ceses y (crónic de nuestro envhrd3...

Post on 13-Aug-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dublín, 26. — (Ci-ór,tCa de SeanDei-ng, del Sol-vicio Especial de Al.fil.)

E1 equipo cireano (nuestra republica se clenomnina Pohlancht naD’Eireon), va al partido de maña-na. el séptimo de la serie, con elmayor entusiasmo. mucho m.is queninguna vez, niáS que hace ochoaños cuar,dG se corifió en el equlpo y que efecthuniente ganó al deEspaña por 3—2, ei el mismo Cace-nerlo dl Parque Dalymount.

Nadie piensa en que se repetirá elúltimo partido de hace tres nitos enIadrid, Son val-los los jugadores(lue ya actuaron contra España. mi-da menee que siete, que son: elguardameta. O’Neill; el medio de.recha, Farrell; el medio ccr.tro,Martin, que sustituye al lesionedóHurley; el medio izquierda, Iiyan;el ala derecha, formada por Itlngg.tead y Fitasimona, y el extremo izquierda. Egiington.

S cree que el conjunto de ahoraea mucho mejor y sobre todo, conuna forma inmeorablc, a todo loque e añade el ambiente, que entoda mar,itestación depretiva sieni.pro es algo. El pequeño temor es-tá en el dellmlero centro, Gbhona.el único jugador que perte000e’ a laLiga Irlandesa. pues todos los de-más son de la L•ga inglesa, y losmás de Primera División. Ese ten)ol’se debe a la posible falta de core-Penetm aciómi con sus irteiim,!ps. Hasido’ sólo tres veces iaternaclonam.pez-o se espem que cualquki’ perolo supla con su experiencia, ya queCuenta con 25 años y ha jugadomticho tiempo al fútbol. Su puntofuerte es el remate y el pase inc.dido a los Intex-iores. Si responde,entonCes dará cierta fortiesa alataque.

Siempre se ha temido aquí al fútbol español. pena ahora se cree queel equipo no es tan fuerte comootras veces, acoso con inanes expeciencia, No por velocidad r,L porcatilo, latino puro, sIi que portécnica, por juego, en una palabra.i-e puede superar al equipo visitan-te. Eist es la creencia generaUza1a, coInpaltida por lo críticos de-portios.

No es d esperar que en los par.tids de esta tarde se registre unanueva baja en el equipo. La inchisida del veterano Martín dará inésexperiencia, al menos una tácticadefeosiva adecuada al conjunto Semíimite, generalmente. ‘inc en elequipo la parte defensiva tiene unvalor aproximado a a iarto ofencha, de modo que ambas son fuCrles, Con la salvedad . nic1lelOreda de(lihbons por lo que se debe cape-1-ar que los españoles han (le mar-car muchos tantos v que los dlanteros, por su parte, podián apuntarse algunos goles.

El tiempo parece que vn-a favo-recer el espectáculo, con fi o. pezo(00 1101 día brillante, qon io peltiite pronosticar el ni a minimo eambio. El ten-eno (leí Psi-que Daly.mnount se encuentra en perfectascondiciónes. A primera hOrC de hoy,os fedeialivos han ii egurado quese habían ve.dido ya las cuatroquintas parles de las entradas. eadecir, a:rededor d 32.OX) iOc-illdades. lIntre ,hoy y mañana, en ¿551:-madli iIn’ds 24 horas se isami çle vendo:-, ácilnente, las 8.000 cine quedaii • pr—

1-a completar le capacidad ‘ial Esta-dio, (jIliS estó afol-ado oc 4(000.

Si :: optimLsm) e1- ls 1 iasIrlandesas, ]naYol es cita z:, losospañ,les. PnrtlC duz-ante :o Iañca que han durado ail- reacioneqfutbolísticas. los españoles armb’etun balance muy superior, con é’2fmpor CíCntO (le vietoriaa. Tsto, lablando té nicrn:ante.

r a o:- O S Ca:: ‘ : e -:‘

jugado Eire usa: ve-ea. un i aa 1 mIs’elote partidos U sta aIea ha, si-guiendo alemanes, :10:-ncgo5. he2 gasy holandesea con sOiS pal-Sidos ca.dauflø

ce» Iavorable de resolver, también.en triunfo el encuentro del pró.xliflo mircO1es o Inglaterra.

¿e logrará marcar ante los ro.bustos y animosos Irlandeses? Laresoluclóji deesta, 1noógi1ta quedesde el punta de vista espafiol.flamea sin duda alguna sobre elencuentro, creo que se . halla cori-centrad prianolpalinén.te en el. 1-en.dirniento de nuestra delantexn. Lalínea orniada por Miguel. loménech. Palilfio, Maguregut y Co.llar, es una auténtica incógnita.hasta para los que hemos vistoactuar en sus respectivos clubs,e Incluso en el equipo nacional,a alguno de estos jugadores.

