempeñar sus funciones metabólicas de manera normal.

La actividad de H+ afecta a todos los fenómenos físicos y bioquímicos de la célula y es un reflejo de la cantidad de hidrogeniones disociados en solución.

Equilibrio Ácido - Base

La actividad de los hidrogeniones ( H+ )

está regida por la relación entre los

reguladores sanguíneos, o sean los ácidos y las bases de la sangre.

Equilibrio Acido - Base Para lograr la constancia de pH el cuerpo

humano utiliza tres estrategias diferentes: Amortiguadores fisiológicos. Ventilación pulmonar. Filtración renal.

Disoluciones reguladoras fisiológicas.

1.- Amortiguador fosfato 2.- Amortiguador bicarbonato. 3.- Proteínas. 4.- Hemoglobina

ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ACIDO- BASE

Cuando se produce una alteración en los valores de pH del organismo, las disoluciones fisiológicas reguladoras, constituyen la primera opción para tratar de subsanar el problema.

Posteriormente se recurre a la regulación de la ventilación pulmonar y finalmente a la regulación de la filtración renal.

ACIDOSIS Cuando existe un aumento en la

concentración de H+, se presenta una disminución en pH del plasma.

Según su origen se clasifica en acidosis respiratoria y metabólica.

ACIDOSIS METABÓLICA. Defecto renal en la excreción de H+ o

reabsorción de bicarbonato. Pérdidas de bicarbonato ( diarreas alcalinas,

fístulas intestinales, vómitos de contenido intestinal).

Aumento en el aporte de ácidos ( diabetes mellitus, ayuno, ejercicio anaerobio, ingesta de tóxicos.

Enfermedad de Addison ( hiperaldosteronismo).

COMPENSACIÓN Hiperpnea o taquipnea para eliminar

cantidades elevadas de anhídrido carbónico. Al aumentar la ventilación se elimina CO2, el equilibrio se desplaza hacia la izquierda, diminuye la concentración de H+ y aumenta el pH.

TRATAMIENTO. El tratamiento clínico más sencillo consiste

en la administración de bicarbonato de Na o disoluciones isotónicas de naturaleza ligeramente alcalina, tris aminometanol, también llamado trometamina.

ACIDOSIS RESPIRATORIA.

Se origina por insuficiencia en la ventilación pulmonar, lo que determina que el equilibrio se desplace hacia la derecha, liberándose iones H+.

ACIDOSIS RESPIRATORIA. Lesiones pulmonares ( edema, enfisema

pulmonar, bronquitis). Ingestión de drogas depresoras del centro

respiratorio ( barbitúricos ). Respiración de aire con elevado porcentaje

de CO2.

COMPENSACIÓN

Se produce en el riñón un aumento de la reabsorción de bicarbonato y de la excreción de H+, con lo que aumenta el ph del medio interno.

TRATAMIENTO. El mejor tratamiento consiste en el

aumento del volumen de ventilación o respiración pulmonar utilizando aparatos de respiración asistida que faciliten la ventilación. Si mismo se puede emplear el mismo tratamiento que para la acidosis metabólica.

top related