clase 7a losas 1

Post on 27-Jan-2016

20 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

fasfdsadfasdfasdfadfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdf

TRANSCRIPT

DISEÑO DE PUENTES DE CONCRETO REFORZADO

Ing. Daniel Alfredo Cruz Pineda

Puentes.usac@gmail.com

Segundo semestre 2015

1. Se diseña el elemento losa que permitirá la transmisión de carga debido a la carga puntual de la llanta que transita sobre una porción del puente en un instante de tiempo determinado.

2. Criterios de armado:• Los recubrimientos para la cama superior de refuerzo no deben ser

menor a 5cm, los recubrimiento de la cama inferior no deben ser menores a 2.5cm.

Diseño de losas de concreto

Pre-dimensionamiento de los elementos

• El parámetro “S”, hace referencia al espacio libre entre vigas, denotándose de hoy en adelante como “ S’ ”

Diseño de losas de concreto

• La analogía del factor de distribución de carga conocido como factor “g” visto en el diseño a flexión se aplica en forma de una franja en la cual la carga será redistribuida, estos parámetros se ven en la tabla siguiente.

Integración de carga

• Carga muerta

• Viga

• Losa

• Banqueta

• Baranda

• Asfalto

• Carga Móvil

• Vehicular

• Peatonal

Carga de losa

• Carga distribuida igual a:

• W = 2.4*1*0.25 = 0.60 Ton/m

• Se realiza el análisis con esta carga distribuida lo que da como resultado lo siguiente (ver esquema en Ton-m)

Carga de asfalto

• Carga distribuida igual a:

• W = 2.2*1*0.08 = 0.176 Ton/m

• Se realiza el análisis con esta carga distribuida lo que da como resultado lo siguiente (ver esquema en Ton-m)

Carga peatonal

• Se coloco en el extremos de la viga externa la porción equivalente a la carga de código 360kg/m2, dando como resultado lo siguiente (ver esquema en Ton-m)

Carga banqueta

• Se coloco en el extremos de la viga externa la porción equivalente a la carga de 720 kg/m, dando como resultado lo siguiente (ver esquema en Ton-m)

Carga baranda

• Se coloco en el extremos de la viga externa la porción equivalente a la carga 270 kg, dando como resultado lo siguiente (ver esquema en Ton-m)

Posición de camiones en sección transversal de puente.

Carga móvil 1 camión

• Ubicación de un camión sobre el carril del lado izquierdo, ubicado a 0.60 m de la acera.

Carga móvil 2 camiones

• Ubicación de dos camiones sobre el ancho efectivo de la calzada, ubicados a 0.60 m de la acera cada uno.

Cálculo de ancho de franja tributaria• E+=26+6.6(6.03)= 62.18 in = 1.57m

• E-=48+3(6.03)= 66.09 in = 1.67m

• M+= (1.40 / 1.57)*1.33 = 1.18 Ton-m

• M-= (0.9 / 1.67)*1.33 = 0.72 Ton-m

Resumen de cargasCarga Momento + [Ton-m] Momento - [Ton-m]

Losa .10 0.35

Asfalto 0.03 0.10

Peatonal 0 0.08

Baranda 0 0.10

Banqueta 0 0.08

Móvil 1 camión 1.17*1.2=1.40 0.71*1.2=0.85

Móvil 2 camiones 1.04*1.00=1.04 0.90*1.00=0.90

Momento ultimo 2.21 2.23

Móvil distri 1.18 0.72

• As+ = 2.96 cm2

• No4@0.30

• As- = 2.99 cm2

• No4@0.30

• Astemp= 4.50 cm2

• No4@0.25

• Astr = 2.96*0.67= 1.98cm2

• No4@0.50

• As minimo = 5.70 cm2 (Cama inferior y superior)

• No4@0.20

Refuerzos necesarios• Refuerzo principal cama superior

• Acero por momento (–)• Acero por temperatura

• Refuerzo principal cama inferior• Acero por momento (+)• Acero por transición

• Se debe realizar la revisión de fisura, acero máximo y mínimo.

Aceros máximos y mínimos

El acero mínimo cumple con los criterios de fisuras, el código determina cual es el menor valor de momento posible que controle las fisuras.

• M asmin = 1.2Mcr

• Mcr = fr*S

• Donde :

• fr = momento Craking 0.24 root ( f’c) [ psi ] (articulo 5.7.3)

• S = Modulo de sección = (1/6) b*h*h

Acero máximo determina que debe haber una cuantía balanceada en la sección donde dicta que:

• c/d ≤ 0.42

Áreas de acero

As principalAs temperatura

top related