cómo fomentar la inclusión social y económica en américa latina - xponce

Post on 27-Jun-2015

756 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de la Ministra de inclusión Económica y Social de Ecuador, Ximena Ponce durante la Conferencia Internacional Inclusión Económica, Políticas Públicas y Desarrollo Local.

TRANSCRIPT

DICIEMBRE 2010

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

Fundamentación

Programas Emblemáticos

MINISTERIO DE INCLUSIMINISTERIO DE INCLUSIÓÓN ECONOMICA Y SOCIALN ECONOMICA Y SOCIAL

Institucionalidad

Ximena PonceMinistra

FundamentaciFundamentacióónn

Objetivos Estructurales

Principios Rectores

Ejes de Acción y Políticas

Sistema Económico Social 

y Solidario

Criterios de Intervención

Sistema EconSistema Econóómico Social y Solidariomico Social y Solidario

Economía Pública

EconomíaPopular

Economía Empresarial Privada

EconomíaSolidaria

T. AUTONOMOST. DOMESTICOST. FAMILIARES

SECTOR FINANCIEROSECTOR PRODUCTIVOORGANISMOS DEINTEGRACION LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL

Fuente: Coraggio, José

Luis 1998

POBLACION BENEFICIARIA BDH Y 

CDH

POBLACION EN CONDICIONES DE 

VULNERABILIDAD

EMPLEO  

Fuente: INEC‐ENEMDU dic. 2009Elaborado por: Subsecretaría de Economía Social y Solidaria‐MIES

SECTOR Asalariado 

Declarado

Asa no 

Declarado

PatronosCuenta 

propia

Trab Fam 

no 

remunera

do

Suma de 

Total 

general

Economía Pública 344.284 18.818 0 0 0 363.102

Economía Privada‐Empresarial 1.090.611 681.149 318.197 1.418 0 2.091.375

Economía Popular 69.114 1.640.771 56.157 1.668.261 647.296 4.081.599Economia Solidaria 15.593 11.136 0 0 0 26.729

Total 1.519.602 2.351.874 374.354 1.669.679 647.2966.562.805

SOBERANIA ALIMENTARIA

El 66,8% del total de UPAS a nivel nacional de 0 a 5 has proveen

el 65% de alimentos 

de consumo básico.

SOBERANIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Fuente: Datos Censales (MAG‐INEC‐SICA) 2000.Elaborado por: Subsecretaría de Economía Social y Solidaria‐MIES

ACTORES PRODUCTIVOS

Sin 

embargo, 

existen 

3´124.786

personas, 

comprendidas 

entre 

patrono, 

cuenta 

propia, 

trabajador 

del 

hogar 

no 

remunerado, 

trabajador 

no 

del 

hogar 

no 

remunerado, 

ayudante 

no 

remunerado, 

amas 

de 

casa; 

que 

no necesariamente se encuentran organizados

E. Privada Compañías

E. Pública Ministerios –EPS, GADS (Municipio, Consejos 

Provinciales y Juntas Parroquiales)

E. Popular y Solidaria Asociaciones, cooperativas y comunasFuente: Superintendencia de Compañías 2010, MIES –IEPS 2010, MCPOLÍTICA 2010.

SISTEMA FINANCIERO

1.221 COACS‐MIES

342 Cajas de ahorro y 

crédito ‐MIES

10 Instituciones 

Financieras Públicas

10 Sociedades 

Financieras

4 Mutualistas

25 Bancos

SFPS

IFI 

PRIVADA

IFI PÚBLICA

1.563

75

10

37 COACS ‐SBS

Fuente: 

Superintendencia 

de 

Bancos 

Seguros 

2010,   MIES 

–IEPS 

2010, 

Dirección 

Nacional 

de 

Cooperativas –MIES 2010 

Objetivos EstructuralesObjetivos Estructurales

Principios RectoresPrincipios Rectores

Plurinacionalidad, 

Interculturalidad y 

Equidad de Género

Desarrollo 

Endógeno

Planificación 

Democrática y 

Participativa

Generación y 

Redistribución 

de la Riqueza

Sostenibilidad 

Ecosistémica

Inclusión 

Económica y 

Social 

AREPS

1

2

3

4

5

6

Ejes de AcciEjes de Accióónn

Ejes de AcciEjes de Accióón y Poln y Polííticasticas

Fortalecimiento y Fortalecimiento y 

dinamizacidinamizacióón de los n de los 

entramados entramados 

socioeconsocioeconóómicos de micos de 

la economla economíía a 

popular y solidariapopular y solidaria

•Fortalecer  el entramado de alimentos.

•Fortalecer el entramado de turismo.

•Fortalecer el entramado de  manufacturas.

•Impulsar el hábitat y el desarrollo comunitario.

•Fortalecer el entramado de  servicios.

Acceso, Acceso, 

democratizacidemocratizacióón, n, 

control y propiedad control y propiedad 

de los factores de los factores 

productivosproductivos

•Facilitar el acceso a tierra, agua, patrimonio natural y espacio

públicos.

•Innovar y desarrollar sistemas tecnológicos, de investigación y conocimiento.

