catálogo el mundo fluye - once valencia - página …...rodrigo raimondi sin título 2004 técnica...

Post on 18-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Organiza: 10 SENTIDOS Fundación ONCE Festival Arte e Integración Presidencia: Gestión y organización Miguel Carballeda Gm Expresa

Dirección: Dirección artística Jesús Hernández Galán Meritxell Barberá

Coordinación general: Dirección técnica Merce Luz Arqué Inma García

Coordinación técnica: Producción ejecutiva Néstor Fernández Fidalgo Mariaje Mercader

Diseño expositivo: Relaciones públicas Merce Luz Arqué Elena Civera

Director comercial Javier García

Diseño y maquetación Mr Simon

Coordinación de itinerancias Diseño web

Arte Contemporáneo GACMA César Neira

Antonella Montinaro ComunicaciónCecilio Rodríguez Moreno Gm Publicidad

PrensaTransporte y seguros

InventaAlcoarte Diseño y maquetación tuimagina

Organiza: Patrocina: Depósito Legal

© De esta edición: Fundación ONCE © De las imágenes: VEGAP, Madrid 2011

00000

el mundo fluye dos miradas sobre una misma realidad Centro del Carmen de Valencia Del 16 de noviembre de 2011 al 2 de enero de 2012

El arte en sus diversas manifestaciones nos ha servido a lo largo de la historia para conocer la realidad de tiempos pasados o los diferentes puntos de vista del presente. Asimismo, en muchas ocasiones nos ha dado el primer paso para la transformación de esa realidad.

Durante mucho tiempo la discapacidad en el mundo del arte, al igual que en nuestra sociedad, no ha sido visible. Esto no significaba que no existiese sino que no estaba presente.

Uno de los objetivos de la Fundación ONCE desde su creación hace ya 20 años, es conseguir la plena inclusión de las personas con discapacidad en todos los órdenes de la vida. Para ello centramos gran parte de nuestros esfuerzos en la integración laboral de las personas con discapacidad pero somos conscientes de que no podemos olvidar otros ámbitos como la cultura para conseguir la total normalización en la vida de las personas que conforman este colectivo.

Por esta razón la Fundación ONCE organizó en Madrid, en el año 2006 la I Bienal Internacional de Arte Fundación ONCE, con el objetivo primordial de reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad, así como potenciar su acceso y participación en el mercado del arte. Pero también se pretendió provocar la atención del mundo de la cultura y el arte sobre la realidad del mundo de la discapacidad y su enorme potencial.

Debido al éxito obtenido en esta primera edición la Fundación ONCE volvió a apostar por la organización de la segunda y tercera edición con el ánimo de continuar

con los objetivos previstos en la primera edición y mejorar los resultados.

En esta III Bienal Internacional de Arte Contemporáneo Fundación ONCE se quiso también enfrentar al espectador a la multiplicidad de puntos de vista en la interpretación de la discapacidad, tanto de artistas con discapacidad como de artistas sin discapacidad que la utilizan como motor de sus creaciones; e incidir de este modo en la legitimidad de la diferencia y el matiz enriquecedor que esta dualidad conlleva.

Ahora pretendemos dar un paso más, con la celebración en colaboración con el Festival 10 Sentidos, en el Centro del Carmen de Valencia, de la exposición "El mundo fluye: Dos miradas sobre una misma realidad".

Esta muestra aglutina una selección de obras presentes en las tres ediciones de la Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCE, celebradas hasta el momento. Con esta exposición, que tendrá lugar entre los días 16 de noviembre de 2011 y 2 de enero de 2012, la Fundación ONCE pretende una vez más, divulgar la obra de artistas con discapacidad entre aquellas personas, relacionadas profesionalmente con el mundo del Arte, o que no han tenido la oportunidad de visitar la Bienal de Arte Contemporáneo.

Miguel Carballeda Piñeiro Presidente de la ONCE y su Fundación

El Festival 10 Sentidos abre la puerta a creadores que muestran y comparten sus diferencias, a propuestas que se admiran tanto por su experiencia y su calidad artística a instancias de sus diferencias y peculiaridades en el campo de la integración, la solidaridad y las diferentes capacidades.

��ué es ser diferente más que ser uno mismo� La honestidad, un profundo sentido de comunicar, de llegar, de reflexionar y de ahondar en valores y pensamientos se hacen �o deberían� imprescindibles en cualquier propuesta artística, por encima de prejuicios y barreras de índole ideológico o intelectual.

La dirección y organización del festival está ilusionada y esperanzada con la celebración de esta primera edición que, esperamos, tenga una continuidad que le permita crecer. Desde estas líneas deseamos agradecer el apoyo a entidades e instituciones con las que hemos contado desde el principio, cuando el certamen todavía era un anhelo, un proyecto en borrador. �a sido gracias al esfuerzo y soporte de muchos, pero especialmente de la Fundación Mapfre que, desde el Instituto de Acción Social, se embarcó y entusiasmó rápidamente con la puesta en marcha del festival. � gracias también a la Consellería de Turismo, Cultura y Deporte que estuvo receptiva desde el comienzo a arropar y acoger la celebración del Festival 10 Sentidos.

