componentes del sistema solar -...

Post on 10-Jan-2020

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPONENTES DEL SISTEMA SOLAR

Cuerpos menores

Cometas

Asteroides

Sol

El Sol pierde unos 800 kg de materia por segundo .

EL SOL

ESTRUCTURA DEL SOL

CORONA SOLAR

FULGURACIONES Y LLAMARADAS SOLARES

Exteriores o gaseosos

LOS PLANETAS

Interiores, rocosas o telúricos

TAMAÑOS COMPARATIVOS

Tierra Pluton

TAMAÑOS COMPARATIVOS

Sol

Tierra

Pluton

TAMAÑOS COMPARATIVOS

Sol Sirio

Arturo

Júpiter tiene 1 pixel

La Tierra no es visible en esta escala

TAMAÑOS COMPARATIVOS

Antares es la 15ava estrella mas brillante en el cielo. Está a más de 1000 años luz.

Sol – 1 pixel

Júpiter es invisible en

esta escala

TAMAÑOS COMPARATIVOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS PLANETAS

EL PLANO DE TRASLACIÓN DE LOS PLANETAS ES LA ECLÍPTICA

INCLINACIÓN DEL EJE DE ROTACIÓN DE LOS PLANETAS

PRINCIPALES SATÉLITES

SATÉLITES GALILEANOS (JÚPITER)

PLANETAS ENANOS Y CUERPOS PEQUEÑOS

Cuerpos pequeños

• Asteroides

• Cometas

• Plutón

• Ceres

• Eris

Planetas enanos

PLANETAS ENANOS Y CUERPOS PEQUEÑOS

Plutón

• Plutón

• Ceres

• Eris

Planetas enanos

PLANETAS ENANOS Y CUERPOS PEQUEÑOS

• Asteroides

• Cometas

Cuerpos pequeños

Cinturón de asteroides

Cinturón de Kuiper

PLANETAS ENANOS Y CUERPOS PEQUEÑOS

• Asteroides

• Cometas

Cuerpos pequeños Nube de Oort

Órbita del cometa

cometas

Por su singularidad, a Plutón no se le considera un planeta, sino un objeto

transneptuniano (junto con Eris).

PLUTÓN (PLANETA ENANO)

Plutón

PLUTÓN

ERIS (PLANETA ENANO)

Junto a Plutón, es un objeto transneptuniano.

CINTURÓN PRINCIPAL DE ASTEROIDES

CINTURÓN PRINCIPAL DE ASTEROIDES

Eros

Eros (Near)

CINTURÓN DE KUIPER (2º CINTURÓN DE ASTEROIDES)

CINTURÓN DE KUIPER

CINTURÓN DE KUIPER

LOS COMETAS

Son “bolas de nieve sucias”. Al ser calentados por el Sol se desgasifican, y el viento solar forma entonces una cola de iones.

LA COLA DE LOS COMETAS SIEMPRE VA CONTRA EL SOL

COMETA WEST

LOS COMETAS PROCEDEN DE LA NUBE DE OORT

Nube de Oort

Cinturón de Kuiper

Órbita de Plutón

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Debido al Gran acontecimiento térmico, la Tierra sufrió un estado de fusión que

produjo una diferenciación geoquímica primaria en capas.

Corteza primitiva

DIFERENCIACIÓN GEOQUÍMICA PRIMARIA EN CAPAS

LA PRIMERA CORTEZA FUE UNA COSTRA BASÁLTICA

EVOLUCIÓN DE LA ATMÓSFERA TERRESTRE

Composición de la atmósfera actual

Atmósfera

primordial H2

He

Atmósfera

primitiva N2

CO2

H2Ov NH3

Atmósfera

actual

O2

EVOLUCIÓN DE LA ATMÓSFERA TERRESTRE

Los mares primitivos se formaron al enfriarse el vapor de agua de la atmósfera

primitiva y formarse densas nubes que provocaron lluvias torrenciales muy

intensas durante grandes periodos de tiempo.

ORIGEN DE LOS MARES Y OCÉANOS

ORIGEN DE LOS MARES Y OCÉANOS

Parte del agua procede de los cometas, que se definen como “bolas de nieve sucia”.

LA TIERRA Y MARTE FUERON PLANETAS CON AGUA ABUNDANTE

LA TIERRA HA CONSERVADO SU AGUA EN ESTADO LÍQUIDO

TODA EL AGUA QUE QUEDA EN MARTE ESTÁ CONGELADA…

…AUNQUE EL PRINCIPIO TENÍA MARES…

VENUS TIENE ALGO DE AGUA EN FORMA DE GAS

EL MAR PRIMITIVO ESTABA CALIENTE Y SIN VIDA…

…De momento… Porque en él había muchas moléculas orgánicas.

CAMPO MAGNÉTICO DE LA TIERRA (MAGNETOSFERA)

AURORAS POLARES VISTAS DESDE LA TIERRA

AURORAS POLARES VISTAS DESDE LA TIERRA

AURORAS POLARES EN SATURNO

Desde el punto de visto geológico y tectónico, la Luna es muy distinta a la Tierra…

CARACTERÍSICAS DE LA LUNA

La luna llena (cara siempre visible)

“Mares” o cuencas bajas (llanuras de lava)

Cráteres de impacto

Tierras altas

LUNA LLENA (LA CARA SIEMPRE VISIBLE)

Mare Imbrium (la Luna)

LLANURAS DE LAVA Y CRÁTERES DE IMPACTO

Cráteres de impacto

LA CARA “OCULTA” DE LA LUNA ESTÁ MÁS CRATERIZADA

La LUNA SURGIÓ en el CHOQUE del asteroide THEIA con la TIERRA

VEMOS LA PROTOLUNA RECIÉN FORMADA

LA LUNA ESTABA MUCHO MÁS CERCA DE LA TIERRA QUE AHORA

top related