computos metricos

Post on 06-Dec-2014

254 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPUTOS METRICOSEJEMPLOS

Ing. Leonardo Mata / Ing. Jesús Alcalá (UDO)

CCÓÓMPUTOS MMPUTOS MÉÉTRICOSTRICOS

HOJA DE PRESUPUESTOHOJA DE PRESUPUESTO

CÓMPUTOS MÉTRICOS

CCÓÓMPUTOS MMPUTOS MÉÉTRICOSTRICOS: : Previos a la obra

MEDICIONES DE OBRAMEDICIONES DE OBRA: : Posteriores a la ejecución de obra

Son la mediciones realizadas en obras:

1. Para la verificación de la obra ejecutada y relacionarlas en la valuacion (Planillas de medicion).

2. Instrumentos de medidas: Cinta métrica, Teodolito , etc.

Los cómputos métricos: son operaciones de cálculo que arrojan las cantidades de obras de los diferentes elementos (partidas) que componen la ejecucion de una obra, expresados en documentos del proyecto o presupuesto (Formatos). Forman parte de los cómputos métricos los planos marcados, planillas para el desarrollo de cómputos y las hojas de resumen con partidas computadas.

Tambien se aplica en la elaboración de presupuestos de mantenimiento, restauración o rehabilitación de obras existentes.

Instrumentos de medidas: Escalímetro y planímetro, etc.

PROCESO DE MEDICIONPROCESO DE MEDICIONDentro del proceso de medición es importante:

1. Conocer las especificaciones para identificar las descripciones de sus partidas en la interpretación de planos.

2. Interpretar la norma, en cuanto a tres aspectos fundamentales:Extensión del trabajo y así saber lo que incluye cada partida.Unidad de mediciónCriterio de medición. Forma de cuantificar la medición en obra o sobre planos.

3. Establecer una secuencia de medición.5. El rayado de planos, que es el señalamiento en ellos de las partidas

que se van a computar. Es aconsejable la utilización de colores identificando capítulos y subcapítulos.

6. Se debe mantener la secuencia de construcción. 7. Llevar planillas de medición para cada partida, reflejando en ellas la

información lo mas clara posible, utilizando como recursos, dibujos explicativos, planos usados, etc., de tal manera que sea posibleque otro o el mismo usuario pueda verificar la medición.

8. Para efectos de cuantificación se utilizaran dos (2) cifras decimales redondeadas (Ejem. Función redondeo en excel).

9. Todo elemento que se cruce o se intercepte como nodos, paredes, vigas, columnas se tomaran en cuenta una sola vez.

10. Todo vacio se descontara.

PROCESO DE MEDICIONPROCESO DE MEDICION

Versión 2000-91 Versión 2000-92

CMSKGM.L.RAT 1400 KG/CM2RAT 2100 KG/CM2

cmkgfmFy 2800 kgf/cm2Fy 4200 kgf/cm2

RAT 2500 KG/CM2RCCTON

Fy 5000 kgf/cm2Fctf

EJEMPLOS DE NOTACIEJEMPLOS DE NOTACIÓÓN Y UNIDADES N Y UNIDADES SEGSEGÚÚN LAS NORMAS COVENINN LAS NORMAS COVENIN

En 1976 la Comisión Permanente de Normas para estructuras de Edificaciones decidiómantener el sistema MKS, Metro (m)- Kilogramo fuerza (kgf)- Segundo (s).

ALGUNOS INSTRUMENTOS DE MEDIDAS PARA ALGUNOS INSTRUMENTOS DE MEDIDAS PARA CALCULO CCALCULO CÓÓMPUTOS MMPUTOS MÉÉTRICOSTRICOS

CINTA MÉTRICA

INSTRUMENTO FUNDAMENTAL EN OBRASTiene una escala en cm y metro y otra en pulgy pie.Nos permite:

Medir largo si es metro linealLargo y ancho para calculo de ÁreaLargo, ancho y espesor para calculo de volumen

ESCALÍMETRO

INSTRUMENTO FUNDAMENTAL PARA COMPUTO EN PLANOSNos permite:

Medir largo si es metro linealLargo y ancho para calculo de ÁreaLargo, ancho y espesor para calculo de volumen

Escalas comunes: 1:50, 1:20, 1:100

Nota: Si la unidad de medida es Kgf. o Tonelada se buscara la equivalencia en las tablas según especificación

CCÓÓMPUTOS MMPUTOS MÉÉTRICOS TRICOS ...cont

Toneladas (ton)Asfalto

m3xkm, tonxkmTransportesUnidad (und)

unidades de aire, equipos,Tableros

Piezas (pza)Piezas sanitarias,lámparas

Metro cúbico (m3)Excavación, compactación,concretos,piedra picada

Metro cuadrado (m2)

Encofrados,Losas, techos,paredes,revestimientos, pisos,puertas, ventanas, entibados,caucho, esmalte, instalaciones provisionales, impermeabilización,proyectos

Metro lineal (m)Tuberías, cables, marcos,pasamanos,cerca perimetral, pilotes,juntas, rodapié

Unidad de medida

Partes de obra

CCÓÓMPUTOS MMPUTOS MÉÉTRICOS TRICOS ...cont

kgfAceros (cabillas, mallas,etc)

