clase 3 teoría de la actividad, lenguajes de autor, addie

Post on 07-Jul-2015

521 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Una clase para reflexionar sobre la Teoría de la Actividad en la Sociedad de la Información y del Conocimiento, incorporando modelos de conocimiento, mapas conceptuales. Pasando en la segunda para a conocer Lenguajes de Autor para desarrollo de aplicaciones educativas y terminando con un breve gráfico de ADDIE

TRANSCRIPT

Teoria de la Actividad (TA) y Lenguajes de Autor

Dr. Selín Carrasco

5 principios de la TA- Primer Principio

El primer principio es que un sistema de actividad orientado a objeto, colectivo y mediado por artefactos, visto en sus relaciones de redes con otros sistemas de actividad, es tomado como la unidad más importante de análisis.

Segundo Principio

El segundo principio es el de la multiplicidad de voces (complejidad) de los sistemas de actividad. Un sistema de actividad es siempre una comunidad de múltiples puntos de vista, tradiciones e intereses, el sistema de actividad tiene muchas capas y hebras de historia grabados en los artefactos, las reglas, las convenciones.

Tercero

El tercer principio es el de la historicidad. Los sistemas de actividad toman forma y se transforman en extensos periodos de tiempo. Sus problemas y potenciales sólo pueden ser comprendidos respecto de su propia historia. La historia misma necesita ser estudiada como la historia local de la actividad y sus objetos, y como la historia de las ideas teóricas y las herramientas que han dado forma a la actividad.

Cuarto Principio

El cuarto principio es el rol central de las contradicciones como fuentes de cambio y desarrollo.

Las contradicciones no son lo mismo que los problemas y los conflictos.

Las contradicciones son tensiones estructurales acumuladas históricamente, dentro y entre sistemas de actividad.

Quinto Principio

El quinto principio proclama la posibilidad de transformaciones expansivas en los sistemas de actividad...

Una transformación expansiva se logra cuando el objeto y motivo de la actividad son reconceptualizados para dar cuenta de un horizonte de posibilidades radicalmente más amplio. (Variación conceptual)

Generaciones de la TA

Desde su origen en la ex Unión Soviética la TA ha evolucionado tal como sus principios lo preveen.

Siendo en si misma una actividad, sigue los cinco principios.

4 Generaciones de Investigación en la TA

Primera Generación: Vygotsky – Mediación

Segunda Generación: Leontiev – Colectivo

Tercera Generación: Engeström – Redes de sistemas de actividad Interactivos

Cuarta Generación: Taxen – Teoría del Dominio de la Actividad

Modelos de Conocimiento – Teoría de la Actividad

Relación modelos de conocimiento (Knowledge Models) con la TA.

Las actividades son los componentes, las instancias de los modelos de conocimiento.

Se descomponen de manera similar.

Expresan su complejidad en capas que pueden ser recursivas.

Se alimentan de la “tradición”, de la historia de los espacios culturales que lo conforman.

Los triángulos de la Actividad - Engestromm

Actividad en web para entender a Engestromm

Teoría de la Actividad, Yrgo Engestromm.

¿Qué propone Engestromm?

Desarrolle una Diapositiva de la Propuesta de Engestrom tal como se puede encontrar en Internet - describa – si puede

Agregue un mapa conceptual.

Tiene 30 minutos para hacerlo en grupo, si estamos en clase presencial. Si es clase virtual, envíelo durante la semana.

En nuestra sociedad actual

Se requieren ciertas habilidades propias del momento, del contexto social y tecnológico.

Skills, Habilidades, Competencias o Capacidades del habitante del Siglo

XXILiderazgo

Resolución de Problemas

Trabajo en Equipo

Comunicación

Inteligencia Emocional

Emprendimiento

Comprensión y manejo de la dimensión digital

Ciudadanía Global

Recordando y reforzando

Para no olvidar y seguir pensando.

Estructura de un sistema humano de actividad (Engeström, 1987)

Modelos de Conocimiento

Formas de representar conocimiento. Desde el Mapa Conceptual a la Ontología CMAP – la herramienta más usada para

desarrollar mapas conceptuales y redes de mapas conceptuales.

Lenguaje Protege de Stanford – el tradicional.

TEORÍA DE LA ACTIVIDAD

“Se trata de un enfoque general, interdisciplinario, que ofrece herramientas conceptuales y principios metodológicos que deben ser precisados de acuerdo con la naturaleza específica del objeto que se estudia” (Engeström, 1996, p.114)

Nuevamente:¿Qué es la TA?

Paradigma caracterizado por ir más allá de las dicotomías entre lo teórico y lo aplicado, lo micro y lo macro, lo personal y lo social.

“es hoy un enfoque multidisciplinario global de investigación, que crecientemente está orientado hacia el estudio del trabajo y las tecnologías” (Engeström, 2000,p.961).

RepasandoOrigen - Expansión

Desde la Psicología sociohistórica. Unión Soviética 1920. Vygotsky, Luria, Leontiev.

Formas conscientes y voluntarias de regulación de la actividad psicológica específicamente humana.

