como se originó la diversidad biológica

Post on 07-Jul-2015

1.512 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de las diferentes teorías del origen de la biodiversidad.

TRANSCRIPT

¿COMO SE ORIGINÓ LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA?

TEMA N°2, II PERIODO

PROFESORA LAURA ROMERO

¿QUE ES LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA?

DIVERSIDAD BIOLÓGICA

• Son todas la formas de vida que habitan la tierra.

• Incluye animales, plantas, hongos y microorganismos, las variaciones en su información genética, los ecosistemas en donde habitan y las adaptaciones e interacciones que establecen con en medio ambiente en el que viven.

TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA DIVERSIDAD

Existen varias, todas muy diferentes en cuanto a sus planteamientos como en los momentos históricos en que se propusieron :

•EL IDEALISMO PLATÓNICO•EL FIJISMO•EL CREACIONISMO

IDEALISMO PLATÓNICO

• Autor: Platón (427 – 347 a. de C.)

“Los objetos del mundo, incluidas las especies de animales y plantas, eran copiadas de una IDEA, es decir, de un molde o modelo que se encontraba en el reino de las ideas, fuera del reino material en el que vivimos.”

EL FIJISMO

• Autor: Aristóteles (discípulo de platón)

“ Las especies que se conocen en la actualidad son INALTERABLES, no cambian con el tiempo, sino que permanecen iguales desde su creación”

EL CREACIONISMO

• Autor: La iglesia cristiana.

• El creacionismo es una corriente del Fijismo.

EL CREACIONISMO

“El origen e la vida y de todo lo que existe en el Universo es un acto de creación y una obra de un SER DIVINO a partir de la nada. Las especies han permanecido iguales desde la creación del mundo por obra de DIOS, proceso que había tardado apenas seis días en llevarse a cabo ”

EL CREACIONISMO

• Los estudiosos calcularon que, por medio del número de generaciones que aparecen narradas en la biblia, la tierra tendría entre 4000y 6000 años.

• Durante la edad media fueron surgiendo objeciones al Creacionismo, una de ellas es la aparición de fósiles:

¿Por qué Dios había

creado seres vivos para

luego dejarlos extinguir?

EL EVOLUCIONISMO- Principales expositores:Lamark y Darwin.

“El planeta ha cambiado y con este las especies que en el habitan, desde su aparición hasta llegar a ser como las que se conocen en la actualidad”

LAMARK Y LA HERENCIA DE LOS CARACTERES ADQUIRIDOS

Lamark ejemplificó su teoría con el caso del cuello de las jirafas.

CHARLES DARWIN Y LA NUEVA TEORÍA EVOLUTIVA

• Charles Darwin (1809 – 1882). Fue influenciado por la teoría de Lamark.

• A pesar de ser médico y teólogo sus intereses eran la recolección de plantas, animales y la geología, fue así como hizo parte de una expedición del gobierno Británico a bordo del barco llamado BEAGLE, cuyo propósito era recorrer las costas de mundo. Darwin se encargaba de observar y recolectar muestras biológicas y geológicas.

EL VIAJE DE DARWIN

Durante su paso por América, Darwin recolectó gran cantidad de especímenes y realizó diversas observaciones, pero quizás el lugar en donde pasó mas tiempo fue en las Islas Galápagos

Allí encontró tortugas enormes de varios tipos.

También encontró una aves pequeñas, los Pinzones, de los que registró 14 especies distribuidas por las diferentes islas, con hábitos alimenticios variados.

EL ORIGEN DE LAS ESPECIES Y LA SELECCIÓN NATURAL

• En 1859, casi 23 años después de haber regresado de su viaje por el mndo, Darwin decidió publicar el libro en el que exponía los resultados de sus reflexiones, cuyo título completo fue:

“El origen de las especies por medio de la selección natural , o la preservación de las razas en la lucha por la vida”

EL ORIGEN DE LAS ESPECIES Y LA SELECCIÓN NATURAL

• Aunque Darwin ya había esbozado muchos años antes los aspectos mas importantes de su teoría, no la había publicado por miedo al escándalo social que podría provocar; sin embargo al enterarse de que el naturalista inglés Alfred Wallace había escrito un artículo en el que llegaba a conclusiones similares a las suyas, Darwin decidió lanzarla.