¿Cómo se compenetar*. el rápldo desplazamiento de los extremosMiguel y Collar, 01 trabajo másrordo eii profundidad de loménechy Maguregul y el estilo un tantoentiguo, aunque Certero algln5sveces, del delantero centro Pahiño?

Aquí se halla muy posib!ementeel secretO del encuentro, puestoque la línea de’ m&dlos españoles,así como la defensa, tienen yauna experiencia Internacional, unacalidad reconocida en sus hombresy se puede tener ya, ,ina idea, deque de medios para atrás, nuestroequipo funCioflara bastante bien,al menos a.sí lo creemos en Dalyinount Park.

Las noticias de última hora. delcuartel irlancis, confirman €4 cam.bio que ayer avan,zamo.s. Se haconfirmado plenamente la lesióndel joven defensa central Hurley,que iba a ocupar esta plaza tanimportante fl su equipo, Ci cualno puede alinearse. Será reemplazadO por UflO de los más veteranos del fútbol irlandés, Cern Mar-tín. perteneciente al Aston Villa.quE. ha jugado 28 yeces en el•equipo nacional, • y se ha eflrrentarjo e0 numeresas ocasiones con-tra España. Ea una de ellas jugan.do de portero, lo que prueba sucondición de gran atleta.

l’or O (1crnis,• Ci equipo (tel trébol queda confirmado plenamentepor: O’Neill (Verton) Du’ine (Lutos), Martín (Astón Villa), Catwell(WCSt 11am United); Farreli (Everton), 113-sn (Derby Cour,tyl; ltingstoad (Shefield), FitZmimoflS (Midcllesbroughtl. GibbOns (Saint Pa-trick), Cuniing (Lutom) y íglIgton(Everton).

Como puede verse, ocho de estosjugadores pertenecen a clubs pro-feslonales ingleses, jugando sólo enequipos irlandeses los que peitefle.cen al Luton y al Saint. Patrick.

Digamos, finalmente. que la jornada. del equipo español )a sido ca-si toda ella dedicada al d.uanso,tre el breve decanao para nesentumecer músculos en el DalymouetPark duranta Ceta madarm. Despuésdel almuerzo, os componentes delequipo han asistido a una s1ónde Cine, muy cerca del hotel don-de se alojan, en el mismo çorazóide Diblín. y a las seis de la tal--ti se personaron en la Embajadade Españ’i, donde fueron creable-mente recibidos pr el embajadorespañol, don José Núñez. y altos(unctonarOs de nuestra representa-ción consuiar.

Y nada más por hoy, A espera!tan sólo rpxé es. lo que dirá el mar-cador de Dalylnount Park. El tan-teadom inecle ser dct1ll’ muy iq)—purtante ImPra Of!’eC(rflOS un rolle-jo çle lo cpie jtUede. jtdras. orurrircli Vembley tm’s cí timáS tarde-

El sol e mnu’ poibe qne lusosmafiana a no ser que se proçlu’Caun brusoO cambio de ( iemo, aun.que no es de esperar,

Esperemos que siga luciendo caun sefltldO fIgurado. claro está, des-ptuls dl encuentro.

El partido d mañana es i 75que jugará Eii. De los 74 antCllores tiene Ufl baianeC riegétivo,porque ganó aólb 27 y crdi6 55,:eglstrándose 15 empates. Marcó untotal de 124 tantos y le marcaron153.

Es decIr, con sólo un 44’O porc1ent de victorias, y ini pobre la.dice de perfomence de O’CG. Elro hajugado poco más O menos. Coi elmismo número de naciones - que Ea.paña: 24. (España,. con su encuentro. de mañana con lod egipcios, su-mart también esos 2’á países.)

Por estos doa balances y la úl.tima derrota del equipo i:land4sfrente a los yugoslavós. fl hacemuchos días, a-e da a loe erpañolescomo favoritos. Los epostsdovcs encontra dan a sus probabilidades decotización de cinco contra cuatro.

SI los ugadoree locales van a es-te ePeuentro con mticho entilsk sinO,e: mayor tal vez el de los espafioles. quienes se emplearán a fondopara medir sus pos-tbtlidadea antaun partido que se jugaré 72 1 orasdespués, 4-ente . a un enemigo deITIéS categoría, de más respete.

Con parecidas Ihaeca negativas, elpartido es problema de medios ydelanteros, que deben decidir5e porla habilidad individual, unida e lainteligente maniobra de conjunto.

