comprobantes de pago electronicos charla

Post on 22-Oct-2015

54 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPROBANTES DE PAGOSELECTRONICOS

RECIBO PORHONORARIOS

ELECTRONICOS YFACTURA

ELECTRONICA

¿Qué es el Sistema de EmisiónElectrónica - SEE?

Es un mecanismo desarrollado por la SUNAT que permite alos contribuyentes que obtienen rentas de cuarta categoría(trabajo independiente):

La emisión de Recibos por Honorarios Electrónicos y Notasde Crédito en forma electrónica

La generación del Libro de Ingresos y Gastos Electrónico. Quienes opten por este sistema pueden emitir sus recibos

por honorarios tanto físicos como virtuales. El libro deingresos y gastos ya no será llevado de manera física sinovirtual, para lo cual deberá ingresar al sistema los datosde los recibos emitidos físicamente, así como lainformación referida a sus gastos.

Sujeto Perceptorde Rentas de 4ta

Categoría

Requisito: Obtención delRUC y afectarse a Rentas

de 4ta.

DOM. FISCALHABIDO

PROCESO TRADICIONAL – RECIBOS HONORARIOS

IMPRESIÓNR/H

Ventajas del Sistema deEmisión Electrónica

No requiere autorización de impresión decomprobantes de pago.

Ya no tendrá que elaborar su libro deIngresos y Gastos, el sistema le permitegenerarlo en forma electrónica.

Puede enviar su Recibo por Honorarios alcorreo electrónico de su cliente.

Puede realizar consultas de sus recibospor fecha de emisión, rango denumeración y destinatarios.

¿Qué es el Recibo porHonorarios Electrónico?

Es el comprobante de pago que debe emitir eltrabajador independiente que preste sus serviciospor el ejercicio individual de su profesión, arte,ciencia u oficio. Estos ingresos generan rentas decuarta categoría, de acuerdo a la legislación delImpuesto a la Renta.

El Recibo por Honorarios Electrónico no es un nuevocomprobante de pago, es el mismo Recibo porHonorarios que se emite de manera física, con ladiferencia que en este caso, su generación será através del Sistema de Emisión Electrónica (SEE).

Características del Recibo porHonorarios

Es emitido por el trabajador independiente que opte porafiliarse al Sistema de Emisión Electrónica (SEE), quienadquiriere la condición de emisor electrónico.

La información del documento, al ser electrónico, estaráexpresado en bits dentro de un archivo digital, siendo susoporte distinto al tradicional (papel).

Su serie será única y alfanumérica, identificándose con lossiguientes 4 caracteres: E001.

Su numeración será automática y correlativa, siendogenerada de manera cronológica por el Sistema de EmisiónElectrónica.

Contiene un mecanismo de seguridad generado por medioselectrónicos que añadido y/o asociado al documento,garantiza su autenticidad e integridad.

Afiliación al Sistema de EmisiónElectrónica – SEE

Para utilizar el Sistema de Emisión Electrónica – SEE de susRecibos por Honorarios, previamente debe afiliarse. Para ello solorequiere cumplir con los siguientes requisitos:

1. Tener su Clave SOL2. Su domicilio fiscal debe tener la condición de habido3. No encontrarse en el estado de suspensión temporal de

actividades o baja de inscripción.4. Estar afecto en el RUC al Impuesto a la Renta de cuarta categoría. Su afiliación será rechazada si no cuenta con estos requisitos

Para afiliarse ingrese con su Clave SOL a SUNAT Operaciones enLínea - SOL, y seleccione la opción Afiliación al Sistema deEmisión Electrónica. Luego que se afilie le recomendamosimprimir la constancia de afiliación que el sistema genera.

IMPORTANTE

La afiliación al sistema es definitiva,es decir, una vez que se ha afiliadono hay opción para desafiliarse. Sinembargo, si puede optar por emitirsus recibos por honorarios demanera física o virtual.

¿Cómo emito el Recibo porHonorarios Electrónico?

