complejo b - universidad de san carlos de guatemala ... · tiamina pirofosfato de tiamina activa y...

Post on 20-Sep-2018

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Tiamina (B1)

• Riboflavina (B2)

• Niacina (B3)

• Ac. Pantoténico (B5)

• Piridoxina (B6)

• Cobalamina (B12)

Complejo B

Biotina

Acido Ascórbico (Vit. C)

Acido Lipoico

Acido Fólico

Vitamina Coenzima FunciónTiamina Pirofosfato de tiamina Activa y transfiere

aldehídos

Riboflavina FAD FMN Oxido-reducción

Niacina NAD NADP Oxido-reducción

Acido Pantoténico Coenzima A Activa y transfiere grupos acilo

Piridoxina Fosfato de piridoxal Metabolismo aminoácidos

Biotina Biotina Carboxilaciones

Folatos Tetrahidrofolato Transferencia de carbonos

Cobalamina Desoxi adenosil / CH3 cobalamina

Isomerización / transfiere grupos metilo

Forma activa, (coenzima). PPT/T activada en cerebro e hígado.

Tiaminadifosfotransferasa ATP

Anillo de pirimidina unida por enlace metileno a un tiazol

Descarboxilaciónoxidativa de α ceto

ácidos.

• Piruvatodeshidrogenasa

• cetoglutaratodeshidrogenasa

• Cetoácido DH de cadena ramificada

Reacciones Trancetolasas.

• Vía de la pentosa fosfato

Fosforilación

• Activación canal de Cl en membrana del Sistema Nervioso

FUENTES

• levadura seca, trigo, salvado de arroz, cacahuates, salvado de trigo, avena, cebada, fríjol, Verduras de hojas verdes y cereales.

Absorción.

• Porción superior del intestino.

Excreciónurinaria

No se almacena

•Húmedo

• Seco

•Afecta los sistemas cardiovascular, muscular, nervioso y gastrointestinal

Beriberi

Encefalopatía

Wernicke-Korsakoff

CAUSAS

• Ingesta inadecuada

•Aumento de los requerimientos: embarazo, dietas ricas en CHO

•Depleción

•Pescado crudo: Tiaminasa

Anillo isoaloxacina

unido a ribitol

Su activación requiere de

ATP

Forma activa (coenzima):

• FAD

• FMN.

Oxido-reducción

Reacciones de oxido-reducción con transferencia

de dos electrones

Ejemplos:

•Oxidación ácidos grasos

•Oxidación de carbohidratos

•Degradación de purinas

•Degradación de aldehídos

Parte de la cadena respiratoria

Coenzima de monooxigenasasde función mixta y

Monoamino oxidasas

FADH2

FMNH2

FUENTES

• levadura de cerveza, hígado, Leche, clara de huevo, aves, pescado, carne, cacahuate, vegetales verdes.

• Estomatitis

• Queilosis

• Glositis

• Seborrea

• Fotofobia

DEFICIENCIA

• Hormonas (tiroidea, ACTH)

• Medicamentos (promacina)

Afectan su activación:

Sensible a la luz

Derivado ácido monocarboxilico

de piridina

Acido nicotínico y nicotinamida

Acido nicotínicoNicotinamida

FUENTES

A partir de la dieta

Por desaminación de nicotinamida

Síntesis a partir del Triptófano

FORMA ACTIVA

NAD

NADP

NADH+H

NADPH+H

A partir de la dieta

• Arroz, levadura de cerveza, salvado de trigo, pescado seco, semilla de girasol, cacahuate, hígado, maíz, carne, alfalfa, cebada, melaza de caña, vegetales verdes.

Dieta

• PRPP

•ATP

•Glutamina

Triptófano

• 60 mg/1 niacina

• Tiamina

• Piridoxina

• Riboflavina

Reacciones de oxido reducción

Fuente de ADP-ribosa

Poli (ADP-ribosa) polimerasa. Nucleoproteinas implicadas en la reparación de ADN

Pelagra (Sx. 3 D)

• Asociado a deficiencia de Triptófano y Piridoxina

• Dieta a base de maíz, sorgo(leucina)

• Farmacos: isoniacida

• Enfermedad: Carcinoide maligno

• Enfermedad de Hartnup.

Causas

Combinación de ácido pantoico + -alanina

Ácido pantoico - alanina

Formas activas:

•Coenzima A.

•ACP.