Puntos (pto.)Puntos de aguas claras y residuales

pzaTomacorriente, interruptores breaker

Hectáreas (ha),m2Deforestaciones

Unidad de medidaPartes de obra

PLANILLA DE COMPUTOS EN PLANOSPLANILLA DE COMPUTOS EN PLANOS

PLANILLA DE MEDICIÓN EN OBRASPLANILLA DE MEDICIÓN EN OBRAS

PLANILLA DE MEDICIÓN DE CABILLAS

FIN DE ESTA ETAPA

Ejemplo

EJEMPLO DE CÓMPUTOS MÉTRICOSObra: Construcción de Caseta de vigilancia

para Estacionamiento

Fachadas

Detalles estructural

Partidas para el Presupuesto Computo métrico

Computo métricoPartidas para el Presupuesto

1. Replanteo ( m2) Largo Ancho m2

3.30 3.30 10.89Total: 10.89

2. Tala de vegetacion herbacea ( m2) Largo Ancho m2

3.30 3.30 10.89Total: 10.89

3.Excavación a mano( m3) Largo Ancho Espesor Total

3.30 3.30 0.25 2.72Total: 2.72

4.Carga a mano( m3) Largo Ancho Espesor Total

3.30 3.30 0.25 2.72Expojam.= 25 % Total: 3.405.Transporte de material provenientede la excavación m3xkmVolumen D= 15km Total

3.40 15.00 51.00Total: 63.75

6.Compactación( m3) Largo Ancho Espesor Total

3.30 3.30 0.10 1.09Total: 1.09

7.Piedra picada( m3) Largo Ancho Espesor Total

3.30 3.30 0.05 0.54Total: 0.54

Partidas para el Presupuesto Computo métrico

8. Concreto en losa de fundación( m3) Largo Ancho Espesor Total

3.30 3.30 0.15 1.63Total: 1.63

9. Encofrado de madera en losa ( m2) Largo alto m2

3.30 0.15 0.504 iguales Total: 1.9810 s/t/p/c de Acero nro. 3 en infraestructura

Largo Iguales 0.559 kg/ml Total Kgf3.30 68.00 0.559 125.44

Total: 125.4411 s/t/p/c de Malla 4x4 en infraestructura

Largo Ancho 1.98 kg/m2 Total Kgf3.30 3.30 1.98 21.56

Total: 21.5612 s/t/p/c de Acero nro. 3 en superestructura

Largo Iguales 0.559 kg/ml Total Kgf0.54 80.00 0.559 24.15

Total: 24.1513. s/t/p/c de Acero nro. 4 a 7 en infraestructura

Largo Iguales 0.995 kg/ml Total Kgf2.20 64.00 0.995 140.10

Total: 140.1014. Concreto en columnas( m3)

Largo base alto Total2.00 0.15 0.15 0.05

4 elementos Total: 0.1815. Concreto en vigas( m3)

Largo base alto Total2.00 0.15 0.15 0.05

4 elementos Total: 0.18

Partidas para el Presupuesto Computo métrico16. Losa de tabelones ( m2)

Largo Ancho m23.30 3.30 10.89

Total: 10.8917. Encofrado de columnas ( m2)

Largo Ancho m22.00 0.15 0.30

16 iguales Total: 4.8018. Encofrado de vigas ( m2)

Largo Ancho m22.00 0.15 0.30

12 iguales Total: 3.6019. Encofrado de losa de tab( m2)

Largo Ancho m23.30 3.30 10.89

13.20 0.14 1.854 Laterales3,3Total: 12.7420. Piso de granito ( m2)

Largo Ancho m22.00 2.00 4.00

Total: 4.0021 Capa impermeabilizante ( m2)

Largo Ancho m23.30 3.30 10.89

Total: 10.8922. Pintura reflextante( m2)

Largo Ancho m23.30 3.30 10.89

Total: 10.89

Partidas para el Presupuesto Computo métrico

23 pared de ladrilloLargo Ancho m2

4 2.00 2.00 16.002 2.05 0.75 -3.08 P1 1.40 0.80 -1.12 V2 0.90 0.80 -1.44 V

Total: 10.3724. Revestimiento de techo ( m2)

Largo Ancho m23.30 3.30 10.89

area de vigas -1.2Total: 9.69

25. Marco metalico e=15cm ( m) Iguales ml m

2.00 4.85 9.70Total: 9.70

26. Cerradura ( pza) Iguales pza m

2.00 1.00 2.00Total: 2.00

27. Puertas metalicas ( m2) Largo alto m2

0.75 2.05 1.542 iguales Total: 3.0828. Ventanas de aluminio ( m2)

Largo alto m21.40 0.80 1.120.90 0.80 0.720.90 0.80 0.72

Total: 2.56

Partidas para el Presupuesto Computo métrico29. Rejas ( m2)

Largo alto m21.40 0.80 1.120.90 0.80 0.720.90 0.80 0.72

Total: 2.5630. Caucho en losas ( m2)

Largo Ancho m23.30 3.30 10.89

area de vigas -1.2Total: 9.69

31. Esmalte en marco (m)Iguales ml m

2.00 4.85 9.70Total: 9.70

32. Esmalte en puertas ( m2) Largo alto m2

0.75 2.05 1.544 iguales Total: 6.1533. Esmalte en Rejas ( m2)

Largo alto m21.40 0.80 1.120.90 0.80 0.720.90 0.80 0.72

Total: 2.56

GRACIAS POR SU ATENCION

top related