Los cronistas blandenses opinanque se ‘icho empatar en el peor delos eseos.;1]

N4T4ÇIO;0]93n Enrqu3 LkUdSI,pt!de-:te de mérito4i,t C: N. MotIIIch

Don Enrique Llaudet, el destacado deportista barcelonés, en laactualidad directivo del C. de F.Barcelona, ha sido un eficaz co-laborador en la gestión deportivosocial que viene realizando elClub de Natación Montjuich el

•popularísimo club de natación,.- a3a labor en pro de la untactónen sus diversas facetas, de de-portiva, cultural en la enseñanzade la nataci6n a los niños y deformación cultural en un núcleojuvenil de nuestra ciudad.

Ayer, el presidente del club,don Juan Boronat, . nos man!-.festó:

—Ezi una de laS recienteereuniones quedó acordado nomUi-nr a don Enrique Llaudet, Pm.sideflte tic m&itÓ de nuestra -en-tidad por el entusiasmo. desveloy colaboración citie ha venidopi-estando. a nuestra entidad.

—,Ueva muchos años el señorLlaudct en las fUas del C. N.MOfltjuich

—Bastantes; de rancho anteSde su ineorporadión al ConsejoDirectivo del C. dé F. Bar-cetona,y como socio protector de pues-tra entidad. Su entusigemo pornuestra entidad. en la. que haapreciado la po1ifactica laboriue realizamos en peo del depor.te. natacion. atletisiiiçm y rugby.Pei’o prineiqalmente’ por los etEsjilo iTlf’dI)tilOS de natadion 405‘alliIi’lCS lc-ando :m cabo tesiosos veranos. -

—Uii gesto que hay .qua agradecer al señoi Liau(ie-t. -

—Y con quico calamos de ve-ras i-eoonocidos. Nuestta satisf:(’ció:i ha cido pmecisamentc(ilic la’-’a aceptado el (:sr’g l-.oOC:; fic:.

_‘m nada más nos dijo el buenamigo Bomonal. Nuestra felicitat:ión a don Enrique Llaudel. y ale. N. Montjulch. —

Madrid. — En la filtima reunióncelebrada por la Comisión Diree.uva de la Delegación Nacional deDeportes, bajo la presidencia delten.elite general Moscardó condedel Aicá5nr da Toledo. se adopta.ron. entre otros. lema siguientesacuerdos;

En primor lugar. dejar constan-cia en acta del sentimiento rio lcxsrCUnidOs. por sil fallecimIento enaccidente, del proeldcnte rIO laFederación Hispaunmarroqus deFútbol, do Antonio ?adrós Peña.

Pué aprobada la creación ‘le laFederación Española de EducaciónFtsica.

En relacIón Con la clasificaciónfhial de los Campeonatos de Eu.ropa de Hockey sobre Patines ju.venties, recientemente celebradosen Barcelona, fué aprobado el in.forme lederativ, resaltando elcorr&,ito comportamiento de la Fe-deración spaAoia al ofrecer todaclase de facilidades para la me.jor solución deportiva del torneo.

Adlietlrse a los actos conmemorativos de las «Bodas ile Oros delC. de F. flevilla. asi como el 110-menaje que el Atlético de Eilbaodedicará a su jugador internadorial Gainza. designándoso paraasltir a los mismos a los miem.bros directivos que ostentaran larepresentación del delegado nadonal.

Formalizar la lnscripdl&n de losparticipantes españoles en los Juegos de Invierno de Cortina d’Amperzo. en t2GcUi, patinaje artistiCoy bobslelgh.

Señalar para las reuniones deldécimo pleno del Consejo Nado*ial de Deportes, lO días 10 y 11de febrero próximo aM como apTo-bar las correspondientes convocatorEas de loa premios anuales.

Fueron conocidos y aprobados losdiversos informes tederativos re-féretites al torneo de hockey doLyon : campeonatos mundiales depatlnaj o artistico, celebrados Ofl3arcelon’ ; segundo campeonatoeuropeo de pesca submarina, quetuvo lugar en Mallorca y reunionesde las tederacioneml internacionalesne rugby y tiro al plato.

Fueron aprobados los estatutosde la Fedóración Española de Mo-tociclismo. asi como la iñscripclónde España en la Copa Gaiea, detenis y én la Copa flavia.

de establee» el derecho de re-tención de jugadores en eqtlipOSjuveniles de fútbol.- cuando hayanfichado por primera vez.

