centro transfronterizo de innovación centro transfronteiriço de … · 2018. 3. 1. · el...

Post on 26-Aug-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El proyecto DEGREN (Design & Green Engineering) está financiado por el PO Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014–2020.

Centro Transfronterizo de Innovación

Empresarial en ECODISEÑO en la

EUROACE

Ecodiseño y Economía Circular

Manuel Martín Castizo

Centro Transfronteiriço de Inovação

Empresarial em ECODESIGN na

EUROACE

20/02/2018

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

CONTENIDO

1.  Introducciónybreveanálisisdelaeconomíacircular

2.  Procesosparaelcierredeciclosdeproductosdurables

3.   Ecodiseñoparaunaeconomíacircular

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

LaEconomíacircularesunaestrategiadedesarrolloeconómico

quebuscaelcrecimientoeconómicodemanerasostenible

ObjeCvosfundamentales•  OpWmizarelusoderecursos•  Minimizarlaextracciónderecursosvírgenes.•  PrevenirlageneracióndeexternalidadesnegaWvas•  Promoveryaumentarlaresilienciadelsistema

EcodiseñoyEconomíaCircular

1.Introducciónybreveanálisisdelaeconomíacircular

laEconomíaCirculartratademantenerlosrecursos(productos,suspiezas,susmaterialesy/osuenergía)dentrodecicloscerradoselmáximoWempoposible

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

1.Introducciónybreveanálisisdelaeconomíacircular

8

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR?

Un modelo lineal se basa en producir-consumir-!rar. Los recursos naturales son extraídos de la naturaleza, se convierten en productos y servicios, y al final de su vida ú!l se desechan. Las formas de tratamiento más habituales en este modelo son el almacenamiento en vertederos o la incineración, prác!cas que hipotecan el medio ambiente y desaprovechan las materias primas que pueden extraerse de los residuos.

LINEAL vs. CIRCULAR

Un modelo circular añade una fase de revalorización después del desechado. Los productos y sus componentes, así como las cadena de producción y uso, están diseñados para que los productos, una vez desechados, puedan ser recuperados y reintroducidos en el sistema produc!vo, evitando así pérdidas innecesarias de material y de energía. De esta manera la vida ú!l de un producto no acaba con el desechado del mismo, sino que se alarga durante ciclos consecu!vos permi!endo el aprovechamiento máximo del producto y sus recursos.

8

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR?

Un modelo lineal se basa en producir-consumir-!rar. Los recursos naturales son extraídos de la naturaleza, se convierten en productos y servicios, y al final de su vida ú!l se desechan. Las formas de tratamiento más habituales en este modelo son el almacenamiento en vertederos o la incineración, prác!cas que hipotecan el medio ambiente y desaprovechan las materias primas que pueden extraerse de los residuos.

LINEAL vs. CIRCULAR

Un modelo circular añade una fase de revalorización después del desechado. Los productos y sus componentes, así como las cadena de producción y uso, están diseñados para que los productos, una vez desechados, puedan ser recuperados y reintroducidos en el sistema produc!vo, evitando así pérdidas innecesarias de material y de energía. De esta manera la vida ú!l de un producto no acaba con el desechado del mismo, sino que se alarga durante ciclos consecu!vos permi!endo el aprovechamiento máximo del producto y sus recursos.

ElModeloLinealsebasaenproducir-consumir-Wrar

ElModeloCircularañadeunafasederevalorizacióndespuésdeldesechado

LatransicióndeunaEconomíaLinealaunaEconomíaCircularexigecambiosentodaslasfasesdelsistema

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

1.Introducciónybreveanálisisdelaeconomíacircular

EnunaEconomíaCircularsediferenciandosWposdeproductosdependiendodesunaturaleza:losdurablesylosconsumibles

10

TIPOS de PRODUCTO

En una Economía Circular se diferencian dos !pos de producto dependiendo de su naturaleza: los durables y los consumibles. El presente cuaderno de ideas se centra en los productos durables dentro de una Economía Circular.

