cerebro y aprendizaje, mariela camilo

Post on 04-Jul-2015

420 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cerebro y aprendizaje

Dra. Mariela Camilo(psiquiatra)

Sábado 1 de Septiembre del año 2012San Francisco de Macorís, R. D.

Bases Neuro-fisiologicas

• Revolución psico-farmacologia

• Desarrollo investigación neuroquímica cerebral

• Avances en Genética y Epidemiologia

• Técnicas de imagen cerebral (estructural y funcional)

• Técnicas histológicas

La neurona

• Unidad estructural y funcional

• Numero estimado: Cien mil millones

• Red de tejido neuronal especializado en funciones de relación y control sobre los demás órganos (interna) y percepción de señales del medio ambiente para lograr una mejor interacción del organismo y el medio externo.

• Axón

• Soma

• Dendritas

• Sinapsis (hendidura)

• Mediadores quimicos:Transmision del impulso nervioso

El impulso nervioso

• Unidireccional

• Liberado por las terminaciones axonicas de la primera neurona.

• Neuronas excitatorias e inhibitorias

• GABA / Glutamato

• Velocidad de conduccion:1-100 mts./segs.

• Mayor en las f. n. mas largas

• Neuronas & de la medula espinal 120mts./segs.

• 18.7 miliseg. Desde los pies hasta el cerebro.

• Altura promedio 1.7mts.

La neurona

Principio de lateralidad

• Hemisferio dominante

• Izquierdo: Lenguaje, solución de problemas lógicos y pensamiento analítico

• Derecho: Comprensión espacial, musical, dibujo, etc.

Los procesos mentales superiores

• El SNC es la base de las funciones mentales superiores

• Atención

• Percepción

• Memoria

• Aprendizaje

Atención

• Despliegue de acciones que un organismo realiza con el fin de obtener información de su entorno.

Percepción

• Experiencia inmediata de una relación entre el sujeto y el objeto, a través de los sentidos ( tiempo, espacio, frio, calor, etc.)

Memoria

• Proceso de almacenamiento

• Asociativa: Relación de las ideas con eventos especiales

• Repetitiva: ABC

• Esquemática: Palabras relevantes, ideas centrales, etc.

• Técnica: Simbolismos (a+b= c)

• Profesional: por orden de importancia

• Practica: Actividades mecánicas

El aprendizaje

• Proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos conductas o valores, como resultado del estudio, la instrucción, el razonamiento y la observación.

Subtipos

• Imitación

• Ensayo y error

Inteligencia

• Capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas.

Ligada a la percepción(capacidad de recibir información) y la memoria (capacidad de almacenarla).

Mainstream on inteligence (1994)

• Capacidad mental muy general que, entre otras cosas, implica la habilidad de razonar, planear, resolver problemas, pensar de manera abstracta, comprender ideas complejas, aprender rápidamente y aprender de la experiencia.

• No es un mero aprendizaje de los libros, ni una habilidad estrictamente académica, ni un talento para superar pruebas; mas bien el concepto se refiere a la capacidad de comprender el propio entorno.

Vernon

• Psicologicas:Capacidad cognitiva, de aprendizaje y relación

• Biologicas:Capacidad de adaptación a nuevas situaciones

• Operativas: Lo que cuantifican las pruebas de inteligencia

Inteligencia emocional

• Goleman (1995)

• Capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos y la habilidad para manejarlos.

• Cinco capacidades:

• Conocer las emociones y sentimientos propios

• Manejarlos

• Reconocerlos

• Crear la propia motivación

• Manejar las relaciones

• Manejar las relaciones

Coeficiente intelectual

• IQ o CI

• Puntuación resultado de los testsestandarizados para medir la inteligencia

• Representa el nivel medio que alcanza el usuario en los tests para determinada edad cronológica

• Em/ ec x constante

• Media 100+ - 15

• R M < 70

• Normal promedio 90- 110

• >130 súper dotado

• (Stanford- Binet)

• Einstein= 160

Factores que interfieren

• Factores hereditarios (controversia)

• No lineal, ni pre-determinado, la combinación de genes ofrece multitud de posibilidades.

• Migración neuronal: Tronco cerebral-corteza (primeros meses de vida)

• Factores ambientales: Inversa en situaciones opresivas que producen inestabilidad emocional

• Directa en ambientes con adecuados estímulos cognitivos, Educación, Motivación, Hábitos saludables.

Carga alostática

• Modificaciones rápidas y a largo plazo que implementa el organismo frente a situaciones(estresores) provenientes del medio externo para adaptarlo al cambio, evitando daños en sus diversas estructuras(células, tejidos, órganos y sistemas)

• Pobre respuesta adaptativa trastornos en la homeostasis cambios deletereossobre-carga alostática (distress) manifestaciones en el snc, inmunológico y cv

• (Sterling y Eyer 1988)

top related