caso clÍnico urgencias

Post on 02-Jul-2022

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CASO CLÍNICO URGENCIAS Y AP

ANA SANTOS RUILOBA

MIR II MFYC

CS SÁRDOMA

21 años

MOTIVO DE CONSULTA: odinofagia y fiebre de dos días de evolución

Antecedentes personalesVarón sano

No hábitos tóxicos

No AMC

No tratamiento domiciliario

Anamnesis

Fiebre + Odinofagia + Dolor rectal al defecar

No tos ni moco

No alteraciones del hábito gastrointestinal

No sde miccional

Relación sexual de riesgo

Exploración físicaCOC, BEG, Eupneico, NH, NP, NC

ACP: normal

ABD: normal

Tacto rectal: muy doloroso. No sangrado.

ORL: amígdalas hipertróficas (ya las tenía previamente) con exudado.

oídos sin alteraciones

Adenopatías laterocervicales

NRL: sin alteraciones. No signos meníngeos.

Amigdalitis ¿cuándo tratar?Criterios de Centor:

- Exudado amigdalar

- No tos

- Adenopatías laterocervicales

- Fiebre >38,5 en últimas 24 horas

4 CRITERIOSTto antibiótico

Relación sexual de riesgoSe cubrió con :

- Ceftriaxona 250mg IM dosis única

- Azitromicina 1g dosis única

- Penicilina G benzatina 2,4M de UI

Prevención de Sífilis, Clamydia y Neisseria

- Se extrajeron cultivos rectales, amigdalares, uretrales- Se extrajeron serologías

Protocolo del HAC para relación sexual de riesgo

Continuando con el paciente…3, 4 días más tarde

Continuaba con fiebre con la odinofagia y el dolor rectal, cada vez más intenso.

Cultivos: Negativos

Serologías: Negativas

Se repitieron cultivos

Se añadieron cultivos para virus en exudado amigdalar, rectal y uretral

Cultivo positivo para VHS tipo 2 en exudado amigdalar y rectal

Valaciclovir 1g/ 12 horas durante 7-10 díasAciclovir 400mg/ 8 horas Famciclovir 250mg/ 8 horas

Mejoría del estado general y

supresión de fiebre

RAOBEG. AfebrilMasa supra-púbica dolorosa. NRL: normalAnalítica sin alteracionesSedimento normal

Sondaje urinario

Síndrome de Elsberg: Retención urinaria aguda secundaria a infección por Virus Herpes Simple

- Mielorradiculitis sacra causada por la infección directa de la inervación sensitiva que condiciona una arreflexia del detrusor.

- Una RAO tras infección genital por VHS se produce en el 2% de las primo-infecciones, menos frecuentemente en recurrencias, ya sea secundaria al dolor o en contexto de Síndrome de Elsberg.

- Síndrome auto-limitado. Muy baja tasa de complicaciones

- Se recupera la función vesical entre las 2-4 semanas tras la aparición de la RAO

- Puede tener pleocitosis linfocitaria en el LCR.

- Diagnóstico: contexto clínico + cultivos herpes + hallazgos radiológicos inespecíficos

- Tratamiento: antivirales+ sondaje urinario

1. S. Otín Landívara, R. Mourelle Varelab, M. Passola Llorachb, J. Laiva Martínc y L. Gómez Rodríguez. El Síndrome de Elsberg. Una retención urinaria aguda secundaria a infección por Virus Herpes Simple. Medicina de Familia. SEMERGEN. 212/10072. Eberhardt O, Kuker W, Dichgans J, Weller M. HSV-2 sacral radiculitis (Elsberg syndrome). Neurology 2004;63: 758–759. 3. Filippo Savoldi, MD, Timothy J. Kaufmann, MD, Eoin P. Flanagan, MBBCh, Michel Toledano, MD, and Brian G. Weinshenker, MD. Elsberg syndromeA rarely recognized cause of cauda equina syndrome and lower thoracic myelitis. Neurology 2017 Jul; 4(4): e355. doi: 10.1212/NXI.00000000000003554. Lepori P. Marcacci G. Gaglianone S. Elsberg syndrome: radiculomyelopathy and acute urinary retention in patient with genital herpes. The Italian Journal of Neurological Sciences. May 1992, Volume 13, Issue 4, pp 373–3755. Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas de la semFYC. Manual de enfermedades infecciosas en Atención Primaria(4ª edición). Capítulo 2 (53-54).//Capítulo 10 y 11.

Bibliografía

top related