chile tricontinental

Post on 06-Jun-2015

13.431 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Historia y Ciencias SocialesGeografía

Clase Nº 22Territorio Nacional

2

Historia y Ciencias SocialesGeografía

CONTENIDOS

Forma y situación geográfica del territorio nacional. Territorio continental, insular y marítimo. Tricontinentalidad.

MATERIALES

Guía de clases sobre tricontinentalidad Ejercicio practico

APRENDIZAJES ESPERADOS

Conocer las características generales del territorio nacional: forma y emplazamiento, tricontinentalidad, territorio marítimo.

3

Historia y Ciencias SocialesGeografía

CHILE NACIÓN ALERTA Y ORIGINAL

“…el más sudamericano y el menos latinoamericano de los países de América del Sur, el más distante de Europa y el que ha sido penetrado más fácilmente por la influencia

europea. De este modo la atmósfera que se respira en Chile es original; adosado a los contrafuertes de Los

Andes, entre los grados 17 y 56 de Lat. Sur y ceñido por el Pacífico, que crea su unidad, se ha desarrollado como una

nación alerta, decidida y, para hablar claro, muy poco latina”.

Jacques De LauweEN CHILE VISTO POR LOS EXTRANJEROS, Carlos Lavín.

Santiago, Chile, 1949.

4

Historia y Ciencias SocialesGeografía

Forma y situación geográfica

del territorio nacional

5

Historia y Ciencias SocialesGeografía

“Por territorio nacional se entiende la porción de la superficie terrestre

perteneciente a un país y sobre la cual el Estado ejerce soberanía. El territorio incluye necesariamente un espacio terrestre y un

espacio aéreo, y se agrega un espacio marítimo en aquellos países que tienen

costas”.

¿Qué es el territorio nacional?

6

Historia y Ciencias SocialesGeografía

Territorio Chileno

Americano Continental

17º30º LS y los 56º LS, cuyo eje central se corresponde al meridiano 70º LW. Considera las islas de la plataforma continental.

Territorio Chileno

Oceánico

Islas oceánicas o esporádicas: San Félix y San Ambrosio, el archipiélago Juan Fernández, y las islas polinésicas de Pascua y Sala y Gómez.

Territorio Chileno Antártico

Se ubica entre los 53º y 90º LW y hasta los 90º LS (Polo Sur).

Territorio Chileno

Marítimo (Mar

Territorial)

Zona comprendida entre las más bajas mareas y las 12 millas náuticas hacia el interior del océano.

¿Qué espacios incluye el territorio chileno?

7

Historia y Ciencias SocialesGeografía

Espacio Aéreo.

Zona Económica Exclusiva.

Mar Presencial.

Otros espacios importantes son:

8

Historia y Ciencias SocialesGeografía

Algunos datos para no olvidar

9

Historia y Ciencias SocialesGeografía

¿Cuál es la forma de nuestro territorio?

10

Historia y Ciencias SocialesGeografía

Determinemos algunas consecuencias vinculadas a la forma del territorio nacional…

La forma alargada del territorio chileno le permite contar con una gran extensión latitudinal (entre los 17º30’ LS y los 90º LS), lo que – a su vez- implica que presente:

gran diversidad climática (de los climas áridos y cálidos hasta los lluviosos y fríos).

gran diversidad de paisajes y recursos naturales.

8.000 kms. de costa y una distancia de 4.270 kms. entre sus extremos norte y sur.

11

Historia y Ciencias SocialesGeografía

Localización geográfica absoluta, sitio o ubicación geográfica.

V/S

Localización geográfica relativa o situación.

¿Dónde está Chile?

12

Historia y Ciencias SocialesGeografía

Localización geográfica absoluta, sitio o ubicación geográfica

La localización geográfica absoluta del territorio nacional es 17º30 LS y 90º LS si consideramos el Territorio Antártico Chileno. Si sólo consideramos el territorio continental, es 17º30’ LS y 56º30’ LS, cuyo eje central corresponde al meridiano 70º LW.

13

Historia y Ciencias SocialesGeografía

Latitud

Longitud

14

Historia y Ciencias SocialesGeografía

Localización geográfica relativa o situación

La localización relativa sitúa a un territorio en su contexto espacial, lo sitúa en un sistema de interrelaciones espaciales.

15

Historia y Ciencias SocialesGeografía

En el contexto mundial, Chile se localiza…

16

Historia y Ciencias SocialesGeografía

En el contexto continental, Chile se localiza…

17

Historia y Ciencias SocialesGeografía

En el contexto subcontinental, Chile se localiza…

18

Historia y Ciencias SocialesGeografía

Un buen ejemplo lo constituye la localización relativa que tiene el territorio nacional con relación al Anticiclón del Pacífico.

19

Historia y Ciencias SocialesGeografía

Ventajas Desventajas

Contexto Mundial

Contexto Continental

Contexto Subcontinen

tal

Reflexionemos…

Gran distancia de los centros políticos yeconómicos más

importantes del mundo.

Amplias posibilidades de intercambio comercial a través

del Océano Pacífico.

Gran disponibilidad de recursos marinos, gracias al extenso

litoral.

Dificultad en las comunicaciones con los países latinoamericanos.

Comunicación directa conel Asia Pacífico.

Chile, por su localización, mira más hacia el mundo

que hacia sus vecinos.

20

Historia y Ciencias SocialesGeografíaTricontinentalidad

¿Cuál es la importancia

de ello?

¿De qué situación se desprende el

concepto?

21

Historia y Ciencias SocialesGeografía

El concepto…Chile contempla territorios en tres continentes diferentes: América (Chile continental e insular), Antártica (Territorio Chileno Antártico) y Oceanía (Isla de Pascua y Sala y Gómez).

La importancia…radica en la ventajosa posición geopolítica en que se encuentra Chile a propósito de esta situación. Del mismo modo, favorece la inclusión de nuestro país en la conectividad mundial, facilitando el comercio internacional.

22

Historia y Ciencias SocialesGeografía

¿Qué aprendimos en esta clase?

23

Historia y Ciencias SocialesGeografía

La forma y situación del territorio nacional tiene repercusiones en diferentes ámbitos del país.

La localización de Chile en el contexto planetario, continental y regional permite comprender las vocaciones económicas del país, así como sus relaciones comerciales internacionales.

La tricontinentalidad del territorio nacional otorga importantes ventajas a nuestro país, tanto en el ámbito geopolítico como en el de la conectividad mundial.

24

Historia y Ciencias SocialesGeografía

El concepto de tricontinentalidad se refiere a que Chile

A) tiene territorios en América, Oceanía y la Antártica.B) es el único que posee territorios en la Antártica.C) domina económicamente el sur del Océano Pacífico.D) ha firmado tratados de libre comercio con distintos continentes.E) comercializa con los mercados del Asia Pacífico.

HABILIDAD MEDIDA: Comprensión.

top related