Oon especial satisfadión, se hizoeco la Comisión Deportiva de laDelegación Nacional de Deportes,de -los éxitos últimamente alcan-zados por el deporte español en di-versas manifestaciones, tales comola8 victorias de nuestros jInetesen el jumpihg de Paris y en laspruebaa de Ginebra; la alcanza.(ja en él tornes de hockey deLyon; 1% triunfOs de dos de nuestres pugilistas que han conquistado en e,1 extranjero sendos ti-tules europeos, a CUYO respectomerece recordarse que sólo daspaises en Europa, Francia y Es-paña, ostentan dos tltulOs conitnentales ; el campeonato mundialde ciclismo, logrado por GuiltertUoTimoner y la victoria en balen-cesto del equipo del Beni Madridsobre el magnifIco conjunto delY. C. O., campeón filipino.

Finalmente, aprobados diversosasuntos de trámite, se acordaronlO siguientes ceses y nombra-mientes;

pañola y don Manuel Cifuentes,Como vocal do 15 mIsma.

Balonmano. — Don Augusto López López, don Carlos FernándezRamírez y don Antonio MonrealTriep, como vicepre3idente, teso.mero y vocal. rezpectivamente, Ocla Federación Española; don JoséElzmendi Martlnez, como vicepresirlente de la Federación Catalana:clon Luis Ortiz de Hazas, como si-ceprosdente de la misma.

Motociclisnia. — Don AntonioGómez del Barco, don ErnestoMartinez de la Rasilla- y don Aa-tonio Mora Aguez, coma vocales dela Federación Española.

NOMBISAMIENTO3Ajedrez. — Don Çarlos Sanz

Quesada y don Rafael GamonalMichelena-, secretario y tesorero,respectivamente, de la FederaciónEspañola.

Balonmano. — Don Augusto Ló.pez y López y don Carlos Fernán-dez Ranarez. terorero y vocal con-tador, respectivamente, de la Fe-deración Española ; don Juan Bertrand y Ramón y çion Juan Campoy Casanova, presidente y vicepresidente, respectivamente, de laFederación Balear, ‘de nueva constituCiófl ; don Mario Rodríguez deOres Vilar, vicepresidente de laFederación Catalana.

Motociclismo. — Don AntonioBalgorri Ibáñez y don Froilán Ci..quel Quiroga, vocales de la Fede—ración Española. — Alfil

Nueva ve .aua: Rcd’5’de £alce.on3 -Eiuzic:Ó y Bescnso diRus, Lísputándose el1’OiO Excmo. Gber

kla-or i;i ie iaIrov4nca

Reus. — El éxito de la últimavelada celebrada en el Teatro rin-trixia, ha anima-do a los organi.zadores a la repetiqión, la cualtndz lugar en el mismo local elpróximo dia 1 de diciembre.

El progz’msmna combinado, a basede boxeadore5 del }ledón, cta ]áar.c€1ona y la Seccion de Buxe deEducac’ion y Descanso de Reus, esremanente interetante y en élde.,’tac5 la revancha Gailngu-Snbm, después del magnífico comba.te efectuado por ambos ‘oxeado-roe e la última reunión y queganó ci reusense.

-El programa, combinad’, todo éla base de combates de cInco tisal.tos de 2 minutos, es el siguiente;

Calzado Lorena, moass -

Piulach.3 — Cuarteto. welteMieto — Entra, senaillgero5Buri — Robledo, galloGalindo — Salera, welterPojis — Cubero, ligeroLos boxeadores pertenecIentes

°n primor lugar, pertenecientes alRectón y C segundo, los resisen.sos. Abrirá la velada un combateentre ln locale5 Lorenzo _ Carola.

Es de prever un nuevo éxito deorganización y deportivo. deap e ésdel precedenve de lis velada ante.

- rior — Marsalla II

TERCEfl n flflfl ________ flomsmmnCo, 27 rovImhre Iflhlil

.,‘ -..m:f.),-l - -.. •:: ‘ t-

LaDelegación Nacional de Deportesatu3, entre Ctrcs acurJos, el írLrmo delCampenaio iurpe- de hocky sobre jtins,la- tn3cdpción en equÇ patinaje ati;t co

. Y bob3eIgI, par. Ie J12gc s d3 1ívr . Ceses y n;mr-mLntos;1]

-,I__oxEo_--;0]Hoy, en Dalymount Park,. - España juega suviII encuentro ¡nternacioná-I contra Irlanda

Con pronótico netamente favorable a los colores españoles :: Se confirma laaheac]Ón española ya avanzada, m[entra3 que en las filas lrandesas tambiénqu3da coif1rmada la bzja de Hurley, que será -reemplazado por Martin en el

: uesto de defensa cefltral(Crónic , de nuestro envhrd3 especial C4RLOS PARDO)

Za torre de marfil del estadio deWemnbley.

