centro de orientación vocacional, comunidad de acogida y etapas previas

Post on 09-Feb-2016

85 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Centro de Orientación Vocacional, Comunidad de Acogida y Etapas Previas. Estructuras comunitarias de la Pastoral Vocacional. ¿Qué es un COV?. Centro Un lugar geográfico de referencia Orientación Ofrece un servicio de ayuda para encontrar un camino Vocacional - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Centro de Orientación Vocacional, Comunidad de

Acogida y Etapas Previas

Estructuras comunitarias de la Pastoral Vocacional

¿Qué es un COV?• Centro

Un lugar geográfico de referencia• Orientación

Ofrece un servicio de ayuda para encontrar un camino

• VocacionalIncide en lo directa y propiamente

vocacional. Excluye la mera orientación y la orientación profesional

COV

Toda comunidad

cristiana que cultiva

sistemáticamente los

gérmenes de vocación

Tenderá a abrirse a la vocación de los no-jóvenes

Privilegia a los

jóvenes Deberá abrazar a

los adolescente

s por el momento vocacional privilegiado en que se

encuentran

Atiende la vocación de los agentes: asesores, animadores, auxiliares

En la medida que son conscientes de su

propia vocación y la cultivan, podrán ser

promotores y formadores

Da la centralidad al

encuentro con Dios

que llama y envía

Se configura como

verdadero centro de catequesis

La oración y la catequesis

desembocan en la exigencia de

seguir procesos y de marcar

itinerarios de formación

Necesita propiciar un ambiente adecuado para la maduración

vocacional

Características del COVAbierto al

acontecimiento vocacional Reconoce la

centralidad de la dimensión

espiritualPromueve

la diversidad de agentes

Elabora itinerarios formativos

Cuida las vocaciones consagrada

s

Relacionado con las casas de formación

Acompaña integralmente

¿Dónde?

En el colegio

En la casa de formación

En la parroquia

Cultiva niveles catequéticos

En del choque cultural

El de la catequesis amplia y profunda

El de la profundización y el discernimientoEl de la relectura vocacional

Rompe prejuicios y

disponeDinámica de la

vocación / Abanicos y modelos

vocacionales Discernimiento desde claves de

oración

Los que han optado y viven

sin plenitud o sin claridad

¿Qué es para ti una Comunidad de Acogida?

Anota por escrito tu respuesta

Comenta con un vecino tu respuesta

Diferentes definiciones…

Comunidad de acogida A TODOS, especialmente a los pobres

Comunidad de acogida A LOS JÓVENES

Comunidad de acogida VOCACIONAL

¿Cómo es la CAV?

Abiertas a la realidad social

y cultural

Con una misión compartida

Con un estilo de vida

alternativo

Con un cuidado especial de las

acciones litúrgicas y los

momentos comunitarios de

oración

Una normativa comunitaria

Una vivencia positiva

de la vida fraterna

Una comunidad integrada por

personas maduras

Una persona responsable del

acompañamiento

¿Podría ser mi comunidad una

CAV?Descripción

Vivencia positiva de la vida fraternaComunidad de personas madurasNormativa comunitariaPersona/s que acompañe/nCuidado de la liturgia y la oraciónEstilo de vida alternativoMisión compartidaAbiertas a la realidad social y eclesial

Algunos criterios…• La experiencia ha de ser preparada– Diseñada por la CAV, junto el animador

(coordina)– Ubicada en el proceso vocacional de la persona

• No se trata de “probar”, sino de ayudar a discernir

• No es un “mini-noviciado”

• Definir con la persona la modalidad de la experiencia

• Fijar previamente la duración

3 modalidades

Compartir la Vida: vives

como nosotros

Compartir la Vida y una

Misión: Vives con nosotros y

asumes una tarea dentro o

fuera de la comunidad. Ej:

catequesisCompartir la

Vida y nuestra misión

Experiencia de un fin de semana

Ejemplos:

Experiencia de un curso

entero

Experiencia de un verano

Experiencia de una

semana, de un mes, etc.

¿Dónde ubicar la CAV?

¿En el pueblo? ¿En la ciudad?

¿Y, por qué no en ambos lados?

Las etapas previas

Son etapas de la pastoral vocacional “previas”

al ingreso en la casa de formación.

Objetivo:

Ayudar al candidato a superar un obstáculo

en su proceso

Para las etapas clásicas de la pastoral vocacional se proponen unas instituciones formativas, pero a veces es necesario proponer otras instituciones

semejantes para las etapas previas.

¿Tenemos necesidad de definir alguna etapa previa?

¿Para qué destinatarios?¿Quién? ¿Cómo? ¿Dónde?

Postulantado

Noviciado

Juniorado¿Etapa previa?

Tarahumaras

Universitarios

Cuando faltan ciertos

estudios

Pre-teológico = estudios

filosóficos

top related