comentario parmenides

Post on 18-Aug-2015

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Comentario a Parménides.

TRANSCRIPT

COMENTARIO DE TEXTO DEL POEMA DE PARMNIDESParmnides naci en Elea en la segunda mitad del sigl !I A"C"# iniciad en la $ils$%a &r Aminia# cn el tiem& lleg a $undar una escuela $ils$ica de gran $ama 'Ele(tica)" Su *nica +ra lle,a &r t%tul -S+re la naturale.a/# de la 0ue cmentarems su Pema" La &rimera &arte del te1t es una intrduccin de car(cter legendari dnde Parmnides narra cm es cnducid en un carr tirad &r ,elces 2eguas 2 en cm&a3%a de unas dncellas 'las 4i5as del sl) en &resencia de la disa 'la ,erdad)# &ara ell 4a de atra,esar las &uertas de la nc4e 2 del d%a 0ue custdia la 6usticia# las dncellas interceden &r l 2 llega ante la disa 0ue cgiend su man +en,lamente le dirige unas &ala+ras dnde le muestra tres camins"De esta &rimera &arte 4a+r%a 0ue destacar# adem(s de la +elle.a literaria de la cm&sicin# 0ue Parmnides es cnducid# n es &ues su $ils$%a una luc4a asctica en el cerc de la ,erdad sin 0ue esta se le a&arece 7en cncret# es elegid 2 cnducid 4acia ella ,enciend ls +st(culs de la se,era 5usticia8" De tdas $rmas ese camin a la ,erdad se &rduce &r0ue el $ils$ se 4a &uest en una situacin de# es decir# sl el 4m+re iniciad en el sa+er &uede recrrer la senda" Pr tra &arte# la ,erdad se da tam+in cm una alet4eia# una &uerta 0ue se a+re"Esta &rimera &arte termina cn el discurs de la disa# 0ue en &rimer lugar# l acge 2 le tma la man" Le e1&lica 0ue este camin 0ue 4a elegid n es un camin cm*n en ls 4m+res# es decir# 4a2 una eleccin# una ,cacin al camin de la le2 2 la ,erdad# una ,erdad 0ue cm n &uede ser de tra manera# es rednda"La segunda &arte cmien.a cn la muestra &r &arte de la disa de ls tres camins9"8 El de la ,erdad# -el ser e1iste 2 es im&si+le 0ue n e1ista/"8 El del errr# -el ser n e1iste 2 es im&si+le 0ue e1ista/"8 El de la &inin# -el ser e1iste 2 n e1iste a la ,e."Esta le2enda ,a a intrducir su csmlg%a inn,adra9 La ter%a del ser# el camin de la ,erdad es el ser" Parmnides a$irma 0ue td l 0ue un &iensa es# 2 el n ser# n es &r0ue n &uede ser &ensad" Es decir# en la gnselg%a &rima m(s el &ensar 0ue el ser: esta racinalidad enca5a &er$ectamente cn el argument ntlgic de San Anselm -Dis es a0uel ser ma2r del cual nada &uede ser &ensad/ 2 el mer 4ec4 de &der &ensarl inclu2e su e1istencia#cn la a$irmacin $ic4teana 7si n recuerd mal8 de -un m(s all( del &ensamient es im&ensa+le/"Intrduce adem(s# el &rinci&i de n cntradiccin -n se &uede ser 2 n ser a la ,e./# el n8ser n e1iste 2 el &rinci&i de identidad -l 0ue es es/ 2 n &uede n ser: a&lica este &rinci&i desde tres &unts de ,ista9 el a+stracinista# &ues sl se $i5a en ls seres cm ser# &rescinde de ls sentids# el idealista# sl e1iste a0uell de l 0ue se tiene idea# 2 &r *ltim el su+5eti,ista# sl el su5et &uede tener esas ideas"El ser es *nic# td l dem(s es a&ariencia 2 cn,encin d%a 2 nc4e sn una misma csa &r0ue n se &uede de$inir el d%a cm la n8ser8nc4e &r0ue est ser%a citar el n8ser 0ue n es 2 &r tant caer en el tercer camin# el de la &inind1a &lausi+le" Adem(s# el ser es etern &r0ue si n 4u+iese sid carecer%a de sentid# 2 es ser%a caer en el camin del errrla d1a $ala." Es inengendrad# n &uede &rceder de un n8ser 0ue n e1iste ni de un ser &ues 2a e1istir%a" Es im&ereceder# n &uede de5ar de ser" Es cntinu e indi,isi+le# un ser sin ,ac%" Es inm,i+le e inmuta+le# est( inm,ili.ad &r las cadenas de la necesidad de la disa Di;e &r0ue es la realidad" Es ilimitad# &r0ue 2a est( cm&let# si se le &udiera a3adir alg 2a n ser%a el ser# &er es una limitacin en la $rma n en el tiem&"En resumen# &ara Parmnides td &ensamient tiene 2 4a de tener un +5et real" El ser &uede ser &ensad &er n e0ui,ale a una idea sin es un ser 'material)" El ser se descri+e cm una es$era# n tiene &rinci&i ni $in# est( cm&let &r tdas &artes: m(s all( de l n 4a2 nada" En el terren gnselgic descri+e ds cncimients# un ciert 2 un $als# el &rimer es el sender del d%a 'la ra.n) 2 el segund el de la nc4e 'ls sentids)" Parmnides desec4a el cncimient sensi+le# td es inm,il 2 el de,enir de las csas es &ura ilusin"Parmnides# cn$unde el ser ntlgic 'el 0ue teng en mi mente) cn el ser lgic 'material)" Su ser es un ser material &er al 0ue se llega &r la a+straccin" Adem(s esa identi$icacin de &ensarrgias dice 0ue 4a2 0ue escger entre el ser 2 ls sentids 2 0ue &uests a elegir# el negar( siem&re el &rimer &ues n &uede e1istir 2 aun0ue e1istiese n &dr%a ser cgnsci+le 2 aun0ue l $uese n &dr%a ser e1&lica+le ni entendi+le"

top related