concepto de enfermería y campo de actuación

Post on 19-Jul-2015

6.869 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad CatólicaSanto Toribio de Mogrovego

Facultad Medicina

Escuela Profesional de Enfermería

Prado Laguna M. Fundamentos teóricos y

cuidados básicos de enfermería. Madrid: Síntesis;

1999

Zully Judeisy, CHIROQUE VILCHEZConcepto de enfermería y Campo de

actuaciónLambayeque, Junio 2013

Esta lectura pretende el estudio del concepto de enfermería

y campo de actuación con la finalidad de comprender y

aprender cómo cuidar a una persona enferma ya sea física y

psicológica.

Actualmente la enfermería es el resultado de la evolución

dentro de la sociedad de una actividad innata y esencial en el

ser humano: "la actividad de cuidar” con el objetivo de

mantener y conseguir bienestar, seguridad y atención en

cualquier estado de salud.

La Enfermería se ocupa esencialmente de ayudar a los

individuos y grupos a acrecentar al máximo su

funcionamiento en estados de salud diversos, que se

relacionan tanto con la salud como la enfermedad o lesión y

que son requeridas por el público, bien sea de forma

episódica o continua, a lo largo de su ciclo vital.

La Enfermería, como profesión por derecho propio y disciplina

diferenciada dentro del campo de salud, es responsable de la

planificación, organización, ejecución y evaluación de los

servicios de enfermería; es responsable también de educar y

preparar a quienes ofrecen estos servicios. El papel esencial de

la enfermera/o es el cuidado del individuo y la comunidad, que

se realiza en cuatro funciones:

asistencial, docente, administrativa e investigadora.

La función asistencial, es la que identifica al personal de Enfermería; está

encaminada a conservar la salud de los individuos y la comunidad y ayudarle

en la recuperación de los procesos patológicos; la actuación de enfermería

debe seguir un método sistemático y ordenado de trabajo, con unos

objetivos concretos que recojan las necesidades del paciente y no sólo el

problema patológico que presente.

La función docente incluye distintas actividades: Educación

sanitaria, formación de futuros profesionales, educación del equipo sanitario

y formación continuada.

La función investigadora surge de la necesidad de profundizar en cuerpo

propio de conocimientos de forma continua, que permite mejorar la calidad

de la asistencia prestada por los profesionales y potencia el desarrollo de la

Enfermería.

La función administradora trata de asegurar que las funciones y actividades

deban ser desarrolladas de forma sistemática, racional y

ordenada, respondiendo a unas necesidades y asegurando el uso suficiente

y adecuado de los recursos.

CONCETO DE

ENFERMERÍA

Y CAMPO DE

ACTUACIÓN

Enfermería como

profesión

Campos

de

actuación

Roles de

la

enfermera

Cuidado a la

persona

Cuidados de

enfermería

1. Consejo Internacional de Enfermería dice que para ser

enfermera debe tener conocimientos básicos,

capacitada y autorizada para asumir la responsabilidad

del cuidad a la persona, por lo tanto, para que la

persona tenga un buen cuidado debe ser una

enfermera excelente con buenos conocimientos, para

que los aplique en su campo asistencial.

2. Virginia Henderson dice que la función de la

enfermería consiste en atender a personas sanas o

enfermas para apoyarlos físicamente y

psicológicamente, por lo tanto, la enfermera debe

tener la capacidad de cómo cuidar a la persona

delicada o sana para brindarles los cuidados

básicos.

3. Florence Nightangale dice que la enfermera no solo

debe centrarse en el cuidado de la persona sino

también en el cuidado de la enfermedad, por lo

tanto, la enfermera debe centrarse más en la

enfermedad que la persona ya que esto si tiene

buen cuidado, tendrá buena salud.

1. La enfermería es una profesión con un campo

propio de actividad que desempeña un rol

específico dentro de la sociedad.

2. La enfermera tiene un rol muy importante con

la sociedad, cuidar y curar, no solamente

físicamente sino psicológicamente,

3. Para ser una excelente enfermera, debe tener

bien en claro los conocimientos básicos para

aplicarlos en su labor.

Prado Laguna M. Fundamentos teóricos y

cuidados básicos de enfermería. Madrid:

Síntesis; 1999.

top related