De esta evolución de pensamien.to Se h5 hecho. ya, eco en flumermas Ocasiones lo criticos británicos y es de creer que un ami-tidipo de esto sO verá en el equipo de Iranda que va a alinearseon Dalymount Park.

Hay otro aspecto, también, aconslderar muy - Importante y queseestá debatiendo estos tilas en losperiódicos lngiese5 e it-landeses.Es una auténtica polémica en torno a si es legal o no, la carga alportero. Algo de lo que en Españacasi nos hemos olvidado por completo. En el reciente encuentroentre el País de Gal5s y Austria,j ugado hace escasos días, al pare.cer, los austriacos . no quedaronmuy convencidos sobre la licitud

de las cargas sobre su guardameta.Los comentarios, despué5 del en-cuentro, han levantado una auténica polvareda técnica, que serefleja o puede reflejares en losencuentros que s’a le jugar Es-paña.

El árbitro del partido de maña.-na. el inglés Ellis, de prestigIomundial, ha hecho una de-clara-ción al ser interrogado sobre estapunto concreto de que si pernil.tirá la carga al portero, diciendoque él aplicará el reglamento integrarnente.

Lo que está por veC, es qué tu-terpretaclón se da’ aqul al regla.mento. Por si acaso. bien hará elalto nieta bilbaino Carmelo, enestar prevenido, para evitar quele metan, de una áuerte carga,dentro de la portería. La jugadareglamento en mano. según como

se efectúe parece lícita, aun cuan-do en España, siempre se señale«fault». Sin embargo, es digno detener en cuenta y considerar através de ello, la evolución deideas que se está produciendo enel fútbol deestas islas, la opiniónde varios cronistas ingleses e ir-landeses, que han intervenido enla mencionada polémica, aun re-conociendo que la carga al porte-

ro puede resultar. en muchos mo-mentos, legal, dentro del espiritubritánico de las leyes en fútbol,destruye parte del espiritu de este

juego y va contra su evolucióntécnica o artístiCa, comO, alguno,incitiso, la califica.

Por lo que x-especta a estoS dosencuentros. como antes hemos di.

cEo, Carmelo hutrá bien en estarpre7enido. Y el pensar, asimismo,que besos olvidado en ‘España

quizá otra cosa-. Que puede pitanse a un portero si reacciona- anteuna carga legal, en forma desconsiderada.

Citados estos aspectos que creointeresantes. pues, se mezcla enmeato ambiente «ava.nt.match» delpartfdo, creemos que España hade lograr una victorIa por t.nmargen mtnimo de doe goles paraconsiderar que tiene alguna «cliSu

Bé la’ reuni-n at’éte ütErnacio__,fl!de.ayerenelt!I?

- Dublin, 28. — (Crónica telefó- En uno de sus salones, se cele.- gro lamento de las gaitas — pues!i’ca). bra una curiosa fiesta social a la sólo hay que oirlas ptra compren

En el Hotel Royal Hibernian, que aslachos de su5 invitados asís- deP que - un lamento puede 5er,donde se aloja gran parte de la em ten ton la multicolor faldita bajo también, alegre — los numerososperi Clón £mitbollstlca de España, ¿é, pechera de su impecable «amo. enviados especiales’de prensa y rs-se mezclan, esta noche, la gaitas king», mientras que, a unos me- dio. que aqui no hallamos parairlandesas y la5 voces españolas. ro tratando de dominar el ale- lnlf&rnar del partido de fútbol

irlanda-España, tratamos de hacerllegar nuestra3 palabras »asta’ ellápiz mágico de los taquigrafos deRedacción O a la cinta milagrosamiel magnetofón,

Lo primero que hay que haCer,cuando e pisan tierras tan nór

tante pat-a .eguIr el rumbo mar- nitiva? — que se le ha dado. Una dica corno éstas, es, espialmen-.cado en 1nebra o si, por el con- decisión que a nadie podría ex- te en invierno, hablar del tiempo.ti’,ml’iO lbs encontramos, de nne- trañar que se estaba más de lo E5 un tema clásico de conversavta, 4ietjdos en el mar tormnen. que se ciee — aunque nunca se ción. Pero en esta ocasin es, ade.t(,Sñ de las Ci’Íti(’SS, las dudas, puede demostrar — sobre el te- más, un tema Importante, pues, elas vacilaciones ‘ los pesimismos, rreno de juego. Por de pronto, tiempo, el nial tiempo concretaF que no pucue discutiese que es indudable que se ha mlgnhflun nuevo ti’iunh) internacional cado singularmente la preocupa- mente, era uno de lo fantasmafuera de nuesti’as frentes-as, ha- ción táctica de los responsables que más temía el fútbol españolliria de pesar fuertemente en la técnicos de las formaciones bri- e el Intento de realizar la do-balanza que debe alorar la co. tánicas ant-e el encuentro. 01ø carambola victoriosa de Dvi-