Para emitir sus Recibos por Honorarios Electrónicos solodebe seguir estos pasos:

1. Afiliarse (por única vez) al Sistema de Emisión Electrónica,ingresando con su Clave SOL a SUNAT Operaciones en Líneaen SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe) y seleccionar laopción Sistema de Emisión Electrónica – SEE

2. Ingresar a la opción: Emisión de Recibo por HonorariosElectrónico

3. Registrar los siguientes datos: Número de RUC del usuario del servicio, siempre que se

requiera sustentar gasto o costo para efecto tributario. Elsistema al reconocer el número de RUC automáticamenteconsignará los datos de identificación del usuario deacuerdo a la información registrada en nuestros sistemas

¿Cómo emito el Recibo porHonorarios Electrónico?

Cuando el usuario no proporcione su número deRUC y siempre que no requiera sustentar gasto ocosto para efecto tributario, podrá registrar otrotipo de documento de identificación como:

Documento Nacional de Identidad (DNI). Carné de Extranjería. Pasaporte Cédula Diplomática de Identidad. Descripción o tipo de servicio prestado. Tipo de renta que percibe por el servicio prestado.

¿Cómo emito el Recibo porHonorarios Electrónico?

Si el emisor electrónico está o no afecto a la retencióndel Impuesto a la Renta de Cuarta Categoría.

Tipo de moneda y monto de los honorarios. Si el serviciose presta a título gratuito, se deberá indicar talcircunstancia, así como el tipo de moneda y el monto delos honorarios que hubieran correspondido.IMPORTANTE:

La falta de registro de la información descrita nopermitirá la emisión del Recibo por HonorariosElectrónico. El Sistema le permitirá ver una vista previadel documento que va a emitir a fin que prosiga con laemisión o proceda a corregir la información consignada

¿Cuándo se debe otorgar el Recibopor Honorarios Electrónico?

El Recibo por Honorarios Electrónico se debe otorgar enla misma oportunidad en la que se otorga el Recibo porHonorarios físico (en papel), es decir:

Tratándose de servicios prestados a título oneroso,cuando se perciba la retribución, debiéndose indicar elmonto recibido.

Tratándose de servicios prestados a título gratuito,cuando se culmine el servicio.

Sin embargo, es posible anticipar la emisión del Recibopor Honorarios.

Se considera otorgado el recibo de acuerdo a lacaracterística del usuario a quien prestó el servicio,cuando:

¿Cuándo se debe otorgar el Recibopor Honorarios Electrónico?

1. Si el usuario cuenta con clave SOL, al momento de suemisión. A partir de dicho momento tanto el emisorelectrónico como el usuario del servicio tendrán a sudisposición el documento electrónico en el SEE.

2. Si el usuario no cuenta con clave SOL, cuando el emisorelectrónico, a elección del usuario:

a. Remita el Recibo por Honorarios Electrónico alcorreo electrónico que proporcione el usuario.

b. Otorgue al usuario impreso del Recibo por HonorariosElectrónico. El referido impreso surtirá los mismosefectos del Recibo por Honorarios Electrónico.

Conservación de los documentoselectrónicos

Tanto el emisor electrónico como el usuario del servicioque cuenten con Clave SOL deberán descargar el Recibopor Honorarios Electrónico o la Nota de CréditoElectrónica del Sistema de Emisión Electrónica - SEE yconservarlos en formato digital. El emisor electrónicopodrá descargar el documento electrónico al momentode su emisión o podrá descargarlo seleccionando laopción Consulta para emisores habilitado en el SEE. Elusuario del servicio podrá descargar el documentoelectrónico seleccionando la opción Consulta parareceptores habilitado en el SEE.

Si el usuario del servicio no cuenta con Clave SOL,deberá conservar el Recibo por Honorarios Electrónico ola Nota de Crédito Electrónica que se le haya remitidopor correo electrónico o el impreso de estos que se lehaya otorgado el emisor electrónico.

Libro de Ingresos y GastosElectrónico

El Sistema de Emisión Electrónica - SEE le brinda laherramienta necesaria para que usted pueda generar suLibro de Ingresos y Gastos de manera electrónica. Para talefecto, el sistema ordenará automática y cronológicamentela información ingresada.

Para que su registro esté completo, mensualmente deberáregistrar en este sistema, dentro de la opción Registro dedocumentos físicos, lo siguiente:

Los Recibos por Honorarios y Notas de Crédito físicos (enpapel), seleccionado la opción Registro de Recibo porHonorario Físico habilitado en el SEE.

