competencias

Post on 25-May-2015

256 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Perfil por Competencias

TRANSCRIPT

AL FIN Y AL CABO, ¿QUE ES UNA COMPETENCIA?

Competencia: Describen las competencias y su importancia en la formación profesional de los estudiantes, tomando en cuenta las necesidades del contexto y la realidad nacional.

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

COMPETENCIA Concepción holística del ser humano

Psicopedagógico

Unidad: Psico - Bio - Social

AL FIN Y AL CABO, ¿QUE ES UNA COMPETENCIA?

La persona ante todo es un Psige – ser espiritual

Bio - perfecto

AL FIN Y AL CABO, ¿QUE ES UNA COMPETENCIA?

Dimensión social

AL FIN Y AL CABO, ¿QUE ES UNA COMPETENCIA?

Unidad: Formada por una serie de capacidades

AL FIN Y AL CABO, ¿QUE ES UNA COMPETENCIA?

AMBITOSCOGNITIVAS Pensar, razonar, analizar, etc. CienciaAFECTIVAS Querer, sentir, amar, empatizar, etc.VALORATIVAS Humildad, honradez, siceridad, lealtad.PSICOMOTORAS Todo lo que es moviemiento fino y grueso.SOCIALES Trabajo en equipo, solidaridad, organización, participacion, etc. Conciencia

CAPACIDADES

La sumatoria de las capacidades hacen una competencia

¿Qué debe hacer mi estudiante para demostrarme que aprendió?

AL FIN Y AL CABO, ¿QUE ES UNA COMPETENCIA?

¿No que tiene que enseñar el maestro?

Ser competente es haber desarrollado capacidades tanto de la ciencia como de la conciencia.

CUALIDADES PROFESIONALES

Lo que se es

Lo que se es

Primero pienso luego existo

CONOCIMIENTOS Y TÉCNICAS

Lo que se es capaz de hacer para que otros hagan.

HABILIDADES Y CAPACIDADES

Lo que se es capaz de hacer con los demás

COMPETENCIAS GENÉRICAS TUNING

Según las exigencias para universidades de América latina y el Caribe que buscan la acreditación, se tiene que tener en cuenta las siguientes 10 competencias genéricas

•Capacidad de análisis y síntesis•Capacidad de aprender•Resolución de problemas•Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica•Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones•Preocupación por la calidad•Habilidades de la gestión de la información •Habilidad para trabajar de forma autónoma •Trabajo en equipo• Capacidad para organizar y planificar

De acuerdo con el informe emitido por universidades de América Latina y el Caribe son 27 competencias genéricas las aceptadas y enmarcadas en el

proyecto Tunnig.

1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis 2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica 3. Capacidad para organizar y planificar el tiempo 4. Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión 5. Responsabilidad social y compromiso ciudadano 6. Capacidad de comunicación oral y escrita 7. Capacidad de comunicación en un segundo idioma 8. Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación 9. Capacidad de investigación 10. Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente 11. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas 12. Capacidad crítica y autocrítica 13. Capacidad para actuar en nuevas situaciones

14. Capacidad creativa15. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas 16. Capacidad para tomar decisiones 17. Capacidad de trabajo en equipo 18. Habilidades interpersonales 19. Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes 20. Compromiso con la preservación del medio ambiente 21. Compromiso con su medio socio-cultural 22. Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad 23. Habilidad para trabajar en contextos internacionales 24. Habilidad para trabajar en forma autónoma 25. Capacidad para formular y gestionar proyectos 26. Compromiso ético 27. Compromiso con la calidad

Capacidades de mayor relevancia Cap. de abstracción, análisis y síntesis Cap. de investigación Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión Cap. para identificar, plantear y resolver problemas Cap. de aplicar los conocimientos en la práctica Cap. de aprender y actualizarse permanentemente

PARADIGMAS

LA REALIDADSociedad del conocimiento y no

podemos darnos el lujo de no conocer la realidad y darle una respuesta científica.

PERO, esto no basta hace falta otra dimensión de las competencias:

LA IDENTIDAD CON LOS PRINCIPIOS MORALES,

EL SENTIDO DE LO ETICO Y REAL COMPROMISO.

CAPACIDADES Y COMPETENCIASUMA DE CAPACIDADES=COMPETENCIA

La ciencia sin conciencia deja de ser ciencia

Diferencia entre Capacidades y Competencias.

La ciencia se consigue gracias al ámbito cognitivo, pero la conciencia se desarrolla gracias al cultivo de las otras capacidades de los otros ámbitos (afectivo, valorativo, psicomotriz y social).

SE PUEDE CAPACITAR SIN FORMAR , PERO NO SE PUEDE FORMAR SIN CAPACITAR, DE AHÍ QUE TODO PROCESO EDUCATIVO, DEBE ESTAR ORIENTADO A LA FORMACIÓN, NO SOLO A LA CAPACITACIÓN.

QUE ES EVALUAR POR COMPETENCIAS

Proyecto educativo se culmina exitosamente cuando los alumnos al finalizar deben exponer los resultados, de esta manera comparten su aprendizaje con los demás

QUE DEBEN HACER LOS ALUMNOS PARA DEMOSTRAR QUE APRENDIERON

Previo al proceso de aprendizaje en la planificación los docentes deben especificar claramente las capacidades que deben desarrollar los estudiantes en cada uno de los ámbitos, para ser considerado competentes.

PORQUE ES TAN DIFICIL DESARROLLAR COMPETENCIASLas uniones nacionales de

estudiantes de Europa (ESIB) plantean en oposición que la noción de la educación superior no es comercializable con las mismas reglas que cualquier producto comercial

Esto es inaceptable ya que es imperativo que el acceso a la educación superior no sea impedido o regulado por las fuerzas del mercado

PORQUE ES TAN DIFICIL DESARROLLAR COMPETENCIASLa educación en valores cambia

la calidad de vidaEl conocimiento y la ciencia

están al alcance de unas minorías, donde la tecnología es propiedad de privilegiados

DOBLE DIMENSION DE LAS COMPETENCIAS

PERSONAL:LiderazgoPensamiento criticoCreatividadSensibilidadJusticia

SOCIAL:Trabajo en equipoConstructor de una cultura de pazTrabajar tomando en cuenta la interculturalidadPensamiento sistemico

META COGNICIÓN

Reflexión sobre como

estamos actualme

nte

Cambios en la

actuación

META COGNICIÓN

(Es reflexionar y mejorar mi

atención, entrega,

compromiso)

IMPACTO DE COMPETENCIAS

6. Mayor investigación.

5. Mayor emprendimiento.

4. Aumento tasa de permanencia y graduación.

3. Mayor empleabilidad.

2. Mayor posibilidad de acreditación académica.

1. Mayor satisfaccción de docentes y estudiantes.

top related