clase cetoacidosis clase n°11

Post on 10-Jul-2015

329 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Incidencia: 4 a 8 episodios por cada

1000 pacientes al año.

Mortalidad menor al 5% en centros especializados

( llegando la 60% de mortalidad fetal en gestantes)

Mayor frecuencia el diabéticos tipo 1 y en jóvenes.

Definición analítica: - glucemia > a 300 mg/Dl. - Cetonemia >5 mmol/L o cetonuria . - Bicarbonato < 15 mmol/L. - PH < 7,30. - Anión Gap > 16.

Presentación Clínica

Pude ser normal en: embarazadas

alcohólicos y desnutrición

Puede no haber acetonuria en alcohólicos y

estados de uremiapH normal con tto. Diurético o ↑↑ act. mineralocorticoide

Alteración del estado de conciencia

Respiración de Kussmaul.

Nauseas y Vómitos

Dolor abdominal

Poliuria → hipovolemia → shock

Simulan abdomen

agudo

Simulan neumonías

Simulan cuadros

neurológicos

Principalmente dirigido a la corrección de Principalmente dirigido a la corrección de la deshidratación, la hiperglucemia y el la deshidratación, la hiperglucemia y el disbalance hidroelectrolíticodisbalance hidroelectrolítico.

Líquidos:

- solución al 0.9% 1 a 1,5 L en la primera hora

- 500 ml-h por las siguientes 2 a 4 hs. - 250 ml/h en la próximas 8 hs.

Insulina:

- 0.15 UI/Kg en bolo no recomendado en niños

- 0.1 UI/Kg/hora aprox. 5 a 7 UI en adultos

Si no disminuye la glucemia entre 50 y 75 mg

en la primer hora → aumentar infusión.Si la glucemia disminuye menor a 250 mg/Dl

se debe agregar Dextrosa al 5%.

Potasio: - La administración de insulina, la corrección de

la acidosis y la expansión de volumen pueden disminuir peligrosamente los niveles de potasio.

Se sugiere disminuir la administración de insulina cuando el potasio es menor a 3,3 meq/L.

Se debe administrar : K < 3,3 → 40 meq por cada litro infundido. K 3,4 y 5 → 20 a 30 meq por cada litro infundido. K > 5 → no

Bicarbonato:

- No hay evidencia de que su uso sea beneficioso o deletéreo en pacientes con CAD y pH entre 6,9 y 7,1.

-Han demostrado mínima o ninguna diferencia en la rapidez de corrección de la acidosis.

Solo estaría recomendado en casos de inestabilidad hemodinámica atribuible a acidosis severa y la hipercalemia sintomática.

Glucemia < 200 mg/Dl Bicarbonato > 17 mEq/L. pH > 7,30 Δ GAP < 5 Cetonemia negativa.

Na

Cl75%

BIC

GAP

Na

Cl =

BIC ↓

GAP↑

NaCl ↑>75%

BIC ↓

GAP=Acidosis con

GAP aumentado

Acidosis Hiperclorémica

top related