chicago

Post on 14-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

monologo del cuento de Juan Villoro ocupando la base del mismo nombre que podemos encontrar en el libro Hay vida en la tierra

TRANSCRIPT

Guin tipo monlogo: "Chicago"de Juan Villoro( librohsy vida en la tierra)EscenarioRecopilacin de sitios distintivos de la ciudad en el fondo junto a uno muy similar de sitios relevantes de la ciudad de Chicago. UtileraAsientos de automvil, volante flotante, pedales, un divn aparentando ser el cofre del auto.Personaje-Jos Hernndez Dentro de una casa de inters social. Servicios bsicos y comodidad para ser de una colonia popular. El ao 2015. Est Jos Hernndez en el garaje de su humilde casa tratan de hacerle "la talacha" a su instrumento de trabajo.Jos.-Taxista, eso es lo que soy. Que puedo decir es a lo mucho que puedo aspirar en una ciudad sin oportunidades? -(Moviendo la cabeza de un lado a otro mientras sonre con resignacin.) --Sera muy diferente mi vida en Chicago? (Sonriendo con irona.) -Chicago... (Suspirando profundamente.) -Listo! (Terminando de arreglar la pequea manguera desajustada en el motor e irguindose sintiendo un tremendo orgullo.) - A trabajar. (Limpiando sus manos mientras se dirige a la cabina del automvil para tomar rumbo a "la oficina".) -Dios hazme el paro. (Persignndose un momento antes de dar entrada a su primer cliente del da.) -Usted conoce Chicago? (Sin esperar respuesta alguna comienza a hablar.) -Cmo le explicare para que me entienda? (Frunciendo el ceo tratando de encontrar un modo de explicarse.) -Ni se imagina, joven. -Canija ciudad. -Pero cmo le digo? (Pasando su mano por el cabello.) -Chicago es ms o menos del vuelo del DF. -Desde el Ajusco puede ver hasta La Villa, pero ah hay radares. -Haga de cuenta, por ejemplo, desde el Estadio Azteca puede ir hasta Chapultepec en un tren. -Pero en ese Chapultepec en vez de arboles hay lagos. -Pero en invierno... (Temblando un poco al recordar el frio invierno.) - El viento te corta las manos. -Si ha visto los cisnes negros de Chapultepec... -Bueno, all no hay cisnes, hay patos salvajes. -Desde Canad los condenados. (Dejando salir una risita picara.) -Me va a creer que hasta tienen su propio paseo de la Reforma... -Solo que all le llaman Milla Magnfica... - No sabe que torres! Ochenta pisos los condenados, puritito cristal. -"la fuerza area" as le dicen a sus limpia vidrios de tan valientes. (Haciendo gesto de orgullo por un primo que tuvo el valor de laborar un da en tal escuadrn.) -En Barrio de la Sombra, su Ecatepec, es negro, pero lleno de orientales que viven en su Ciudad Satlite. (Confundido por lo que acababa de decir.) -Que de trafical se hace en su Perifrico, a las 5 ya est lleno, pero si la nieve aparece, peor. - Pa que se d una idea yo viva en un barrio cntrico pero pobretn. -Haga de cuenta La Merced. -Si usted va para el Zcalo hay bastantes pizzeras italianas. (Lamindose los bigotes del antojo.) -Oh pero en su Plaza de Santo Domingo hay sinagogas. -Sabr Dios que es eso, pero hombres con "rulitos" de patilla entran de negro, ha de ser una secta muy formal. - Ah! pero me dieron gato por liebre, haba unos carritos vendiendo tortas, pero va a creer que me timaron, era harina ms dura que una piedra. - Olan sabroso, pero canijas, me deben un diente. (Levantando su labio mostrando la corona nueva de porcelana enmarcando su dentadura.) -Su metro... -Ac pura raza se sube, pero all... -Catrines, doas y unas chicas muy guapas. (Levantando las cejas en sea de lo hermoso de aquellas mujeres.) - Me va a usted a creer que a su Pino Surez de dicen el Nalgdromo... - Los centros comerciales modernos... - Como cajitas de cristal unidas por puentes. (Suspirando mientras la sensacin de nostalgia le invada.) - Aqu en la esquina est bien? joven... - No s si me di a entender. - Es que como usted no conoce Chicago! (Retomando su camino por las calles.) -Ah! -Mi Chicago... - Mi Chicago Distrito Federal (Refrescndose con la brisa contaminada de la ciudad.)

top related