Ahora el público tiene la última palabra. La apreciación, distinción y el goce de todos los espectadores asistentes va a ser de vital importancia para hacer extensivo el proyecto a todos los agentes necesarios para hacerlo plausible. La belleza cautivadora de la danza la bailará desde el flamenco la sevillana La niña de los cupones con música en directo; desde Sevilla también, Danza Mobile propone un lenguaje de mixtura contemporáneo, y la británica Candoco Dance Company presenta un programa doble con coreografías de Nigel Charnoc� y Trisha Brown. La banda sonora del festival estará ambientado por el recién

premiado Ignasi Terraza por �The American jazz piano competition 200�� y la sesión Dj de Pascal �leyman que se desarrollará en la fiesta nocturna prevista para el sábado del festival. El ardor de la expresividad más teatral contará con la valenciana Moments Art y la formación alicantina Locos por el teatro. Con la misma intención de hacer partícipe al público de esta cita cultural, el programa didáctico cobra relevancia en el marco del festival y está abierto a la participación de todos los interesados. Bajo el título �La diversidad en el arte� se abrirá un grupo de discusión con especialistas, artistas y profesionales del sector que propondrán un debate con diferentes criterios, puntos de vista y experiencias. La Universitat de Val�ncia y la Universitat Polit�cnica de Val�ncia apoyan el Festival 10 Sentidos organizando diferentes actividades en sus recintos docentes y la Fundación ONCE con la cesión de la magnífica exposición de artes plásticas �El mundo fluye, dos miradas sobre una misma realidad�.

Con todo esto lanzamos una invitación a participar de esta intensa oferta artística y cultural y a disponer de todos los sentidos para conectar con el entusiasmo, el esfuerzo, la potencia y disfrute, sin indulgencias, de todas sus propuestas.

El Festival 10 Sentidos apuesta por la escena del arte desde el individuo y su generosidad hacia lo colectivo, un desafío por romper las barreras de la indiferencia desde el impulso creativo más allá de la integración.

Inma García y Meritxell Barberá Directoras del festival

miguel agudo

Poema � Problema 200� Creación digital sobre lienzo 60 x �� cm.

ángel baltasar

Políptico de la Liberté 1��6��� Técnica mixta 1�,� x 21,6 cm. �6 módulos

eugen bavcar

El Jardín Invisible 200� Fotografía B�N �0 x �0 cm.

miguel ángel campano

Pequeña plegaria 1995 Óleo sobre tela 125X130 cm.

daniel cano

Todos somos diferentes 200� Dibujo sobre papel 21 x 2� cm.

josé maría cano

Todos somos diferentes 200� Encaústica sobre tablero 1�0 x 210 cm.

constantino ciervo

Linguaggio muto 200� Instalación �� x �0 x ��,� cm.

pete ec�ert

Electroman 200� Fotografía 100 x 12� cm.

cristina garcía rodero

S�angai 2002 Fotografías B�N �0 x 120 cm.

germán gómez

El Beso de Judas 2001 Fotografía digital 100 x �� cm.

sagra ibáñez

Transparencia 2006 Textil libre 100 x 200 cm.

jorge león

C�C� Transparentes �II 200� Pintura sobre cristal 100 x 100 cm.

ramón losa

Sin título 1��� � 2000 Fotomontaje sobre cartón �� x �0 cm.

Sin título 1��� � 2000 Fotografía intervenida con pigmentos sobre hoja de álbum de fotografías 2� x �0 cm.

luis lugán

Aroma sobre piedras 1��� Escultura �0 x �0 x �� cm.

Sin título2007Acrílico, lapiz y rotuladoressobre papel56 x 76 cm.

danmiller

Sin título2001Tinta sobre papel56 x 76 cm.

donaldmitchell

Lágrimas de verano2000Técnica mixta300 x 150 x 30 cm

palomanavares

gerardonigenda

Desnudos2007Fotografías B/N, con el títuloimpreso en Braille sobreresina. Serie de 12 fotografías.15 x 25 cm.

Contactos sublimes2007Fotografías B/N, con el títuloimpreso en Braille sobreresina. Serie de 10 fotografías.15 x 25 cm.

gerardonigenda

Interacciones2008Collage sobre tabla122 x 122 cm.

ofeliaontiveros

Alzheimer provisional2005Fotografía digital200 x 100 cm.

luispérez-mínguez

Che fresco2008Fotografía digital100 x 75 cm.

rodrigoraimondi

La poética del movimiento I y II2008Fotografía digital100 x 75 cm.

rodrigoraimondi

Sin título2004Técnica mixta53 x 61 x 20 cm.

judithscott

Cuadros sonoros robados I y II2004InstalaciónFig. 1: 90 x 68,5 cm.Fig. 2: 83,5 x 66 cm.

juansorrentino

Juegos de la razón2005Impresión digital ink.jet sobre dibond230 x 150 cm.

gonzalotorné

top related