- tización internacional de nuestro Los Irlandeses se han enc’on- blm y Londres.- pl estigio, mientras que un resul- trado ante un problema distinto, iañafla no5 lanzamos contra la‘ todo adveuso po pesaría menos, aunque del mismo orden, y lo primera bola. la verde — puestanto por su valor intrínseco co- han resuelto de opuesta mane- sai visten los irlandeses — tan-ano por i que tendría de agorero ra. Prácticamente ni uno solo do to el tiempo como el paño — léaseante ci ñflCuentro que ese mismo tos representantes del Eire se ha césped — estarán en magnificasconjunto más o menos variado, formado futbolísticamente en los condicIones. El cielo está despejababéá ile disputar en Londres, clubs irlandeses do los que su do con liorisima niebla en alguel ppfxino iiiiércoles, con los mayoría han salido en su época horas, la matotinas perosfepre temibles ingleses. de aprendices y algunos de ellos frecuentes y alegres las re-

,ien podemos admitir, pues, ni tan siquiera han llegado a for. aparicibne3 del sol que finalmenteque mañana pqr la tarde tendre- mar- en los mismos. Esto, enmLé granues posibilidades de co- país tan apegado a sus cosas co. hOY. sobre mecuodia, levantó poro-tit- hacia qué destinos se orlen. mo. es el Elre no ha dejado de completo el escasisimo y tenueta el futuro del fútbol españoL dar lugar a muy serias contro- casi 1ntduc1do por el 110-

1 bueno será recordar que en versias, ya que los partidarlo de £210 de fábricas y hogares, que porla - ac&uaildad tutholística, el pa- que jueguen los hombres qnq fi. la misma naturaleza.sudo cuenta poco oes la predic- guran en los clubs irlandeses sen Hace irlo, eso si. pero esto es sclón del luturo, y que sería un infinitos, lo que no ha podtdo portable. Y se nos podria considegrare error considerar en menos evitar que en la formación que rar en exceso exigentes que en no-de lo que realmente vale el tút. esta tarde va a dar réplica a los viembre aspiráramos a una Irlanbol de nuestro adversario, basáis- españoles, se pueda leer entre da sin nIebla y sin el termémetroilunos en el ultimo resultado ha- paréntesis debajo de los nombres bajo. La previsión meteorológicahico en el encuentro que se dis- de los representantes cireanos, que nos avanzaron los pilotos dejuitó en Madrid. No puede oes. los de los más famosos clubs de Iberia en el vuelo hacia Londres1 c-no.s-se (ue los iz4ernacionales Inglaterra.irlanueses, por formar en tos Tampoco podemos olvidarnos se confirma plenamente y eátat ra,ds clus ingleses, acusan de que una ven más caemos o mañana al visitar Dalymountla etemente en su juego el mo- nos encumbramos, que no va- Parle, el estadio con capacidad pnUlcato marcado por el curse do mO a definir, en el mismo qul- ra 40.000 personas, donde maña.la temnpocaua en Inglaterra; tem- - jolismo que nos valió ser chin- na a partir de la5 tres y media.Isoesna que, como es 5ab!dO, que. - nados e los Juegos Olímpicos de hora española, se jugará el encuen¿as p.ae.icnmente terminada ami- - Amsternam, con un equipo ama- fra, hemos hallado un césped entea «e m!Ue llegue el mes de mayo teur, cuando desde las gradas muy buenas condiciones.y que en ninglín caso puede tiar. nuestros jugadores pudieron ver - Los que han venido en otrasse ci ansmo aIor a un reSulta- deeidld el torneo olímpico de ocasiones a Dublin, para encuenda consaguido fuera de tempo. fútbol por el genial talento de tros internacionales de España,iada — iidurid — que a uno se Searone, su paso por el flarcelo- afirman que el terreno se encuenproduzca cuando los jugadores na y ¡s.s condiciones en que se tra magnificansente en compara-casan Cli psena xorma, como ocu- realizó no era un secreto para ción con otros encuenttoS en los1-re ahei-a, nadie. que incluso hubo que habilitar

