c:\fakepath\techos y muros verde ss

Post on 10-Jun-2015

3.604 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TECHOS VERDE

TRANSCRIPT

TECHOS Y MUROSV E R D E S

TIPOS DE TECHOS VERDESINTENSIVOS:

Los jardines en los techos tradicionales requieren un espesor de suelo considerable para cultivar plantas grandes y césped tradicional, se los considera "intensivos" porque requieren mucho trabajo, irrigación, abono y otros cuidados. Los techos intensivos pueden incluir desde especias para la cocina a arbustos y hasta árboles pequeños.

EXTENSIVOS: Están diseñados para requerir un mínimo de atención, tal vez desmalezar una vez al año o una aplicación de abono de acción lenta para estimular el crecimiento. En general los techos extensivos se visitan sólo para su mantenimiento. Se los puede cultivar en una capa muy delgada de suelo; la mayoría usa una fórmula especial de composta o incluso de "lana de roca" directamente encima de una membrana impermeable. Esto puede proveer sustrato para musgos y especies como Sedum.

Ventajas Mejorar la climatización del edificioProlongar la vida del techoReducir el riesgo de inundacionesFiltrar contaminantes y CO2 del aireActuar como barrera acústica; el suelo

bloquea los sonidos de baja frecuencia y las plantas los de alta frecuencia

Filtrar contaminantes y metales pesados del agua de lluvia

Proteger la biodiversidad de zonas urbanas

DesventajasLos techos verdes tienen mayores requisitos

estructurales, muy especialmente los intensivos. Algunos edificios ya existentes no pueden ser

modificados porque no soportarían el peso del suelo y vegetación.

Los costos de mantenimiento pueden ser mayores según el tipo de techo.

También es de importancia la impermeabilización al agua: instalar una adecuada capa impermeable y a prueba de raíces puede aumentar el costo de instalación.

COMPONENTES DEL TECHO Impermeabilizante Antiraíz: Es

una capa de impermeabilizante especial que impide que las raíces de la vegetación puedan dañarlo.

Aislante: Protege la losa del calor o frío en exceso.

Capa de drenaje: Permite que el agua que no alcanza a retener el sustrato se pueda drenar.

Filtro: Evita que el sustrato se erosione con el agua.

Sustrato: Es el medio en el cual crece la planta ( tierra especial )

Vegetación: Puede ser casi cualquier planta.

Logra filtrar  de partículas contaminantes, mejorando

la composición del aire.

Moderación del efecto urbano de isla de calor

Creación de ecosistemas Sedimentación del polvo, VE

NTA

JAS

AM

BIE

NTA

LE

S

Mejora el microclima urbano.

VENTAJAS AMBIENTALES

Recuperación de superficies verdes.

Reduce el riesgo de inundaciones urbanas

Aislamiento térmico hacia el

interior del edificio

Aumenta el aislamiento

acustico

Alarga el periodo de vida de la cubierta.

VENTAJAS TECNICO CONSTRUCTIVAS

Escuela de Arte, Diseño y Multimedia de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur.

Academia de Ciencias de California

Chicago City Hall

Museo “L'Historial de la Vendée” Francia

ALEMANIA

ATLANTA

TORONTO

California Academy of Sciences, under construction in San Francisco.

                         

     

Oficinas corporativas HSBC, Av. Reforma D.F.

Oficinas corporativas HSBC Av. Reforma 10 Piso

Riego por micro-aspersion Museo del Acero, Mty.

Plantacion del domo del Museo del Acero, Mty.

Trabajo en sitio, Museo del Acero Parque Fundidora Mty.

Proyecto Museo del Acero, Parque Fundidora en Monterrey

Desarrollo San Marcos Zapopan GDL, vista a la carretara y 2 etapa

Grupo San Carlos Guadalajara

Biblioteca Publica de Vancouver

MUROS VERDES

Estas paredes están diseñadas especialmente para que en ella crezcan diferentes tipos de plantas. Son regadas de forma constante con agua que circula, y las plantas en sí son seleccionadas especialmente para que puedan crecer sin suelo y en superficies verticales.

VENTAJASProtege fachadas contra la radiación solar, Funge como aislante térmico y acústico Tiene la capacidad de filtrar grandes

cantidades de aireAhorro de energíaFiltrar contaminantes y CO2 del aire

COMPONENETES: Estructura ligera de soporte: dependiendo de

la magnitud del proyecto, puede ser diseñada con montenes de aluminio o acero, cables de acero y tensores y/o sistemas modulares. Esta estructura asegura una separación entre el muro y el sistema vegetal, evitando la posibilidad de humedades.

Láminas de PVC: soportan el peso de las plantas y del geotextil húmedo y funcionan como una segunda barrera contra humedad.

Geotextil: membrana textil permeable no degradable a base de fibras naturales y sintéticas que cumple con la función del sustrato. Las raíces crecen en esta membrana.

Sistema de riego: se basa en un tanque de almacenamiento conectado a un circuito de circulación continua de agua. Esta se mezcla con un compuesto mineral hidropónico que provee de nutrientes a las plantas.

Paleta vegetal: de acuerdo con el tipo de proyecto y región climática se determina el tipo de vegetación adecuada a cada caso.

TIEMPO DE COLOCACIÓNEl sistema se instala en un promedio de cuatro a seis

semanas dependiendo de su tamaño. Ya instalado, con plantas y completamente saturado de agua tiene un peso máximo aproximado de 40kg/m2. La selección de la paleta vegetal dependerá de las características del sitio tales como ubicación geográfica, orientación, iluminación, clima, etc. Se logra una cobertura completa alrededor de cinco meses después de su instalación.

El sistema está diseñado para promover el crecimiento de las raíces entre los elementos geotextiles, el circuito de riego asegura una disponibilidad constante de humedad y nutrientes, lo que garantiza que las raíces nunca van a invadir la estructura o el muro.

top related