comision pensamiento critico salud

Post on 31-Mar-2016

218 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

presentacion en la plenaria del 19 de agosto

TRANSCRIPT

PCS

Pensamiento Crítico en Salud

Aproximaciones Pensamiento Crítico

• “Entendido como praxis, su desarrollo se realiza por el desarrollo de una conciencia crítica, orientada a la emancipación y la autonomía de la persona y la comunidad, con el propósito del mejoramiento de la experiencia individual y social”

• “Siendo dialógico es cooperativo antes que competitivo, suponiendo además de saber hacer y saber decir, un saber vivir juntos”

Habermas

Objetivo General

“Generar la capacidad de realizar un análisis crítico en Salud de manera colectiva en la comunidad universitaria y en la población

participante, sustentando la formación de un centro de estudios en salud que permita la

creación de propuestas de políticas públicas en salud en conjunto con la comunidad

empoderada.

3 etapas

Taller Pensamiento Crítico Salud

(Interno)

Taller Pensamiento Crítico Salud

(Comunitario)

Centro Estudios en

Salud

TriestamentalesDistintas áreas conocimiento

Metodología horizontalConstrucción colectivaInteracción Facultad Abierta

Construcción de propuestas de políticas de Salud entre población, estudiantes y profesionales

Esquema Participación Salud

Promoción Participación Social

Participación Ciudadana

Fuente: Larraín H., Soledad. Y otros: “Participación ciudadana y salud”, el proyecto equidad, género y reforma de la salud, documento nro. 3, Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Representación en Chile, Santiago, 2001.

1

2

FAFacultad Abierta

3

Ejes Transversales

Diálogo y construcción colectiva de nuevos conceptos (Horizontalidad)

Participación intersectorial (distintas áreas de conocimiento)

Participación de la Comunidad (distintas áreas de conocimiento)

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3

Objetivos Talleres Internos• Realizar talleres que entreguen herramientas sobre pensamiento crítico y permitan

desarrollar un análisis crítico en salud.

• Generar un espacio de debate público que integre a otras disciplinas y a estudiantes de otras universidades.

• Creación de un Centro de Documentación que ponga a disponibilidad general el material bibliográfico y de investigación del proyecto.

• Creación de Plataforma Web que permita difundir al público en general sobre el proyecto y sus actividades, al mismo tiempo que sea un espacio de debate público.

Módulos

Pensamiento Crítico

Universitario

Modelos de intervención

en Salud

Concepto Salud

La Salud en Chile

Metodología

• Basados en pensamiento crítico

– Mayeutica Socrática– Estudio de Casos– Lectura crítica de textos– Discusiones grupales y plenarias

Muchas Gracias

top related