Usuario

Producción

Reu!lizar/ Reparar

Consumibles

Compuestos por materiales biológicos, biodegradables, no-tóxicos incluso beneficiosos y capaces de ser absorbidos por la biosfera de forma segura Alimentos, tejidos biodegradables… (sin sus envases) Las personas serán consumidoras de estos productos Cumplen ciclos biológicos

Durables

Están compuestos por materiales técnicos, inadecuados para la biosfera y no biodegradables (p.ej. metales y plás!cos). En la economía circular los productos compuestos por estos materiales, están diseñados para que puedan ser reu!lizados, reparados, actualizados o reciclados fácilmente Teléfonos móviles, bicicletas, electrodomés!cos… Las personas serán usuarias de estos productos Cumplen ciclos técnicos

Recuperar producto/piezas/materiales/energía

Cosecha/ Recolección

Consumidor Reu!lizar

Reciclar

Biosfera

- Compostaje - Diges!ón anaeróbica

Biogas

- Abono - Restauración jjde suelos

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR?

Enestapresentaciónnoscentraremosenlosproductosdurables

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

1.Introducciónybreveanálisisdelaeconomíacircular 6 · HA

CIA

UN

A EC

ON

OM

ÍA C

IRC

ULA

R: M

OTIV

OS EC

ON

ÓM

ICO

S PAR

A U

NA

TRA

NSIC

IÓN

AC

ELERA

DA

GRÁFICO 1: ESQUEMA DE UNA ECONOMÍA CIRCULAR

Materia prima bioquímica

Regeneración

Biogas

Materia prima para la extracciónbioquímica2

Cascadas

Recolección

Minimizar pérdidas y externalidades negativas

Fabricación de partes

Fabricación de productos

Proveedor de servicios

Recolección

Usuario

Biosfera

Recursos finitosRenovables

Regenerar Substituir materiales Desmaterializar Restauración

Gestión del flujo de renovables Gestión del stock

Reciclaje

Renovación/refabricación

Reusó/redistribución

Mantenimiento

Compartir

6 2803 0006 9

Consumidor

1. Caza y pesca2. Se pueden considerar ambas fuentes de la post-cosecha y de los residuos post-consumo, como insumos para el proceso

Fuente : Ellen MacArthur Foundation, SUN, and McKinsey Centro para negocios y medio ambiente, Dibujo de Braungart & McDonough, Cradle to Cradle (C2C)

PRINCIPIO

1

PRINCIPIO

3Fomentar la eficiencia del sistema mediante la revelación y el descarte de las externalidades negativas

Preservar y mejorarel capital natural, controlando los stocks y equilibrando los flujos de recursos renovablesPalancas : Regenerar, desmaterializar, compartir

PRINCIPIO

2Optimizar el rendimiento de los recursos, mediante la circulación de los productos, componentes y materiales en uso, a su máxima utilidad en todo momento en ambos ciclos, técnico y biológico.Palancas : Regeneración, compartir, optimización, circularidad

GUIA DE LA ECONOMIA CIRCULAR

Agricultura / cosecha / recolección1

Digestión anaeróbica

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

1.Introducciónybreveanálisisdelaeconomíacircular

Elvalordeloscírculos

Elpoderdelcírculointerior ElpoderdecircularmásWempo

Elpoderdelusoencascada Elpoderdelosinsumospuros

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

2.Procesosparaelcierredeciclosdeproductosdurables

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

2.Procesosparaelcierredeciclosdeproductosdurables

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

2.Procesosparaelcierredeciclosdeproductosdurables

Esmuchomásfácilreciclarunproductoquehasidodiseñadoparaello,que

unoqueno.

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

2.Procesosparaelcierredeciclosdeproductosdurables

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

2.Procesosparaelcierredeciclosdeproductosdurables

Elmejorresiduoesaquelquenosegenera(oalmenosaquelquesegeneramástarde)

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

2.Procesosparaelcierredeciclosdeproductosdurables

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

2.Procesosparaelcierredeciclosdeproductosdurables

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

2.Procesosparaelcierredeciclosdeproductosdurables

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

2.Procesosparaelcierredeciclosdeproductosdurables

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

2.Procesosparaelcierredeciclosdeproductosdurables

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

2.Procesosparaelcierredeciclosdeproductosdurables

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

3.Ecodiseñoparaunaeconomíacircular

¿EnquéconsisteelEcodiseñoparaunaeconomíacircular?

