ciencias de la tierra i tema: suelos suelos. ciencias de la tierra i objetivos adquirir los...

Post on 22-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS

SUELOSSUELOS

Ciencias de la Tierra I

Objetivos

• Adquirir los conocimientos básicos del

recurso suelo (definiciones y clasificación)

• Conocer la terminología utilizada

Tema: SUELOS

Ciencias de la Tierra I

Contenido de la clase

• ¿Qué es el suelo?

• “Fórmula” del suelo

• Componentes del suelo

• Teoría “clásica” de la génesis de suelos

• Descripción de suelos

• Clasificación de suelos (USDA)

• RESUMEN

Tema: SUELOS

Ciencias de la Tierra I

¿En que casos aplica estos conocimientos

un Ingeniero ambiental?

Tema: SUELOS

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS

• Diagnósticos de sitios contaminados

• Estudios y evaluaciones de impacto

ambiental

• Remediación de suelos

• Pasivo ambiental

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS

La palabra suelo se deriva del latín solum, que significa tierra o parcela.

• Es el agregado de minerales no consolidados y de partículas orgánicas producidas por la acción

combinada distintos factores.

• Se encuentra en la cubierta superficial de la mayoría delárea continental de la Tierra.

¿Qué es el suelo?

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS

S = f (RM, To, Bio, Cl, Ti)

“Fórmula” del suelo

Roca madre (geología)Topografía (geomorfología)

BiotaClima

Tiempo

Los suelos se forman por la combinación de cinco factores interactivos:

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS

Ejemplo del factor TOPOGRAFÍA

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS

Ejemplo del factor BIOTA

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS

Componentes del suelo

Los suelos poseen cuatro componentes fundamentales:

1. Materia mineral

2. Materia orgánica

3. Agua

4. Aire

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS

Teoría “clásica” de la génesis de suelos

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS

Concepto importante

Los poros del suelo retienen:

AGUA

NUTRIENTES

Elementos fundamentales para el desarrollo de la vida en superficie.

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS

Descripción de suelos

Los parámetros que se describen:

EspesorTextura

EstructuraColor

Concreciones, moteados, etc

Agronomía Cs. ambientales

EspesorGranulometría

------Color

Contaminación

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS

Descripción de suelos

Ejemplo:

B: (35 -155) cm. Gris oscuro(YR-34) Franco arcilloso, bloque subangular grandes, moteado gris oscuro de 0.5 cm.

AgronomíaCs. ambientales

Suelo arcilloso de 1.20 m de espesor. Gris oscuro.

Presencia de Hidrocarburos.(olor a combustible degradado)

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS

Clasificación de suelos (USDA)

Los suelos son clasificados según su estructura y composición en:

Se basan en raíces griegas y latinas. Cada nombre fue designado tratando de indicar las relaciones entre una clase y las otras categorías y de resaltar algunas de las

características de los suelos de cada grupo.

ÓRDENESSUBÓRDENES

GRANDES GRUPOSSUBGRUPOS

FAMILIASSERIES

1. Alfisol2. Andisol3. Aridisol4. Entisol5. Gelisol6. Histosol

7. Inceptisol8. Mollisol9. Oxisol

10. Spodosol11. Ultisol

12. Vertisol

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS

Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS

RESUMEN

• El suelo es el agregado de minerales no consolidados y de partículas orgánicas producidas por la acción combinada distintos factores.

• Retienen en su estructura AGUA y NUTRIENTES(elementos fundamentales para el desarrollo de la vida en superficie)

• Diferentes descripciones (Agronomía y Ciencias ambientales)

• Clasificación aceptada mundialmente: USDA

top related