•Fortalecer y desarrollar sistemas de asistencia técnica, capacitación, 

formación, profesionalización e intercambio de saberes.

•Facilitar el acceso para insumos intermedios, herramientas, maquinaria e 

infraestructura productiva.

•Facilitar el acceso a vialidad y desarrollar sistemas de transporte público y 

comunitario.

Ejes de AcciEjes de Accióón y Poln y Polííticasticas

•Fortalecer y consolidar las entidades del sector financiero popular y solidario;•Articular al sector financiero popular y solidario con la banca pública a nivel 

territorial; 

•Dinamizar los medios de cobro y pago en las entidades del sector

financiero popular 

y solidario para garantizar el intercambio a nivel nacional e internacional; e,

•Impulsar el uso de medios de pago complementarios. 

•Conformar y consolidar formas solidarias y asociativas de empleo

digno 

articuladas a los entramados socioeconómicos de la economía popular y solidaria.

•Impulsar la remuneración y salarios dignos para los trabajadores/as de la 

economía popular y solidaria.

•Desarrollar y fortalecer la nueva arquitectura institucional.•Generar normativas y regulaciones.

•Generar el Sistema Nacional de Información.

Fortalecimiento del Fortalecimiento del 

sistema financiero sistema financiero 

popular y solidario popular y solidario 

articulado a la articulado a la 

banca pbanca púública y a la blica y a la 

inversiinversióón n 

productivaproductiva

GeneraciGeneracióón de n de 

empleo dignoempleo digno

EstructuraciEstructuracióón de n de 

institucionalidad institucionalidad 

para la econompara la economíía a 

popular y solidariapopular y solidaria

Criterios de IntervenciCriterios de Intervencióónn

El Buen 

Alimento

El Buen 

Turismo

La Buena 

Manufactura

El Buen 

HábitatEl Buen 

Servicio

Programas EmblemProgramas Emblemááticos: Sectores Econticos: Sectores Econóómicosmicos

Modelo de Gestión

El Buen 

Financiamiento

Modelo de GestiModelo de Gestióónn

Comercializa

Consume

Produce

Mejora

El Buen Trabajo

El Buen Financiamiento

El Buen Sistema

El Buen Apoyo

El Buen Alimento: SubsectoresEl Buen Alimento: Subsectores

Pesca Fresca

Lácteos

Cárnicos

Cultivo de Cereales y Procesamiento de Harina

Cultivo de Hortalizas y Legumbres

Cultivo de Frutas

El Buen Turismo: SubsectoresEl Buen Turismo: Subsectores

Ruta de Prestadoras de Servicios Turísticos de la EPS.

Campamentos Alternativos para Recreación y Descanso.

La Buena Manufactura: SubsectoresLa Buena Manufactura: Subsectores

La Buena Confección.

Carpas

Uniformes

Manufactura Básica.

Artesanías

Armazones y Estructuras

Manufactura de Transformación y Tratamiento

Textiles Ecológicos

Abono Agroecológico

Producción de Empaques, Latas y Conservas

Procesamiento de Desechos Sólidos en Materia Prima

El Buen HEl Buen Háábitat: Subsectoresbitat: Subsectores

Profesionalización de Oficios en EP para Construcción de Hábitat.

Asentamientos Irregulares en Barrios Populares.

Terrenos regulares.

El Buen Servicio: SubsectoresEl Buen Servicio: Subsectores

Gestión de AlimentosCateringCarros de ComidaComedoresEmprendimientos 

Limpieza y MantenimientoLimpieza y Provisión de Elementos de AseoMantenimiento de CarreterasMantenimiento de Parques y PlazasOficios para mantenimiento del HábitatMantenimiento Mecánico y Automotriz

Manejo de BasuraAcopio y Reciclaje de Desechos  Sólidos

Manipulación de ProductosBodegaje y LogísticaCodificación y EtiquetadoSelección y Limpieza de ProductosManejo de Cadena de Fríos

Gestión OperativaCapacitación en Manejo Contable y FinancieroCapacitación en el Manejo del Buen Sistema

INTERVENCIONESINTERVENCIONES

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO (2025), PNBV, AGENDAS SECTORIALES Y ZONALESESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO (2025), PNBV, AGENDAS SECTORIALES Y ZONALES

AGENDA DE LA REVOLUCION DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIAAGENDA DE LA REVOLUCION DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA

SECTORES PRODUCTIVOSSECTORES PRODUCTIVOS

ACTORES DE LA EPSACTORES DE LA EPS

MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIALMINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

MINISTERIOS COORDINADORES Y EJECUTORESMINISTERIOS COORDINADORES Y EJECUTORES

GADsGADs

UNIVERSIDADESUNIVERSIDADES

ONGsONGs

INCLUSION SOCIAL

INCLUSION SOCIAL

INCLUSION ECONOMICA INCLUSION

ECONOMICA

PPSPPS AEAE

INFAINFA

PPAPPA

IEPSIEPS

PRODUCTOS Y 

SERVICIOS 

FINANCIEROS

PRODUCTOS Y 

SERVICIOS DE 

FOMENTO Y APOYO

COMITE 

INTERSECTOTIAL DE LA EPS

RECTORIA REGULACION 

• SECTOR FINANCIERA•SECTOR PRODUCTIVO

EJECUCION CONTROL

SUPERINTENDENCIAEPS

INTERVENCIONESINTERVENCIONES

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO (2025), PNBV, AGENDAS SECTORIALES Y ZONALESESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO (2025), PNBV, AGENDAS SECTORIALES Y ZONALES

