comunicaci n y complicidad en pareja€¦ · punto de partida: ¿qué conforma el vínculo en la...

Post on 30-Dec-2019

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMUNICACIÓN YCOMPLICIDAD EN PAREJA

Taller 9 de abril 2016

• Mejorar la comunicación de pareja... elescuchar.

• Ritmos vitales… acompasar.• Generar complicidad en pareja... es lo que

te permitirá recargar las pilas de la pareja ydar un salto cualitativo importante.

OBJETIVO: Adquirir herramientas para dar unsalto cualitativo en la vida de pareja

Mi pareja antes

y unos añosdespués…

¿Qué nos pasó?

No podemoscambiar lo queno somoscapaces de ver

Es más importante lo quesientes que lo que piensas

PUNTO DE PARTIDA: ¿Qué conforma el vínculo en la pareja?(*triángulo de Sternberg)

Intimidad

CompromisoPasión

*El triángulo del Amor: Intimidad, Pasión y Compromiso. Robert J. Sternberg. Editorial Paidós.

Pasión: intenso de deseode unión con el otro.• Excitación fisiológica y expresión de deseos

y necesidades. No es necesariamentesexual.

• El placer continuado produce habituación.

Intimidad: aquello que promueve elacercamiento y la conexión.• Validación emocional recibida por el otro

(emociones, afecto, sexualidad…).

• Apertura total, autorevelación.

• Diferenciación y exclusividad.

Compromiso: decisión y deseode mantener la unión.

• Decisión de pertenecer a un entesocial.

• Personal & Social.

• Ligado con la resolución del conflictode pareja.

Diferencias entre los 3 componentes del vínculo.

Propiedades Intimidad Pasión CompromisoEstabilidad ++ + ++

Control Consciente ++ + +++Relevancia

experiencial+/- ++ +/-

Importancia a cortoplazo

++ +++ +

Importancia a largoplazo

+++ ++ +++

Frecuencia enrelacionesamorosas

+++ ++ ++

Compromisopsicofisiológico

++ +++ +

Perspectiva realista: diferentes formas de vínculo

Intimidad

CompromisoPasión

V. Vacío

V. Cariñoso

V. Insensato oencaprichamiento

V. de CompañerismoV. Romántico

V. Vano o Fatuo

V. Completoo consumado

Cada individuo tiene una configuración particular…

4 tipos de pareja…

• Pareja romántica: relación duradera sexualmentepasional.

• Pareja “de rescate”: curación.

• Pareja de compañerismo: equilibrar inversiones.

• Pareja tradicional: clara división de funciones yresponsabilidades.

EXTRA: La 2ª pareja. “deshacer el traumaexperimentado y prevenir su recurrencia”.

• auto absorción infantil.

• proveer escenarios de trauma

• hermano/hermana

• empobrecimiento

Cuando los aspectosnegativos se imponen…

La 2ª: hostilidad compartida,proyección y no despegar.

top related