clase 04 pared toráxica y region mamaria

Post on 24-Oct-2014

35 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Hugo Hernández VidalDirector Departamento Ciencias BiomédicasFacultad de Medicina

Dr. Hugo Hernández VidalDirector Departamento Ciencias BiomédicasFacultad de Medicina

PARED TORAXICA

MÚSCULOS DE LA PARED TORÁXICA

1. MÚSCULOS PECTORAL MAYOR

2. MÚSCULO PECTORAL MENOR

3. MÚSCULOS SERRATOS

4. ELEVADORES DE LAS COSTILLAS

5. INTERCOSTALES

6. SUBCOSTALES

7. TRANSVERSO

8. ESCALENOS

Músculos pectoralesMúsculos pectorales

ACTÚAN SOBRE

MIEMBRO SUPERIOR

MENOR - MAYOR:

ACCESORIO

RESPIRATORIO EN

INSPIRACIÓN FORZADA

ESCALENOS

MÚSCULO SERRATO ANTERIOR

ORIGEN: SUPERFICIE

INTERNA DE LA

ESCÁPULA

INSERCIÓN:8

COSTILLAS

SUPERIORES

INERVACIÓN :NERVIO

TORÁXICO LARGO

MÚSCULO SERRATO ANTERIOR

CUBRE LA SUPERFICIE

LATERAL DEL TORAX

ROTA LA ESCÁPULA

FIJA LA ESCÁPULA

ESTABILIZA LA PARED

TORAXICA

ELEVA LAS COSTILLAS

INSPIRATORIO ACCESORIO

MÚSCULO SERRATO POSTERO SUPERIOR

MÚSCULO SERRATO POSTERO SUPERIOR

INSERCIÓN

POSTERIOR EN

LIGAMENTO NUCAL Y

APÓFISIS ESPINOSAS

DE C7 HASTA T3

INSERCIÓN ANTERIOR

EN BORDE SUPERIOR

DE 2ª A 5ª COSTILLA

FUNCIÓN : ELEVA

LAS 4 PRIMERAS

COSTILLAS

INSERCIÓN

POSTERIOR EN

LIGAMENTO NUCAL Y

APÓFISIS ESPINOSAS

DE C7 HASTA T3

INSERCIÓN ANTERIOR

EN BORDE SUPERIOR

DE 2ª A 5ª COSTILLA

FUNCIÓN : ELEVA

LAS 4 PRIMERAS

COSTILLAS

MÚSCULO SERRATO POSTERO INFERIOR

APÓFISIS ESPINOSAS DE T11

HASTA L2

BORDE INFERIOR DE CUATRO

ULTIMAS COSTILLAS

FUNCIÓN:

EVITA TRACCIÓN SUPERIOR DE

LAS COSTILLAS POR EFECTO

DEL DIAFRAGMA

DESCIENDE LAS COSTILLAS

MÚSCULO SERRATO POSTERO SUPERIOR

ENTRE SERRATO P.S. Y P.I

FASCIA INTERMEDIA

PERMITE

DESLIZAMIENTO DE

ESCÁPULA

REGRESIÓN DE FIBRAS

MUSCULARES

MÚSCULO SERRATO ANTERIOR Y POSTERO INFERIOR

ANTERIOR

POSTEROINFERIOR

MÚSCULOS SERRATOS

ANTERIOR

POSTEROINFERIOR

MÚSCULOS ELEVADORES DE LAS COSTILLAS

ORIGEN:

INSERCIÓN POSTERIOR

DESDE APÓFISIS

TRANSVERSA DE C7

A T 11

INSERCIÓN

INSERCIÓN ANTERIOR EN EL

TUBÉRCULO DE LAS

COSTILLAS

ORIGEN:

INSERCIÓN POSTERIOR

DESDE APÓFISIS

TRANSVERSA DE C7

A T 11

INSERCIÓN

INSERCIÓN ANTERIOR EN EL

TUBÉRCULO DE LAS

COSTILLAS

MÚSCULO ELEVADOR COSTAL

APÓFISIS

TRANSVERSA

C7 A T 11

TUBERCULO COSTAL

12 MUSCULOS

FUNCIÓN

INSPIRATORIA MENOR

MUSCULOS ELEVADORES COSTALES

MUSCULO ELEVADOR CORTO

MUSCULO ELEVADOR LARGO

MUSCULO ELEVADOR CORTO

MUSCULO ELEVADOR LARGO

MÚSCULOS

INTERCOSTALES

MÚSCULOS

INTERCOSTALES

Músculos intercostalesMúsculos intercostales

BORDE INFERIOR COSTAL SUPERIOR

BORDE SUPERIOR COSTAL INFERIOR

MÚSCULO INTERCOSTAL EXTERNO

OCUPAN LOS ESPACIOS

INTERCOSTALES

DESDE EL TUBÉRCULO COSTAL

HASTA LA UNIÓN CONDRO

COSTAL

POR ANTERIOR ES REEMPLAZADO

POR MEMBRANA INTERCOSTAL

SENTIDO INFERO ANTERIOR

CONTINÚA CON OBLICUO

EXTERNO

INSPIRATORIO Y ELEVADOR DE

COSTILLAS

MÚSCULO INTERCOSTAL INTERNO

PERPENDICULAR AL EXTERNO

SENTIDO INFERO POSTERIOR

DESDE LOS ÁNGULOS DE LAS COSTILLAS HASTA EL ESTERNÓN

POR POSTERIOR ES REEMPLAZADO POR MEMBRANA INTERCOSTAL INTERNA

MÁS DÉBIL QUE INTERCOSTAL EXTERNO

CONTINÚA CON

OBLICUO INTERNO

ACTIVOS DURANTE LA ESPIRACIÓN:MANTIENEN O AUMENTAN EL TONO DEL ESPACIO INTERCOSTAL

DOBLE ACCIÓN:

PORCIÓN INTERÓSEA (PERPENDICULAR A LA INCLINACIÓN COSTAL) DESCENDERÍA LAS COSTILLAS

PORCIÓN INTERCONDRAL (PARALELA A LA INCLINACIÓN DE LAS COSTILLAS) ELEVARÍA LAS COSTILLAS

MÚSCULO INTERCOSTAL ÍNTIMO

CONSTITUYE PORCIÓN

PROFUNDA DEL INTERNO

SEPARADO POR NERVIOS

Y VASOS

INTERCOSTALES

OCUPA PARTE CENTRAL

DEL ESPACIO

FUNCIÓN IMPRECISA

MEMBRANA INTERCOSTAL

EXTERNA ÍNTIMA

MEMBRANA INTERCOSTAL INTERNA

MÚSCULO TRANSVERSO DEL TÓRAX

MÚSCULO TRANSVERSO DEL TÓRAX

ǿ SE INSERTA EN CARA

POSTERIOR DE APÉNDICE

XIFOIDES, ESTERNÓN Y

CARTÍLAGOS COSTALES

ǿ UNE ESTERNÓN CON

CARTÍLAGOS COSTALES 2º A 6º

ǿ SE CONTINÚA CON EL

MÚSCULO

TRANSVERSO ABDOMINAL

ǿ DESCIENDE CARTILAGO COSTAL

ǿ FUNCIÓN ESPIRATORIA

ǿ SE INSERTA EN CARA

POSTERIOR DE APÉNDICE

XIFOIDES, ESTERNÓN Y

CARTÍLAGOS COSTALES

ǿ UNE ESTERNÓN CON

CARTÍLAGOS COSTALES 2º A 6º

ǿ SE CONTINÚA CON EL

MÚSCULO

TRANSVERSO ABDOMINAL

ǿ DESCIENDE CARTILAGO COSTAL

ǿ FUNCIÓN ESPIRATORIA

MUSCULOS SUBCOSTALES

FASCÍCULOS POSTERIORES DEL INTERCOSTAL ÍNTIMO

DESARROLLADOS EN COSTILLAS INFERIORES

DESDE EL ÁNGULO DE UNA COSTILLA A LA SUPERFICIE INTERNA DE LA 2ª o 3ª COSTILLA INFERIOR A ESTA

DESCIENDEN LAS COSTILLAS

ACCIÓN PRINCIPAL MÚSCULOS PARED TORÁXICA

SERRATO POSTEROSUPERIOR

SERRATO POSTEROINFERIOR

ELEVADOR COSTAL

INTERCOSTAL EXTERNO

INTERCOSTAL INTERNO

SUBCOSTAL

TRANSVERSO DEL TÓRAX

ELEVADOR COSTAL

DESCIENDE COSTILLAS

ELEVADOR COSTILLAS

ELEVADOR COSTAL

DESCIENDE COSTILLAS

DEPRESOR COSTAL

DESCIENDE COSTILLA

ELEVADOR COSTAL

DESCIENDE COSTILLAS

ELEVADOR COSTILLAS

ELEVADOR COSTAL

DESCIENDE COSTILLAS

DEPRESOR COSTAL

DESCIENDE COSTILLA

NERVIOS DE LA PARED TORÁXICA

12 NERVIOS ESPINALES TORÁXICOS

RAMA DORSAL DORSO DEL TORAX

RAMA VENTRAL ESPACIO

INTERCOSTAL

NERVIO

INTERCOSTAL

CADA NERVIO ESPINAL INERVA UNA BANDA DE PIEL

FIBRAS SENSITIVAS DERMATOMA

FIBRAS MOTORAS MIOTOMA

DermátomasDermátomas

NERVIOS INTERCOSTALES

TÍPICOS 3° AL 6° PENETRAN POR LA PARTE

MÁS MEDIAL DE LOS ESPACIOS INTERCOSTALES POSTERIORES

DISCURREN INICIALMENTE ENTRE LA PLEURA PARIETAL Y LA MEMBRANA INTERCOSTAL INTERNA

CERCA DEL ÁNGULO DE LAS COSTILLAS PASAN ENTRE LOS INTERCOSTALES INTERNOS E ÍNTIMOS

CIRCULAN POR EL SURCO SUBCOSTAL

RAMAS DEL NERVIO INTERCOSTAL TÍPCO

RAMA COMUNICANTE

BLANCA

RAMA COMUNICANTE

GRIS

RAMA COLATERAL

RAMA CUTÁNEA

LATERAL

RAMA CUTÁNEA

ANTERIOR

RAMA MUSCULAR

RAMA COMUNICANTE

BLANCA

RAMA COMUNICANTE

GRIS

RAMA COLATERAL

RAMA CUTÁNEA

LATERAL

RAMA CUTÁNEA

ANTERIOR

RAMA MUSCULAR

NERVIOS INTERCOSTALES ATÍPICOS 1° Y 2° DISCURREN POR LA

SUPERFICIE INTERNA DE LA 1ª y 2ª COSTILLAS Y NO POR EL SURCO SUBCOSTAL

1er NERVIO INTERCOSTAL NO TIENE RAMA CUTÁNEA ANTERIOR (A VECES TAMPOCO LATERAL)

2° NERVIO INTERCOSTAL DA UNA GRAN RAMA LATERAL: NERVIO INTERCOSTOBRAQUIAL QUE SE UNE AL NERVIO CUTÁNEO BRAQUIAL MEDIAL PARA INERVAR LA PIEL DE LA CARA MEDIAL DEL BRAZO

7°-11° DESPUÉS DE DAR RAMAS CUTÁNEAS LATERALES CRUZAN MARGEN COSTAL POR CARA POSTERIOR PARA DIRIGIRSE AL ABDOMEN E INERVAR LA PIEL Y MÚSCULOS ABDOMINALES:NERVIOS TORACOABDOMINALES