Libro de Ingresos y GastosElectrónico

Las Rentas de Cuarta Categoría percibidas, seleccionadolas opciones habilitadas en el SEE bajo el titulo deRegistro de Pagos e Ingresos.

Asimismo, deberá registrar mensualmenteseleccionando la opción Registro de Pagos, todas lasrentas de cuarta categoría percibidas, detallando losiguiente:

1. Fecha de percepción.2. El medio de pago utilizado (efectivo, cheque, etc)3. El monto cobrado

TENGA EN CUENTA QUE:

1. La información deberá registrarse hasta el décimo(10°) día hábil del mes siguiente al de la fecha de suemisión o de percepción de la renta de cuartacategoría, respectivamente. Deberá incluir los Recibospor Honorarios y/o Notas de Crédito que se hubieranemitido desde el primer día del mes en que se efectuóla afiliación.

1. Tratándose del mes en el cual opta por afiliarse al SEE,la información a registrar abarca la totalidad de losRecibos por Honorarios y Notas de Crédito físicosemitidos durante el mes de la afiliación así como lainformación vinculada a todas las Rentas de CuartaCategoría percibidas en dicho período, aún cuando laafiliación haya sido posterior al primer día del mes.

TENGA EN CUENTAQUE:

1. Cuando se equivoque en registrar lainformación, tanto de los documentosfísicos como de los ingresos percibidos, elSEE le brindará opciones para dar de bajala información registradaincorrectamente y así volverla a ingresar.

IMPORTANTE Si luego de emitido un Recibo por Honorarios Electrónico

detecta errores en la consignación de la siguienteinformación:

Datos de identificación del usuario del servicio.

Descripción o tipo de servicio prestado.

Tipo de Renta, según la clasificación del Artículo 33° dela Ley del Impuesto a la Renta.

El emisor podrá dejar sin efecto el documentoelectrónico emitido utilizando la opción Reversión delRecibo por Honorarios Electrónico que tiene habilitadoen el sistema.

¿Cuándo se utiliza la Nota deCrédito Electrónica?

Cuando desee modificar un Recibo porHonorarios Electrónico o un Recibo porHonorarios físico otorgado con anterioridad.Debe ser emitido al mismo usuario a quienprestó el servicio.

Debe tener presente que tratándose del Recibopor Honorarios físico, éste deberá haber sidopreviamente registrado en el Sistema deEmisión Electrónica -SEE.

¿Cuándo se utiliza la Nota deCrédito Electrónica?

Para realizar la emisión de la Nota de CréditoElectrónica, deberá seleccionar la opciónEmisión de Nota de Crédito Electrónica,debiendo ingresar al sistema la siguienteinformación:

i. Serie y número correlativo del Recibo porHonorarios respecto del cual se realizará lamodificación.

ii. Motivo que sustenta la emisión de la Nota deCrédito.

iii. Monto ajustado de los honorarios.

RESUMEN AFILIACION EMISIÓN ELECTRÓNICA

Sujetoperceptor

rentas de 4ta.

Contar conCódigo acceso a

SOL

Contar conCódigo acceso a

SOL

Condiciones:

• DomicilioFiscal habido

• RUC no consusp. Temporalni baja deinscripción

• Encontrarse enel RUC en 4taCateg.

NO

SI

Ingresar aSUNAT

Operacionesen línea yregistrarafiliación

AfiliaciónRechazada

Ingresar aSUNAT

Operacionesen línea yregistrarafiliación

RESUMEN AFILIACION EMISIÓN ELECTRÓNICA

Afiliaciónaceptada

Imprimirconstancia de

afiliación

EFECTOSEFECTOS

Para el emisor

Para SUNAT

RESUMEN AFILIACION EMISIÓN ELECTRÓNICA

Para el emisor

RESUMEN AFILIACION EMISIÓN ELECTRÓNICA

Para SUNAT

EMISION DE RECIBOS PORHONORARIOS ELECTRONICO

LIBRO DE INGRESOS YGASTOS ELECTRONICO

REGISTRO DE RECIBO PORHONORARIOS FISICO

REGISTRO DE NOTA DECREDITO FISICA

REGISTRO DE OTROSINGRESOS DE 4° CAT.

CONSULTA PARA EL EMISOR

CONSULTA PARA ELRECEPTOR

CONSULTA VALIDEZ DELDOCUMENTO ELECTRONICO

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related