concejo escolar 2019...concejo escolar, 29 de marzo 2019 Áreas 1. dirección 2. convivencia escolar...

Post on 26-Aug-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONCEJO ESCOLAR 201929 de marzo

Tabla1. Cuenta Pública 2018

2. Plan de Dirección 2019

3. Plan de Convivencia Escolar 2019.

4. Proceso Confirmación Integrantes 2019

5. Proceso representantes estudiantes CERA 2019.

6. Calendario Escolar 2019

Escuela Básica Raíces AltazorCuenta Pública

2018Concejo Escolar, 29 de marzo 2019

Áreas1. Dirección

2. Convivencia Escolar

3. Resultados Académicos

4. Evaluación Institucional

5. Cuenta Económica

DIRECCIÓN 2018Ejes de Trabajo

Organizativo Operacional• Mantener e incorporar elementos a la esencia del

trabajo profesional y técnico efectuado en el colegiomediante los diversos espacios de interacción otorgado por la institución.

- Reuniones equipo directivo,

- Coordinadoras de ciclo,

- Concejo de Profesores,

- Coordinadoras C.E.R.A.

- Colectivo de Padres

- Profesoras(es) y Trabajadoras(es)

- Actividades significativas.

- Mediaciones

Pedagógico Curricular Fomento al Trabajo Escolar en los distintos cursos,

implementado como guía el curriculum escolar de orientación del Mineduc.

Sistematización de niveles de medición del aprendizaje mediante test, controles y ensayos de pruebas estandarizadas (Evaluación Progresiva y SIMCE)

Aplicación programa «Laboratorios Artísticos Culturales» en 1er y 2do ciclo.

Aplicación de estrategias para identificar y apoyar a los estudiantes que presenten dificultades en los aprendizajes (PIE) o en los ámbitos conductual, afectivo o social (Convivencia Escolar).

ConvivencialComunitario

Ejecución de las actividades significativas como referentes en los procesos de aprendizajes de los estudiantes y participación de los apoderados.

Establecimiento del Centro de Estudiantes como una recuperación en el área de la formación ciudadana de nuestros estudiantes.

Administración Adecuación del funcionamiento del

establecimiento a las normas legales y las políticas educativas nacionales y locales establecidas por la Reforma Educacional (Ley 20.845).

- Inclusión Escolar.

- Admisión de Estudiantes.

- Financiamiento público.

- Corporación sin Fines de lucro

Reestructuración espacios físicos para creación del nivel pre-escolar.