Instrumentos semióticos, como el lenguaje, en el seno de sistemas de interacción social como la crianza o la educación formal.

Tríada base de la TA

Simplemente

Un sujeto se relaciona con un objeto mediante un Mediador, un Artefacto Mediador

Mediadores actuales comunes: Computador - Internet.

Herramientas

Herramientas, los utensilios, son tan necesarios para la construcción de la conciencia como de cualquier artefacto humano. (Rivière, 1988, p.41)

Actividad

Objetivo - transformar el mundo por medio de instrumentos.

Una actividad instrumental, por tanto mediada (por el instrumento)

Teoría de la Actividad – mediadaNo olvide el triángulo de

Engestromm

Sistema de actividad mediado

Sistema “que comprende al trabajador individual, los colegas y compañeros de trabajo de la comunidad de trabajo, las herramientas conceptuales y concretas y los objetos compartidos como un todo unificado” (Engeström, 1992, p.12).

Mire a su alrededor y asigne roles.

Estructura de un sistema humano de actividad (Engeström, 1987)

El triángulo vectorizado.

Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 40

2

4

6

8

10

12

Columna 1

Columna 2

Columna 3

Comprenda y no olvide el triángulo!!

El triángulo desnudo - TA

Teoría de la Actividad -Para no olvidar el triángulo.

Teoría de la Actividad

¿En qué consiste?− Investigue en la web

− Propuesta de Leontiev

− Postulados de Yrgo Engestromm Describa en su área de conocimiento y

enseñanza, como haría una clase bajo este paradigma.

Diseñe dos diapositivas para esa hipotética clase.

Teoría del Dominio de la Actividad

¿Quién la propone? ¿Cual es su contexto inicial? ¿Qué diferencias tiene con la Teoría de la

Actividad original? Desarrollen una presentación de 3 diapositivas

al respecto.

Lars Taxen

Teoría del Dominio de la Actividad (TDA), según Lars Taxen.

¿Qué propone Lars Taxen? Busque en Internet

Agregue mapa conceptual de la TDA.

Compare con las propuestas de Vigotsky y Engestromm

Diseñe dos diapositivas con dicha comparación.

Segunda parte

LENGUAJES DE AUTOR

Lenguajes de Autor

Un poquito de historia− Desde las Máquinas de enseñar de fines de los

cincuenta.

− Lenguaje Plato (Platón) (1960)

− Propuesta desde Cánada (1980) – Logo – Actualmente Microworlds.

− PIF, Turín, Werken – 1986 - 2000 Tipos de lenguajes de Autor

− Gráficos

− Orientados a objeto

− Derivaron muchos a libro electrónico

Lenguajes de Autor (Historia)

Lenguaje LOGO (Microworlds) – recursividad Lenguaje Turin-Werken – Orientación a

Objetos Lenguaje Authorware - hipermedia Lenguaje Quest – desde el storyboard hasta la

hipermedia, en una herramienta integrada (1995-2003)

HyperBook – hipermedia – amigabilidad (friendly)

Lenguajes de Autor (Actuales)

NeoBook – Actualmente considerado un RAD (Rapid Application Development tool)

EXE – Learning – Desde Nueva Zelandia Ying Proyect – Un capturador de pantallas en

web y algo más. WinK – El sobreviviente.

Actividad: Buscar

Buscar lenguajes de Autor en Internet, conceptos y programas (Software)

Comentarlos conceptos Diseñar una diapositiva en que estén los

comentarios.

Lenguajes de Autor

Revise los siguientes sitios:

http://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta_de_autor

http://www.uv.es/bellochc/pwedu6.htm

https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20060818092424AAVa3sa

Los lenguajes de autor están, en general pensados para desarrollo de aplicaciones multimedia en educación

Lenguaje EXE-Learning

Diseñado en Nueva Zelanda Cada vez más usado Lenguaje de desarrollo educativo utilizado por

la Fundación GIZ del gobierno alemán. Permite trabajar bajo el concepto de “fábrica de

software educativo”, concepto a explicar en otra clase.

EXE Learning

Características que lo destacan− Fácil uso

− Curva de aprendizaje rápido

− Integra todo tipo de elementos, texto, sonidos, imágenes fijas y en movimiento, preguntas, actividades pedagógicas, reflexiones, etc.

− Cumple LOM, IMS, SCORM

− Permite generar todo el contenido como una página web

− Ejemplo en contenidosdigitales.ulp.edu.ar

Actividad con EXE Learning

Buscar EXE-Learning en Internet

Bajar (Download) EXE- Learning desde su sitio oficial -

Bajar Manual y buscar tutorial y utilizarlo.

Instalar EXE-Learning en su computador.

Tercera Parte

Modelo ADDIE

Metodología de Desarrollo de Software Educativo

El Modelo ADDIE – Aproximación base

Modelo ADDIE – Aproximación 1

Metodología ADDIE

Es una metodología simple

Los gráficos fueron sacados de Internet y pertenecen a sus autores.

Busque ejemplos de desarrollo con esta metodología en Internet.

Gracias.

top related