No seiá, pues, fácil el partido En fin, como hemos dicho an- paja en algunas zonas para co-ele ‘isla tar&e, tenemos de ello el tez, limitemos a recorlar la dr- brir la extensas lagunas de barroP.efl coesvencmnilento y no flOfS cunstancia de unas ausencias que que el mal tiempo babia creado.ap_. t.ra del mismo ni aun la aquí nadie se explica. (uizás en En erie país de magnifica hiu’p.su.nad, mejor dicho, la cris- Otros momentos valga la pena de , la pi-adera de Dalynlount Park.ni .us.. ca mi de la nhisma en una enfocar con mayor precisión et,t’sio,js victoria. La unica que intensidad el tema, apasionante presentaba esta m5ñana, mIentras1 di’ía hacer tan fausto aconte- a no dudarlo, y que- a juzgar por el esiulpO español realizó una hora4.,a.Iesito sería aumentar su slg- lo ya OCurrido, puede ser resuel- ‘de suaves ejerCiciOs tísleos, más¡iliicación. - lo en determinados momentos de para desentumecer SUS mleihbros

1,iL.I)ltfl contribuye, y no po- una foimna y unos meses o serna- quo otra Cosa, tifl magnifico as—co, a dar caracteres de fecha nas inés tarde, de otra. P’°. SilUular al que ofrecen nuca-erdacendente a la de hoy, el he- A pesar de cuantas considera- tros buenos terrenos de juego da

, cEo de que la verdadera extra- ciones anteceden y de cuanto Primera DiVf sión.neza, sobre todo para los obser- Implícitamente pueda de ellas de- Este estadio 405 se encuentra‘meidores británicos, una extrañe- duc’lrse, no nos entlms mcli. situado Cfl UU5 barriada de la ce-.44 que anda del brazo de una nados en el pesimIsmo en lo más pital irlandesa. te capacidad._w. dsisngtada alegi’ía4 en la se- mínimo. Consideramos a nuestro como digo, para -unas 40.0011 pe:.

‘ ec(ión de los jugadores españo- . equipo con bastante calidad téc- sonas y sos instalaCiones para el.__.és, se ha prescindido de una fien para ganar y sino nos dcci- público no Son, - desde luego, nada

mnanei’a rotunda de hombres que dinios a dejarnos caer en los extraordinarias, recordándonos, enf)ftrtcLn tener un puesto en el bi-azos del optlmismo se debe úni- ciertos aspectos, los campo3 demi! .miiu, pos- no ser su naclona. camente a consideraciones de fútbol españoles de otra época.lidad de nacimiento. Desde lue- orden técnico, referente a nues- Dal)osln-i Park no-a ha parecidol..o, iio queremos meternos en ira delantera. Si su ágil habilias ii-,.sundables alturas del pro- dad consigue snplirla, el resur- a simple V’i,5’ fli huana ImagenE lema, sino, simplemente, citar gimiento del fútbol español pue- la caPar: ‘-o i econó.riica della importancia innegable de que de, perfectamente-, tener una muy fútbol tran- ‘r -na’e CSCSSS yen trance tan Importante se le interesante y valiosa continua- nvermad.m tr --nente POT lohaya dado la solución — ¿defi- cid» en I)s,blfn. que re:;pe -r t: .. .e5, por las

inaportac.00 - : ,a, club; tu-gleses real . ‘ -; (4 Estado 11-bre de D’i o ‘ - ‘ nácive a sucmejore5 Jig:.cs -‘ ‘as 115 u1pOSprofesioliale -.

En el eqtlipo q :5 in-ifiana se ah-

neará defendIendo el clásIco trébol de la suerte irle ndesa y la clásica, también, elástica- verde, tansólo dos o tres jugadores perten-e

cen a ecuipos tiplcamemite irlandeses, el Saint Patricir y el Boulton. TodoS los demás están volan

do a la hora que telefoneo. o es-tan aterrizando ya en Dublín. enlos diferentos aviones de linCa.

procedentes de sus equIpos profecionales de club de Inglaterra. enlos que han jugado. esta tarde,encuentros de Liga. EstO será, hayque reconocerlo sIncera-merite. un«handicap» por lo que respeeta ala formación de Irlanda. Aunquehay que añadir que Inglater1’ es-tá de aquí a una hora y diez mi-flutos de vuelo, el cual se hace contoda comodIdad.

lor lo que respacta al aspectoinés importante del encuentro, alaspecto técn.co. tIlia vez subr5yii-do las mind.c.ofles climatológIcas,aseguran que tgnto uno como otroesluipo, liodráll jugar su juego.hay que lecir que el pronóstico lee faaorable a España.España, ha vencido en demasía-d5s ocasiones a irlanda, aunquehay que i’eco’dar que. también,perdió una Ver, en Madrld preel1-ameA-,.e, prs que todos aquellosque tratan de adIvinar el resulta.do final, no vean nuestra vIcto-cia, el historial de lo encuentrosentre España e lranéa, es lo su-ficientemante ¿551)1 cito. flaca quenosotros no mirlamos clesms’nhr, nimucho mnens, este pronóstca.