RESULTADOS ACADÉMICOS 2018

0

1

2

3

4

5

6

7

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

PG

Colegio

Series1 6.4 6.4 6.4 5.8 5.9 5.8 5.3 5.5 5.9

Pro

med

io d

e n

ota

s

Promedios Cursos

2018

0

1

2

3

4

5

6

7

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

PG

Coleg

io

1er semestre 6.4 6.4 6.4 5.8 5.9 5.8 5.2 5.5 5.9

2° semestre 6.3 6.3 6.4 5.8 5.8 5.7 5.3 5.5 5.9

Pro

med

io d

e n

ota

s

Promedios Semestrales 2018

0

1

2

3

4

5

6

7

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

PG

Coleg

io

Alto 6.7 6.8 6.8 6.6 6.5 6.5 6.3 5.7 6.5

Bajo 5.8 5.5 5.8 4.7 5 5 4.3 4.5 5.1

Pro

med

io d

e n

ota

s

Promedio más alto y bajo

Cursos 2018

0

5

10

15

20

25

30

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

PG

Colegi

o

<= 6,0 24 24 28 9 12 9 1 0 13

<= 5,0 6 5 2 19 17 19 15 13 12

<= 4,0 0 0 0 1 0 0 4 2 0.8

4,0 => 0 0 0 0 0 0 0 0 0

de

estu

dia

nte

s

Dispersión de Promedios

cursos 2018

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

Básico

PG

Coleg

io

N° de estudiantes 0 0 0 1 4 4 2 4 1.8

Estudiantes con 1 o más asignaturas

insuficientes

Evaluaciones Agencia de LA CALIDAD DE LA

EDUCACIÓN

Resultados Colegio Raíces Altazor 2017

Resultados 4° Básico 2018Otros Indicadores

Indicador Puntaje Variación respecto de la evaluación anterior

Variación respecto de establecimientos del

mismo GSE

Autoestima académica y motivación escolar

74 Similar Similar

Clima de convivencia escolar

80 Más bajo(- 4 puntos)

Similar

Participación y formación ciudadana

81 Similar Similar

Hábitos de vida saludable

75 Similar Similar

Resultados 6° Básico 2018Otros Indicadores

Indicador

PuntajeVariación respecto de la evaluación anterior

Variación respecto de establecimientos del

mismo GSE

Autoestima académica y motivación escolar

67 Más bajo(- 5 puntos)

Más bajo(-6 puntos)

Clima de convivencia escolar

77 Más bajo(-4 puntos)

Similar

Participación y formación ciudadana

78 Más bajo(-6 puntos)

Similar

Hábitos de vida saludable

83 similar Similar

Resultados pruebas4° básico 2018

Puntaje 2017 2018

Lenguaje 284 296

Matemáticas 277 292

Resultados pruebas6° básico 2018

Asignatura 2016 2018

Lenguaje 276 248

Matemáticas 272 264

Ciencias 267 * 256

* (2014)

CONVIVENCIA ESCOLAR 2018

Aplicación de reglamentos, protocolos y programas

1. Manual de Convivencia

2. Charlas escolares ciberbullying (P.D.I.)

3. Talleres «Buen Trato Escolar»

4. Talleres Madres-Padres/estudiantes.

5. Tardes entretenidas 1er ciclo

6. Laboratorios Artísticos Culturales

Evaluación P.I.E• PPT. anexo

INTERVENCIÓN• Área pedagógica: - Adecuaciones curriculares.- PACI (Plan de Adecuaciones Curriculares individual )

- PAI (Plan de apoyo individual)

- Estudios de caso con profesores jefes y algunas asignaturas (equipo mutidisciplinario)

- Cuadernos y carpetas de refuerzo.- Acompañamiento a padres y apoderad@s en entrega

de estrategias, correos semanales con contenidos a reforzar, etc.

- Talleres de lectoescritura y pensamiento lógico matemático.

- Guías de refuerzo con contenidos descendidos. (apoyo a todo el curso, no sólo estudiantes con apoyo de PIE)

• Área Socio afectiva:

- Resolución de conflictos.

- Trabajo en equipo.

- Respeto de normas y turnos.

* Casos puntuales: regulación de la expresión de la

rabia, hábitos de estudio, prevención de situaciones

de riesgo, dinámica sobre confianza y comunicación.

• Área cognitiva:

• Procesos básicos en área psicológica a través de instancias lúdicas:

- Atención y concentración.- Memoria.- Lenguaje.- Habilidades motoras.- Habilidades perceptuales.- Habilidades visoespaciales.- Habilidades visomotoras.- Funciones ejecutivas.- Conducta emocional y social.

- * Todos estos temas se trabajan en base a evaluación WISC – III. Perfil de áreas descendidas.

• Área Fonoaudiológica:

- Semántica (Expresiones lingüísticas)

- Fonética.

- Resolución de situaciones hipotéticas.

- Interpretación de modismos y absurdos visuales.

- Uso de lenguaje figurado en situaciones de la vida

diaria.

- Categorización de mediana complejidad.

- Praxias verbales de precisión y fuerza.

- Punto articulatorio.

- Etc.

TRABAJO CON LA COMUNIDAD

RAICIANA

- Sensibilización con estudiantes, profesores, padres y apoderad@s.

- Escuela para padres.

- Taller sobre cómo abordar las NEE presentes en nuestro colegio.

- Retroalimentación de evaluaciones, fin de semestres y según las necesidades vistas durante el proceso.

Egreso o continuidad de PIE

Evaluación Desempeño Institucional 2018

Apoderados

1. Estoy conforme con el trabajo formativo practicado en el colegio.

2. Estoy satisfecha/o con el Proyecto Educativo y Pedagógico del Establecimiento.

3. Estoy conforme con las Políticas y mecanismos que existen en el Colegio para fomentar la participación de los estudiantes.