Función

• Transferencia de grupos acilo

Reacciones

• Reacciones del ciclo de Krebs

• Oxidación y síntesis de ácidos grasos

• Acetilaciones (farmacos)

• Síntesis de colesterol

Pantotenato

4 Fosfopantotenilcisteína

4Fosfopanteteína

Proteína transportadora de

AcilosCoA

Formación:

Estructura química de CoA

•Abunda particularmente en vísceras, carne de res y yemade huevo.

FUENTES

• El calor y los álcalis destruyencon facilidad a este ácido.

DESTRUCCION

DEFICIENCIA

• Síndrome del pie quemante

• Falta de atención

• Apatía

• Alergias

• Bajo rendimiento

Derivados de piridina

Formas activas:

• Coenzima en las reacciones:

•Metabolismo de aminoácidos, (transaminación, deaminación, decarboxilación y condensación).

• Síntesis del grupo hem.

• Síntesis de neurotrasmisores (serotonina y NA)

• Síntesis de esfingolípidos

• Coenzima de la glucógeno fosforilasa.

FUNCIONES

FUENTES

• levadura de cerveza, pescado seco trigo, semilla de girasol, cacahuate, carne, maíz, alfalfa, arroz, soya

DEFICIENCIA

• Asociada a:

• Otras deficiencias del complejo B

• Uso de antibióticos como isoniacida

• Alcoholismo

• Anticonceptivos

Dosis arriba de 200mg/día (100 veces req.)Neuropatía sensitiva.

•Derivado imidazolico

Estructura Química

• Carboxilación:LipogénesisGluconeogénesisCatabolismo AA

Funciones

Función

Biotina-enzima

carboxibiotina-

enzima

Grupo carboxilatoactivado

Piruvato carboxilasa

Bacterias intestinales

• levadura de cerveza, semilla de girasol, huevo entero, arroz, granos secos, hígado, cacahuate, harina de soya, leche, avena, trigo, las legumbres y vegetales verdes.

A partir de la dieta

• Dermatitis

• Depresión

• Alucinaciones

• Dolores musculares

DEFICIENCIA

• Clara de huevo: Proteína termolábil (Avidina)

Causa de deficiencia

Acido 6,8-ditiooctanoico

• Lipoamida

Coenzima

• Acido lipoico (ox)

• Acido Dihidro lipoico (red)

Formas Activas

• Transferencia de grupos acilo

Funciones

Coenzima de:

• Complejo piruvatodeshidrogenasa

• Complejo ceto-glutarato

deshidrogenasa

FUENTES

•Endogenas

•Exogenas

Deficiencias: ?

Cetolactona de seis carbonos

Agente reductor: mantener los cofactores metálicos en su valencia más baja.

Agente antioxidante

Procesos

• Síntesis de colágeno (hidroxilación), adrenalina, esteroides.

• Degradación de tirosina

• Formación de ácidos biliares

• Absorción de hierro

• Metabolismo mineral del hueso

• Función leucocitaria

• frutas cítricas, vegetales verdes, insectos

FUENTES:

• Exposición al oxígeno, iones metálicos, el Aumento de pH, calor y luz.

DESTRUCCION:

ACCIONES

•Crecimiento y fortalecimiento de tejido subcutáneo, cartílago, hueso, y dientes.

Escorbuto

Hueso

Periostio

Tendón

Fascia

Vitamina B12 (cobalamina)

Anillo cíclico tetrapirrólico (anillo corrina)

Ion cobalto Base heterocíclica

Dimetilbenzimidazol

Vitamina B12

(cobalamina)

H2O

OH

Fuentes Sintetizada por microorganismos Alimentos de origen animal,

especialmente la carne y las vísceras de los rumiantes

También existe en determinados mariscos, moluscos y peces

Absorción

Transferencia de hidrógenos

Metabolismo de la vitamina B12.

Reacción mediada por B12

L-Metilmalonil- CoA Succinil-CoA

Reacción mediada por B12

Homocisteína Metionina

Trampa del folato

Importancia

Necesaria para la replicación genéticaEstimulación del crecimientoEstimulación de la formación y maduración de

los eritrocitos

Deficiencia

Anemia perniciosa : Deficiencia de factor intrínseco.

Acido Fólico

Base Pteridina Acido p-aminobenzoico Acido glutámico

Fuentes Vegetales de hojas

verdes Levadura Hígado

Absorción

Funciones

Donador de unidades monocarbonadas

MetiloMetilenoMeteniloFormiloFormimino

Reacciones

Importancia

Síntesis de purinas y timina

Diferenciación de los eritrocitos

Trampa del folato

Deficiencia

Deficiencia

Anemia megaloblastica

top related