ESPACIO INTERCOSTALESPACIO INTERCOSTAL

NERVIOS INTERCOSTALES

RAMAS MUSCULARES RAMAS SENSITIVAS

MÚSCULOS SUBCOSTALES

ELEVADOR DE LAS

COSTILLAS

MÚSCULOS

INTERCOSTALES

MÚSCULO TRANSVERSO

SERRATO

POSTEROSUPERIOR

PIEL DE PARED TORÁXICA

7º AL 12º : DIAFRAGMA

PERIFÉRICO

PERITONEO

PLEURA PARIETAL COSTAL

PORCIÓN PERIFÉRICA

PLEURA DIAFRAGMÁTICA

VASCULARIZACIÓN PARED TORÁCICA

AORTASUBCLAVI

AAXILAR

9 PARES INTERCOSTALES POSTERIORES

ARTERIA SUBCOSTAL

TORÁCICA INTERNAINTERCOSTAL

SUPREMA

TORÁCICA SUPERIORTORÁCICA LATERAL

ARTERIAS INTERCOSTALES POSTERIORES 1ª y 2ª surgen de la

intercostal suprema (rama del tronco costocervical de la subclavia)

3ª-11ª nacen de la Aorta Torácica

Todas dan ramas posteriores que acompañan a los nervios espinales para irrigar la médula y los músculos y piel del dorso

Originan una pequeña rama colateral

Acompañan a los nervios intercostales, discurriendo entre la vena y el nervio (VAN)

Arteria torácica interna

Surgen en el cuello de la 1ª porción de la arteria subclavia

Descienden por detrás de la clavícula y el 1er cartílago costal

Desciende por la superficie interna del tórax,lateral al esternón

Después de pasar el 2° cartílago costal, discurre anterior al músculo transverso del tórax

Termina a nivel del 6° espacio intercostal dividiéndose en las arterias músculofrénica y epigástrica superior

Arterias intercostales anteriores Irrigan la porción anterior de

los 9 espacios intercostales superiores

De la 1ª a la 6ª se originan de la arteria torácica interna

De la 7ª a la 9ª derivan de la arteria musculofrénica

Ausentes en los espacios intercostales inferiores

Irrigan los músculos intercostales, músculos pectorales, porción medial de la mama y piel de la porción anterior del tórax

MAMA

Glándula sudorípara modificada

No posee cápsula ni vaina

Su contorno y volumen es producido por grasa subcutánea, excepto durante el embarazo

Aumenta ligeramente su volumen durante el periodo menstrual

Secretan leche

MAMAMAMA

LÍMITESLÍMITES HORIZONTALMENTE:

BORDE LATERAL DEL ESTERNÓN HASTA LINEA AXILAR ANTERIOR

COLA PUEDE EXTENDERSE HASTA LA AXILA

VERTICALMENTE DESDE LA 2ª A

6ª COSTILLA

2/3 SITUADOS SOBRE FASCIA DEL

MÚSCULO PECTORAL MAYOR

1/3 SITUADO SOBRE FASCIA QUE

CUBRE SERRATO ANTERIOR LÍMITES

MAMA

Espacio retromamario

Ligamentos

suspensorios

Lobulillos

Conductos galactóforos

Seno galactóforo

Areola

Pezón

Espacio retromamario

Ligamentos

suspensorios

Lobulillos

Conductos galactóforos

Seno galactóforo

Areola

Pezón

CUADRANTES

PEZÓN - ARÉOLA

ARÉOLA: RICA EN GLÁNDULAS

SEBÁCEAS

PEZÓN CARECE DE

GLÁNDULAS SEBÁCEAS, PELO Y GLÁNDULAS SUDORÍPARAS

ARÉOLA: RICA EN GLÁNDULAS

SEBÁCEAS

PEZÓN CARECE DE

GLÁNDULAS SEBÁCEAS, PELO Y GLÁNDULAS SUDORÍPARAS

CIRCULACIÓN ARTERIAL Y VENOSA DE LA MAMA

1. ARTERIA TORÁXICA

INTERNA

2. ARTERIA TORÁXICA

LATERAL

3. ARTERIA

TORACOACROMIAL

4. ARTERIAS

INTERCOSTALES 2ª

A 4ª

RETORNO VENOSO DE LA MAMA

VENAS HOMÓNIMAS:

TORÁXICA INTERNA,

TORÁXICA LATERAL

VENA AXILAR

NERVIOS DE LA MAMA

RAMAS CUTÁNEAS ANTERIOR Y LATERAL DEL 4°-6° NERVIO INTERCOSTALES

DRENAJE LINFÁTICO DE LA MAMA

Batalla de Platea

Batalla de Platea

Batalla de Platea

top related