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

3.Ecodiseñoparaunaeconomíacircular

FasesdelciclodevidadeunproductodurableenunaEconomíaCircular1.  Producción2.  Usoymantenimiento3.  LogísWcainversa4.  DiagnósWco5.  Procesoderevalorización

EnunaEconomíaCircularseecodiseñaparamejorareldesempeñoambientaldelproductoalolargodetodosuciclodevida,cerrandociclosproducWvosparaopWmizarelusode

recursosyminimizarlageneraciónderesiduos

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

3.Ecodiseñoparaunaeconomíacircular

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

3.Ecodiseñoparaunaeconomíacircular

ESTRATEGIASDEECODISEÑOFASESDELCICLODEVIDADELPRODUCTO

Producción Uso/Mantenimiento

LogísCcainversa DiagnósCco Procesosderevalorización

Diseñopara…

…elnuevoconcepto X

…elbajoimpacto X

…lareduccióndemateriales X

…lafabricación X

…ladurabilidad X

…eldesmontaje X X

…elmantenimiento X X

…lafidelación X

…larecogida X

…eldiagnósWco X

…lalimpieza X

…lamodularidad X

…laactualización X

…Lareciclabilidad X

Lasestrategiasdeecodiseñosonherramientasesencialesenunaeconomíacircular

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

3.Ecodiseñoparaunaeconomíacircular

AconWnuaciónseanalizanaquellasestrategiasdeecodiseñoquefavorecenlasdiferentesvíasdecierredeciclosenelprocesoderevalorización.

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

3.Ecodiseñoparaunaeconomíacircular

EstrategiasdeEcodiseño:1.  Fidelización2.  EstéWcaresistente3.  Mantenimiento4.  Reparación5.  Durabilidad6.  Desmontaje7.  Estandarización8.  DiagnósWco9.  RenovaciónestéWca10. Inspecciónafondo11. Actualización12. Modularidad13. Reciclabilidadbiológica14. Reciclabilidadtécnica

Procesosparaelcierredeciclos:1.  ReuWlización1ªmano2.  Reparación3.  ReuWlización2ªmano4.  Renovación5.  Reacondicionamiento6.  Remanufactura7.  Recuperacióndepiezas8.  Reciclaje9.  RecuperaciónenergéWca

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

3.Ecodiseñoparaunaeconomíacircular

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

3.Ecodiseñoparaunaeconomíacircular

EcodiseñoparalaProlongacióndelaVidaÚCl:LaprolongacióndelavidaúWlpersiguesuperarlascausasdelfindevidadelproductopararetrasarelmomentoenqueelusuariosedeshagadeél

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

3.Ecodiseñoparaunaeconomíacircular

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

3.Ecodiseñoparaunaeconomíacircular

EcodiseñoparalaRecuperacióndelProducto:ElecodiseñoparalarecuperacióndeproductoconsisteendiseñarparapermiCrunarecuperacióneficientealfinaldecadaciclodevida

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

3.Ecodiseñoparaunaeconomíacircular

EcodiseñoparalaRecuperacióndePiezas:Larecuperacióndepiezasesunprocesopararescatarpiezasdesechadasydevolverlasaunestadoaceptableparaunnuevouso

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

3.Ecodiseñoparaunaeconomíacircular

EcodiseñoparalaRecuperacióndeMateriales:ElobjeWvodelreciclajeesaumentarelCempodeusodelosmaterialesdeobjetosdesechados

ElproyectoDEGREN(Design&GreenEngineering)estáfinanciadoporelPOInterregV-AEspaña-Portugal(POCTEP)2014–2020.

EcodiseñoyEconomíaCircular

3.Ecodiseñoparaunaeconomíacircular

5CuadernosdeEcodiseñopara...:•  unaEconomíaCircular(cuadernonº13)•  laprolongacióndelavidaúWl(cuadernonº14)•  larecuperacióndeproducto(cuadernonº15)•  larecuperacióndepiezas(cuadernonº16)•  larecuperacióndemateriales(cuadernonº17)-  Muchainformación,diseñoamenoyesquemáCco.-  Tantoinformacióngeneralcomoespecífica-  Todosloscuadernosenpdf

Agradecimientoyfuentesconsultadas:

El proyecto DEGREN (Design & Green Engineering) está financiado por el PO Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014–2020.

@degren_eu

www.facebook.com/DEGRENeu

www.degren.eu

info@degren.eu

MUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCIÓN

top related