Darwin afirmó que la diversidad de Pinzones de las Galápagos se podía explicar por selección natural.Según el en un principio había una sola especie de Pinzones en el continente, que ocupo las islas. Sin embargo, los recursos como el alimento variaban en cada isla; así, la selección natural solo permitió la supervivencia de las especies mas preparadas para sobrevivir en cada una.

LAS EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN

Actualmente la evolución es considerada un hecho indiscutible. Algunas de las evidencias mas completas de la evolución son:•Los registros fósiles •La anatomía comparada.•La biología molecular.•La embriología.•La Biogeografía.

1. LOS REGISTROS FÓSILES

Con los REGISTROS FÓSILES se han logrado establecer series completas de la evolución de humano, de los caballos, de los elefantes, de las jirafas y de algunos caracoles.

FOSIL DE UN ELEFANTE

CAMBIOS EVOLUTIVOS DE LAS JIRAFAS

FOSILES DE CARACOLES

FÓSILES QUE DEMUESTRAN LA EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO

FÓSILES DE HUMANOS GIGANTES

http://conspiraciones1040.blogspot.com/2013/12/Los-esqueletos-desaparecidos-de-la-antigua-raza-de-gigantes-que-gobernaron-America.html

http://www.youtube.com/watch?v=ZQB6iM1OiS8

Estos permiten además conocer ejemplos de apariciones y desapariciones de especies en secuencias históricas.

fósil de Mammuthus columbi

Fósiles de esqueletos de varios dinosaurios

¿COMO SE HACEN LOS FÓSILES?

Los fósiles se forman por la IMPREGNACIÓN O por REEMPLAZAMIENTO de sus partes duras por minerales que llevan en suspensión las aguas que atraviesan capas permeables.1. IMPREGNACIÓN es el depósito de minerales en los espacios dejados por los huesos o conchas al destruirse la materia orgánica.2. REEMPLAZAMIENTO es la sustitución del mineral que formaba originariamente el esqueleto del organismo por otro diferente. El fósil resultante tiene la misma forma exterior que el esqueleto originario, pero como es natural, difiere en la composición química, y en algunos casos se pueden destruir pequeños detalles de la estructura esquelética, ya que desaparecen las estructuras originarias de esta.

• Los fósiles son los restos y señales de los seres del pasado conservados en las rocas de origen sedimentario. Los más abundantes corresponden a animales con partes duras (caparazones y conchas, huesos, dientes), o bien a vestigios de animales o plantas depositados en ambientes pobres en oxígeno (turberas o cuencas con aguas estancadas).

• En estas condiciones, aquellos restos que sean rápidamente enterrados quedan a salvo de la descomposición o desintegración, al tiempo que comienza su intercambio mineral con la matriz sedimentaria hasta su total petrificación conjunta. En otras ocasiones, lo que se conserva son las huellas de actividad de los organismos sobre el substrato sedimentario o rocoso (pisadas, madrigueras, huellas de reptación o reposo, etc.), que nos informan del comportamiento de los organismos en vida, además de la propia existencia de muchos grupos sin potencial de fosilización (por carecer de partes duras o esqueléticas).

2. EVIDENCIAS DE LA ANATOMÍA COMPARADA

Estructuras HomólogasSi al comparar las características de las estructuras de organismos relacionados se observan muchas semejanzas y si además cuando los organismos que las poseen provienen de un ancestro común, son estructuras homólogas.

• Ejemplo: brazos de los humanos, las patas de un gato, las alas de murciélago, la aletas de las ballenas.

• Todos son animales.

• Pueden tener diferentes funciones y usarse de diferentes maneras.