4. El colegio está evaluando permanentemente sus resultados tomando en cuenta los distintos actores de la comunidad escolar.

5. Estoy satisfecha/o con las actividades de tipo formativas y valóricas que se incluyen cada año en la planificación del Establecimiento.

6. Estoy satisfecha/o con las políticas para fomentar la participación y la incorporación de los apoderados en nuestro que hacer educativo.

7. El Colegio valora las opiniones de los actores de la comunidad educativa (estudiantes y apoderados).

8. Dentro del Colegio existe un ambiente grato y acogedor con los estudiantes.

Área Institucional(Indicadores)

6.1

6.3

6.2

6.1

6.3

6 6

6.5

Área Institucional

1. Estoy

conforme con

el liderazgo

Directivo: La

forma en que

el Director y el

equipo

directivo

conducen esta

institución.

2. Estoy

conforme con

la manera en

que el Director

resuelve los

conflictos que

se producen

entre los

integrantes de

la institución.

3. Es fácil

tener

comunicación

con el Director

del colegio.

4. El Director

está abierto a

recibir

inquietudes,

sugerencias,

en forma

efectiva y

eficiente.

5. Estoy

conforme con

la gestión

realizada por

la

Coordinadora

de ciclo.

6. La

Coordinadora

de ciclo está

abierta a

recibir

inquietudes,

sugerencias,

en forma

efectiva y

eficiente.

7. Estoy

conforme con

el perfil del

equipo

directivo.

6 6

6.2

6.1 6.1

6.2

6.1

Área Directiva

Área Jefatura(Indicadores)

1. La Profesora o Profesor jefe de mi curso ejerce adecuadamente su función con los estudiantes.

2. La Profesora o Profesor jefe de mi curso cumple con el perfil planteado en el Proyecto Educativo del Colegio.

3. La Profesora o Profesor jefe mantiene informado permanentemente a los apoderados sobre la situación del alumno.

4. Estoy enterado de los planes de acción que se realizaron durante el año a nivel curso.

5. Es fácil mantener una comunicación con la Profesora o Profesor jefe.

6. La Profesora o Profesor jefe me ha citado durante el semestre para informarme la situación del estudiante exceptuando las entrevistas de finales de semestre.

7. La Profesora o Profesor jefe favorece la incorporación de los apoderados como aliado en la formación de los estudiantes.

6.4 6.4

6.5

6.4

6.7

6.1

6.4

Jefatura

1. Estoy conforme

con el desempeño

profesional de los

profesores de

asignatura.

2. El perfil del

equipo docente del

Establecimiento es

coherente con el

proyecto

educativo.

3. Es fácil tener

comunicación con

la Profesora o

Profesor de

asignatura del

Colegio.

4. Las Profesoras o

Profesoras de

asignatura

entregan

información clara

sobre los

contenidos a

enseñar durante

los semestres

(¿Qué aprenderé?)

5. Las Profesoras o

Profesores de

asignatura

entregan

información sobre

los procesos de

aprendizaje de los

estudiantes.

5.9

6.1 6.1

6

5.7

Asignatura

Series1

1. Estoy conforme

con el nivel

académico del

Colegio.

2. Existe

comunicación del

Colegio con los

apoderados frente

a dificultades

académicas de los

alumnos.

3. Estima

adecuado el nivel

de exigencia

académico

entregado por las

distintas

asignaturas

impartidas en

nuestro Colegio.

4. Se toman en

cuenta las

Necesidades

Educativas

Especiales de los

estudiantes.

5. Si su hija/o

participa en el

programa PIE,

estima adecuado

el trabajo

realizado por el

equipo

pedagógico que

integra este

programa.

6.1 6.25.9 6

4.8

Área Académica

1. Estoy

satisfecha/o con el

clima escolar que

existe en el

establecimiento, el

que favorece el

aprendizaje y la

convivencia de los

estudiantes.

2. Estoy

satisfecha/o con la

aplicación del

Reglamento

Interno de

Convivencia.

3. El Encargado de

Convivencia

Escolar resuelve en

forma adecuada los

conflictos de

convivencia entre

los estudiantes.

4. Es fácil mantener

comunicación con

el Encargado de

Convivencia

Escolar del Colegio.

