ciclos del carbon rivera estrada francisco david

Post on 25-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

oraaaa

TRANSCRIPT

Ciclo biológico del carbono

Este ciclo es relativamente rápido: La renovación del carbono atmosférico ocurre cada 20 años.

En ausencia de la influencia antropogénica (causada por el hombre), en el ciclo biológico existen tres depósitos o “stocks”: terrestre (20000 Gt), atmósfera (750 Gt) y océanos (40000 Gt).

Fotosíntesis: 6CO2 + 6H2 + energía (luz solar) -> C6H12O6 + 6O2

Respiración: C6H12O6 (materia orgánica) + 6O2 -> 6CO2 + 6H2 + energía

Las ecuaciones químicas que rigen estos dos procesos son:

Mediante la fotosíntesis, las plantas absorben la energía solar y el CO2 de la atmósfera, produciendo oxígeno e hidratos de carbono (azúcares como la glucosa), que sirven de base para el crecimiento de las plantas

Los incendios (naturales) son otro elemento del ciclo rápido que añaden CO2 a la atmósfera al consumir la biomasa y materia orgánica,

y al provocar la muerte de plantas que acaban por descomponerse y formar también CO2

Ciclo Biogeoquímico

Es un ciclo por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra.

Existen básicamente dos formas de carbono

l y otra inorgánica, presente en las rocas.

orgánica (presente en los organismos vivos y muertos, y en los descompuestos)

En el planeta Tierra, el carbono circula a través de los océanos, de la atmósfera, de la superficie y el interior terrestre, en un gran ciclo biogeoquímico.

Este ciclo puede ser dividido en dos: el ciclo lento o geológico y el ciclo rápido o biológico.

Cadena trófica

La cadena trófica es la relación que se establece entre las distintas especies para su alimentación.

En una comunidad biocenótica existen especies productoras, que utilizando la energía solar y las reacciones químicas minerales convierten la materia inorgánica en orgánica.

De primer orden, los herbívoros

De segundo orden los carnívoros que se alimentan de herbívoros

Y de tercer orden, los carnívoros se alimentan de carnívoros.

Y especies descomponedoras: animales grandes se alimentan de carroña, restos de cadáveres orgánicos; y microorganismos convierten la materia orgánica en materia inorgánica, cerrando el ciclo.

Redes tróficas o Redes alimentarias señalan un conjunto de cadenas que se interconectan en algunos niveles tróficos

un productor, como la hierba de un prado, puede ser pastoreado por más de un herbívoro o consumidor primario, ej. vaca, un conejo, etc

la cabra, lo mismo que la vaca, puede ser presa para dos o más consumidores secundarios.

Ejemplos

Ejemplos

top related