Estructuras Análogas

Cuando organismos que no comparten un ancestro común tienen estructuras similares que cumplen funciones similares, estas reciben el nombre de estructuras análogas.

Ejemplo: las alas de aves e insectos. Cumplen la misma función que es el vuelo, sin embargo, no es una variación de una estructura original, porque aves e insectos, con comparten un ancestro común que tuviera alas.

Árbol filogenético de las aves y ancestro común de las aves (Archaeopterix)

Filogenia de los insectos. Ancestro común Planaria.

Estructuras Vestigiales

Son estructuras y órganos no funcionales, por lo general de tamaño reducido. Son considerados residuos u órganos de estructuras que estuvieron presentes en organismos ancestrales.

3. EVIDENCIAS MOLÉCULARES Y BIOQUIMICAS

• A partir del estudio de genes y su expresión, los biólogos moleculares han demostrado que los individuos emparentados tienen mayor similitud en su ADN y en sus proteínas que los individuos no emparentados.

• De esta manera es posible reconstruir las relaciones evolutivas entre grupos si se compara la secuencia de nucleótidos de su ADN o la secuencia de aminoácidos de sus proteínas.

4. EVIDENCIAS EMBRIÓLOGICAS

La EMBRIOLOGÍA COMPARADA es el estudio de las estructuras que aparecen durante el desarrollo de diferentes organismos.

Los organismos con parentesco cercano tienen etapas similares en su desarrollo

Ejemplo: todos los vertebrados presentan en etapas rempranas del desarrollo unas estructuras llamadas sacos branquiales, en la región del cuello a lado y lado de la garganta, como prueba de que comparten un ancestro común.

Sin embargo a medida que se van presentando las siguientes etapas del desarrollo, dichos sacos se transforman en estructuras diferentes según cada especie. En los peces dan origen a las branquias, y en los vertebrados terrestres originan los huesos del cráneo y de la cavidad bucal.

5. EVIDENCIAS BIOGEOGRÁFICAS

La BIOGEOGRAFÍA es la ciencia que estudia la distribución geográfica de los organismos en la actualidad y en el pasado.

Gracias a la Biogeografía ha sido posible evidenciar que las especies que se desarrollan en lugares cercanos se relacionan más que las especies similares que se han desarrollado en lugares apartados.

Ejemplo: “las formas que guardan una relación, evolucionan en un lugar y luego se dispersan hacia otras regiones accesibles”

Asimismo, en algún momento de la historia de la Tierra, Sudamérica, la Antártica y Australia estaban originalmente conectadas por lo que surgieron varias especies que actualmente se encuentran en estos países. La distribución de organismos sobre la Tierra se puede explicar si se supone que las formas relacionadas evolucionan en una región. Después se diversifican y se distribuyen en otras áreas accesibles.

SÍNTESIS EVOLUTIVA MODERNA

Autor iniciador: Theodosius Dobzhnsky (1900 – 1975). Obra: Genética y el origen de las especies (1937)

También es llamada NEODARWINISMO o TEORÍA SINTÉTICA.

Fue postulada a principios de los años 1900 e integra la teoría de la evolución de las especies por selección natural de Darwin y la teoría genética de Mendel para explicar las bases de la herencia; además ubica a la mutación aleatoria como la base de la variabilidad.

ACTIVIDAD1. Investigar la biografía de los autores de las teoría

evolucionistas. Debe incluir condiciones socioculturales económicas y políticas de la época en que se dieron a conocer sus teorías y repercusiones de estas en aquel entonces y en la actualidad. (Estudiar para debate).

2. Elaborar un folleto o friso de la teoría evolucionista con la que mas te identificaste o que llamo mas tu atención. Debe incluir la justificación (OJO!! Creatividad, estética, imágenes, etc…)

3. Si se te pidiera que plantearas una teoría evolucionista que explique el origen de diversidad biológica ¿que plantearías? Justifica su respuesta. Esta teoría propia también debe ir incluida en el folleto o friso junto con su justificación.

top related