6.3

5.9 5.9 5.9

Convivencia Escolar

1. Estoy

conforme con el

desempeño de

la persona a

cargo de recibir

y despedir a los

estudiantes en

la entrada del

Colegio.

2. Estoy

conforme con el

desempeño de

la función de la

Secretaria.

3. Estoy

satisfecha/o con

la mantención

que se hace en

el aseo y ornato

del

establecimiento.

4. Estoy

conforme con la

gestión

administrativa

(económica)

aplicada en el

colegio.

6.6

6.4 6.4

6.3

Asistentes de la Educación

1. Estoy

satisfecho(a) acerca

de las salidas

pedagógicas a nivel

Colegio que

involucran a todos

los niveles.

2. Estoy conforme

con las actividades

pedagógicas

propias de cada

curso.

3. Estos se acuerdo

con las

celebraciones de

días especiales (Día

del estudiantes, del

Trabajo, del Libro,

del medio

ambiente, de los

pueblos originarios,

aniversario, acto

para padres,

muestra

pedagógicas, etc.)

4. Estoy

satisfecho(a) con las

actividades en

conjunto realizadas

con las familias

Raicianas.

5. Estoy

satisfecho(a) con las

reuniones de

Apoderados

6. Estoy

satisfecho(a) con la

comunicación entre

Colegio y Hogar.

6.7

6.6

6.7

6.5

6.4 6.4

Actividades Significativas

Cuenta Económica

MODALIDAD DE FUNCIONAIENTO: Particular

Subvencionado

MODALIDAD DE FUNCIONAIENTO: Particular Subvencionado

• INGRESOS

- Subvención Estado (estudiante, bonificaciones y aguinaldos según leyes.

- Copago apoderados.

• Egresos

- Remuneraciones y previsiones

- Recursos académicos

- Infraestructura

- insumos

- Servicios de mantención

- Arriendo inmueble

• Detalle información a partir del mes de mayo en resumen Superintendencia de educación.

• Difusión en superintendencia de educación, página web colegio Raíces Altazor, 2°Concejo Escolar 2019 y Comunidad escolar.

Procesos de Fiscalización 2019 Superintendencia

• Colegio Cumplió con los estándares requeridos por

el Ministerio.

• Se incorporaron observaciones:

1. Protocolo de Maltrato, acoso escolar o violencia

entre los miembros de la comunidad.

2. Protocolo de Embarazo.

3. Procedimiento de Cancelación de matrícula y

Apelación

Organigrama Corporación Educacional

Raíces Altazor

CORPORACIÓN EDUCACIONAL ALTAZOR

“Escuela Básica Raíces Altazor”

Dirección Pedagógica Dirección Administrativa

Adm. Finanzas Contadora Secretaria

Coordinación Primer Ciclo

Coordinación Segundo Ciclo

Profesores Jefaturas y asignaturas

Primer Ciclo

Profesores Jefaturas y Asignaturas

Segundo Ciclo

Coordinación Actividades Especiales y Extra curriculares

Convivencia Escolar Paradocentes:

Secretaria Asistente de Aula

Encargada computación Auxiliares de aseo

Nochero

PIE Programa

de Integración

Escolar

Academias

PLAN DIRECCIÓN

2019PPt adjunto

PLAN CONVIVENCIA ESCOLAR 2019

1. Equipo Técnico de detección, prevención y

elaboración de plan de acción convivencia

escolar.

2. Manual de Convivencia

3. Taller de complementación y apoyo P.I.E.

4. Talleres «Buen Trato Escolar»

5. Talleres Madres-Padres/estudiantes.

6. Tardes entretenidas 1er ciclo

7. Laboratorios Artísticos Culturales

CONFORMACIÓN INTEGRANTES

CONCEJO ESCOLAR

AÑO 2019

Trabajadores y Apoderados

• Procesos de elección, ratificación o similares a

efectuar durante abril.

• Representantes en vigencia 2019 deben ejercer sus

funciones al 2do Concejo escolar del año (mes

mayo - junio)

Estudiantes• Elección de nueva directiva, lunes 1 de abril.

• Representantes vigentes para este organismo, a

partir del 2do concejo escolar 2019 (mayo-junio)

top related