códigos internacionales de nomenclatura biológica biól. raúl rojas garcía laboratorio de...

Post on 02-Feb-2016

239 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Códigos Internacionales de Nomenclatura Biológica

Biól. Raúl Rojas GarcíaLaboratorio de Parasitología y Vectores

Escuela de BiologíaBenemérita Universidad Autónoma de Puebla

Brinda la estabilidad y universalidad de los nombres científicos de los grupos del reino animal y parte de los del reino protista.

Pretende que cada nombre sea único y distintivo sin que se restrinja la libertad del pensamiento o de la acción taxonómicos.

Código Internacional de Nomenclatura Zoológica

Brinda la estabilidad y universalidad de los nombres científicos de los grupos del reino vegetal, del reino fungi y parte de los del reino protista.

Código Internacional de Nomenclatura Botánica

Requerimientos para nombrar grupos taxonómicos

Taxón nombrado en latín o latinizado

Indicación del rango o escala taxonómica

Asignación del ejemplar tipo

Descripción en latín si es una planta

Publicación formal de la descripción

Validación nomenclatural y aplicación del principio de prioridad

Excepciones concertadas por el uso continuo de un nombre en uso generalizado

Aplican desde la publicación del Systema Naturae de Linneo y como acuerdo internacional con la publicación de su

Species Plantarum el 1° de enero de 1758

Componentes de los nombres científicos(escala de especies)

Terminología binomial linneana

Linnaea borealis Linnaeus 1732

Información contenida en los nombres científicos(escala de especies)

Limax ater Linnaeus, 1758

Arion ater (Linnaeus, 1758)

Arion empiricorum Férussac, 1819

Ejemplares de referencia taxonómica (tipos)

Ofrecen la orientación comparativa de correspondencia para la identificación de grupos

Especie tipo

Género tipo

Familia tipo

Serie tipo: Todos los ejemplares sobre los cuales su autor basó la descripción de una especie.

Sintipo: Cada uno de los ejemplares de una serie tipo.

Holotipo: Un ejemplar designado como el representante de la descripción de una especie y al que se hace referencia en la publicación original

Paratipos: Ejemplares que forman parte de la muestra original en la que se encuentra el holotipo.

Lectotipo: Uno de los sintipos designado después de la publicación original de la descripción de la especie.

Neotipo: Ejemplar designado como “el ejemplar-tipo” de un taxón nominal del nivel especie cuyo holotipo (o el lectotipo) y todos los paratipos, o todos los sintipos, se han perdido o destruido.

Ejercicios

De los siguientes sinónimos de una especie de hongo cual es el nombre válido? Justifique su respuesta

Helicoma salinum Linneo 1724Zalerion nepura Moore & Meyers 1962Helicoma maritimum D.H. Linder in Barghoorn & Linder 1899

Naupactus leucoloma (Insecta: Curculionidae) fue descripta por Boheman C. H.,en una obra de C. J. Schoenherr publicada en 1840Escriba el nombre científico correcto de este insecto.

En 2000, Bargues describió a Lymnaea neotropica como especie nueva. Estudios recientes indican una alta similaridad con la especie Lymnaea viatrix D´Orbigni 1845, además, estos sinónimos describen parte de un grupo genérico válido: Fossaria Westerlund 1885. Escriba el nombre científico correcto de este caracol anfibio y justifique su respuesta.

Pronunciación del latín

top related