AGENDA DE LA REVOLUCION DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIAAGENDA DE LA REVOLUCION DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA

SECTORES PRODUCTIVOSSECTORES PRODUCTIVOS

ACTORES DE LA EPSACTORES DE LA EPS

MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIALMINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

MINISTERIOS COORDINADORES Y EJECUTORESMINISTERIOS COORDINADORES Y EJECUTORES

GADsGADs

UNIVERSIDADESUNIVERSIDADES

ONGsONGs

INCLUSION SOCIAL

INCLUSION SOCIAL

INCLUSION ECONOMICA INCLUSION

ECONOMICA

PPSPPS AEAE

INFAINFA

PPAPPA

IEPSIEPS

PRODUCTOS Y 

SERVICIOS 

FINANCIEROS

PRODUCTOS Y 

SERVICIOS DE 

FOMENTO Y APOYO

COMITE 

INTERSECTOTIAL DE LA EPS

RECTORIA REGULACION 

• SECTOR FINANCIERA•SECTOR PRODUCTIVO

EJECUCION CONTROL

SUPERINTENDENCIAEPS

INTERVENCIONESINTERVENCIONES

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO (2025), PNBV, AGENDAS SECTORIALES Y ZONALESESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO (2025), PNBV, AGENDAS SECTORIALES Y ZONALES

AGENDA DE LA REVOLUCION DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIAAGENDA DE LA REVOLUCION DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA

SECTORES PRODUCTIVOSSECTORES PRODUCTIVOS

ACTORES DE LA EPSACTORES DE LA EPS

MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIALMINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

MINISTERIOS COORDINADORES Y EJECUTORESMINISTERIOS COORDINADORES Y EJECUTORES

GADsGADs

UNIVERSIDADESUNIVERSIDADES

ONGsONGs

INCLUSION SOCIAL

INCLUSION SOCIAL

INCLUSION ECONOMICA INCLUSION

ECONOMICA

PPSPPS AEAE

INFAINFA

PPAPPA

IEPSIEPS

PRODUCTOS Y 

SERVICIOS 

FINANCIEROS

PRODUCTOS Y 

SERVICIOS DE 

FOMENTO Y APOYO

COMITE 

INTERSECTOTIAL DE LA EPS

RECTORIA REGULACION 

• SECTOR FINANCIERA•SECTOR PRODUCTIVO

EJECUCION CONTROL

SUPERINTENDENCIAEPS

ACUERDO NACIONAL POR LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAACUERDO NACIONAL POR LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

1.

Generar y articular desde el Estado Nacional en su conjunto, políticas públicas para 

dinamizar al sector de la economía popular y solidaria2.

Fortalecer y dinamizar los sectores de alimentos, turismo, manufactura, construcción 

y otras actividades productivas3.Desarrollar, fortalecer e implementar sistemas de investigación, gestión del 

conocimiento.4.

mpulsar sistemas de información, datos, estadísticas, indicadores, programas y 

proyectos de la economía popular social y solidaria5.

Generar y promover espacios de articulación, diálogo y coordinación entre el 

Estado, actores de los diversos sectores de la Economía Popular y Solidaria.6.

Desarrollar y fortalecer servicios financieros en forma de inversión, crédito, fondos 

no reembolsables y capital semilla y; servicios de apoyo en forma de capacitación, 

formación, profesionalización, asesoramiento,.7.

Promover la gestión de comercio con énfasis en la diversificación de mercados.

INTERVENCIONESINTERVENCIONES

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO (2025), PNBV, AGENDAS SECTORIALES Y ZONALESESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO (2025), PNBV, AGENDAS SECTORIALES Y ZONALES

AGENDA DE LA REVOLUCION DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIAAGENDA DE LA REVOLUCION DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA

SECTORES PRODUCTIVOSSECTORES PRODUCTIVOS

ACTORES DE LA EPSACTORES DE LA EPS

MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIALMINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

MINISTERIOS COORDINADORES Y EJECUTORESMINISTERIOS COORDINADORES Y EJECUTORES

GADsGADs

UNIVERSIDADESUNIVERSIDADES

ONGsONGs

INCLUSION SOCIAL

INCLUSION SOCIAL

INCLUSION ECONOMICA INCLUSION

ECONOMICA

PPSPPS AEAE

INFAINFA

PPAPPA

IEPSIEPS

PRODUCTOS Y 

SERVICIOS 

FINANCIEROS

PRODUCTOS Y 

SERVICIOS DE 

FOMENTO Y APOYO

COMITE 

INTERSECTOTIAL DE LA EPS

RECTORIA REGULACION 

• SECTOR FINANCIERA•SECTOR PRODUCTIVO

EJECUCION CONTROL

SUPERINTENDENCIAEPS

top related