El historial de lo encuentros Es-paña - Irlanda, entro 1931 y 19ó2,presenta un amplio saldo de golesy vIctorIas favorables a n’me.stroscoloreé, 1)5TO no hay que olvidar,de todas formas, cue’ en algunascircuflatanclas los irlandeses nosvenc.eron. Una de ellas en 1946.en Madrid. -Pc-se a que los encuentres más recIentes. los jugados en1&49, en Dublín y el jugado ca1(52. en Madrd, que presentaronm’tnp;io balance favorable a España, signflcan. plenamente, el pro-nóstlc qae exIste en la calle, yopedira a n se Aros hombres que nose confiasen demasiado porque elfútbol irlandés se nutre, como hedIcho antes, de profesionales bregado5 e lO fliás destacados clubsingleses y es evidente que en Tu.glaterra que, aquí, marca pauladel fútbol y de forma tan concreta interviene en el espíritu y construcción del equipo nacional, se ha,producido e estos últimos añosuna clara evolución a consecuencia de la victoria que lograroli loshúngaro5 en Wembley, precedldadel ezilpate conscgudo por Si SCheccionada de -la PIPA que fué.ya, un claro toque da alarma pa-

1 rs el fútbol británico,-1 _o creo que los eiitrenadores.l de los grandes clubs brItánicos’, ha.: brán evolucionado en estos últi

--I mas tienpos y habrán aprendido que sU versión riglda de la W. Id..

: que ellos aplicaban Con tanta bs:e. - -.—----.----—-.--—-—--.----- lis fe, ha cambIarlo hacia un sen-La ‘ a mini,, ‘1’ .:i «- ‘ , ‘ ‘ .ó SU desplazaiiiiento a D........ tido niáS elástico. ‘ a conseecenel equipo L:;jaa ,-(j:’i” 10 lasa . Segarra, el capitán del equipo, - cia de no haber comprendido esio,

se dcsphe do ella al bajar del mismo con un «;Adiós, guapa!» a su debido tiempo, sufrieran las, (Telefoto Cifra) derrotas, que no se esperaban, en

Puñto de vkta frandésCESES

Ajedrez. — Don Rafael GamonalMIclielefla t don Carlos Sanz Que-sada, como secretario y vocal. res-pectivamente. de la Federación Es-;1]

‘‘T?IU;0]Walkama, e- mi un s:-illo de 7.43 iii., consiptió la mejor marca

I’egisti-ad’a h1’ta hoy en l’s-p.iiia’-.-..-- (Foto l3ert)

•j’IFc;SICIoN i» I’’SICLILS- DEPÓRTIVAS’

La Sociedad Atlética Pai’ceic’aorganiza la II ExpesiCitT’s Nactonal de Insignias Deportivas, mvitando dicha entidad a todos loscoleccionistas de esta modalidadpat-a que concur-ran a la misma.

Para infoimes pueden dim-igirsea la secretaría ele la referida So-cledad, sita en Avda. José Ante-Rio, 615 (Galei-ías).

Palaco MunI’p

Los jugaderes españoles. 551,,a-1 dsdt la escalerilla delaciónal llegar al aeródromo de Dubl ;n, spués de un feliz viaje

(Telefoto Cifra)

Hockv s’br’ p’.t’ni;INTERESANTISIMO

- PARTIDO

de DevoresH:y, domiq3 tm-re

, Alas6’30DESFUES DEL FUTBOL

OAMPEONATO CATALUÑA de

hroøi - EspihiA las 5’45: partido preliminarentre - los equipos Juveniles;6’30, Reservas, y ‘P30 Prime-

ros equipos

[ntrdda cn a8IIit: 1 pli*.Tflui: ‘1 5 rus.

octos 1. t;. . ísinei. pusNO’DA IMPORTANTE: En

el curso de los encuentros secomunicará al público, jofor- -

mación de los partidos internacionales de 11 tI t b o 1 quedisputarán los equipos A y, B

- de España. Ev.. renen, (..s les a..la plata de Moeitui

de

--...-- .-. ----y. c,,n.-rn. .wm.. naetros oes: es, cs,-ss’n,.,el i’e(oi’d Ele

a En la foto,,,. ...a apai’ece en el momentouna s all_ _ i l’üii 1-ten ti

—domes de péi’tiga d(’ lisiropa, (1 I!e 1iCl, a pesar del frío, logrópasar los 4 metro-a. (Foto Bert

top related